
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Las pensiones contributivas subirán en 2022 un 2,5% con la nueva fórmula de revalorización recogida en el proyecto de ley de reforma de las pensiones en la que se tiene en cuenta el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor).
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este lunes el dato adelantado del IPC de noviembre, con lo que es posible anticipar cuánto se revalorizarán las pensiones contributivas en 2022 haciendo la media de los doce meses anteriores, en este caso diciembre 2020-noviembre de 2021.
El cálculo obtenido es del 2,5%, con lo que las pensiones contributivas subirán el próximo año en torno a dicho porcentaje, mientras que las mínimas y no contributivas aumentarán un 3%.
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, recientemente aprobados en el Congreso, no contemplaban la cifra concreta en que subirán las pensiones contributivas el próximo año porque se desconocía el dato de inflación al que está vinculada su revalorización, pero sí recogía la subida de las mínimas y no contributivas.
En todo caso, habrá que esperar a conocer el dato definitivo del IPC de noviembre, que el INE publicará el próximo 15 de diciembre, para confirmar el porcentaje exacto de subida de las pensiones de 2022, aunque los datos definitivos de IPC apenas suelen variar, si acaso alguna décima arriba o abajo.
Según el INE, el IPC interanual de noviembre se situó en el 5,6%, de acuerdo a su estimación inicial.
Además de tenerse en cuenta para calcular la revalorización anual de las pensiones, el IPC también es la medida de lo que se conoce como 'paguilla', es decir, la paga que deben recibir los pensionistas en caso de desviación de los precios respecto a la revalorización inicial de las pensiones (en 2021 la subida fue del 0,9%).
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha cifrado el coste de esta paga compensatoria en unos 1.900 millones de euros, que se abonarán en el mes de enero a los pensionistas pero con efecto presupuestario en 2021.
Esta cifra hay que duplicarla, ya que a la parte de compensación por la desviación de los precios hay que sumarle la misma cuantía para consolidar la nómina de las pensiones de cara a 2022 (otros 1.900 millones). Por tanto, el monto total de la 'paguilla' rondará los 3.800 millones de euros.
Las temperaturas oscilarán entre los 20 y los 34 grados en Albacete, 21 y 36 en Ciudad Real, 20 y 33 grados en Cuenca, 18 y 35 en Guadalajara y entre 20 y 39 grados en Toledo.
Su hija Lucía considera que "El interés por Paco de Lucía es más popular y del pueblo que de las instituciones".
La OMS confirma dos casos de viruela del mono en niños en el Reino Unido y estudia más en España y Francia.Investigadores del CSIC identifican un nuevo marcador para el seguimiento del lupus.
El último caso ha sido el de la joven de 18 años que falleció el pasado 1 de julio en el hospital 12 de Octubre tras recibir 17 puñaladas por parte de su pareja.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
Ultimas noticias sobre el Sahara, Marruecos y Argelia.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Será una "fiesta de diosas" creada para el Festival de Mérida.
La selección regional de ciclismo en el Campeonato de España Junior de carretera
'Mujeres, Patrimonio' pone en valor el diálogo entre los espacios patrimoniales y monumentales de la ciudad de Sigüenza y las artistas, dando visibilidad a las cantantes y compositoras con una perspectiva...
Las inspecciones técnicas evitaron 723 muertes durante 2021. Ford introduce por primera vez en Europa el Bronco. BMW inicia la producción del nuevo Serie 7 y del eléctrico i7.
Este miércoles, 6 de junio, se estrena en los Cines Odeón Cuenca a las 19.00 horas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.