
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
Se avecinan unas navidades blancas en las que el común de los ciudadanos lo tenemos muy negro. Especialmente oscuro lo tiene la vicepresidente Ecológica del Gobierno, Teresa Ribera, que se presentó como el mirlo blanco de Sánchez, y a la que la realidad la está superando. De hecho, en la almendra política de Madrid ya la presentan como la Ministra de la Rectificación Energética.
Ciertamente, el precio en los mercados mayoristas de electricidad se ha disparado como consecuencia de un problema global que solo los menos informados atisbaron en clave local: la subida del precio del gas y del CO2 en el mercado mundial. Una parte de la energía en España procede de fuentes renovables, pero el grueso depende aún del gas, del petróleo y de la nuclear.
La escalada de precios de materias primas ha repercutido notablemente en el mercado eléctrico con una considerable subida de la factura de generación. Asia compra más gas y carbón y España, que levantó la bandera verde del cambio, (no gas, no carbón, no nuclear, no diésel) se está comiendo el sapo de la repercusión en precios.
Esto ha cambiado el paso a todo el mundo. Por ejemplo, esta semana, el mismo día que la italiana ENDESA anuncia a bombo y platillo que en dentro de 20 años no usará gas, encenaga los cielos gallegos de malos humos, quemando carbón marroquí en su planta de producción de As Pontes.
La subida de precios ha descolocado al mercado. Incluso llevó a Red Eléctrica y a las confederaciones hidrográficas a obligar al desembalse precipitado para que las eléctricas generaran energía con el fin de tratar de reducir los precios. Nada, ni con esas.
La ministra Ribera, una mujer muy capaz pero incomprendida, -ha cambiado ya tres veces a sus equipos de Comunicación porque no la entienden- es incapaz de explicar lo imposible; no se puede estar al mismo tiempo a setas (con una falsa autonomía energética de España en estos momentos, solo con luz y viento) y a rolex (con la energía nuclear importada de Francia, con la dependencia y el peaje de las decisiones geopolíticas de Libia, Marruecos, Asia y Rusia)… En definitiva, verde y con carbón. O sea, verde metalizado. Ribera ha pretendido sin éxito vender una pescadilla fraudulenta y demagógica en el mercado energético español; grande, fresca, barata y que pese poco… Esto no se puede por más que la ministra trate de esconderse en la cartera del Ministro de Consumo.
En este punto y ante la rápida y traumática subida de precios (el IPC ha crecido más que en los últimos 28 años) Ribera pretende “robar” el discurso más populista en plan Robín de los Bosques. “Exprópiese a las eléctricas”, ha deslizado la ministra en un lenguaje más de Maduro que maduro, o sea ponderado, sosegado. Lo ha hecho sin reparar los dos potenciales daños colaterales; primero porque el consumidor elector que quiera votar demagogia antisistema capitalista puede ir a Yolanda Díaz, antes que al PSOE; segundo, porque en las empresas públicas que gestionan la energía en los países autoritarios “Maduros” el problema no es el precio de la luz sino la ausencia de su suministro.
Pocas personas niegan la autoridad de la Ministra. Sólo su soberbia y su enrocamiento mohíno pueden superar tan alta talla intelectual. Sin embargo, arrastrar al presidente del Gobierno en su deriva populista puede costarle algún disgusto navideño.
Quienes están en la moqueta madrileña coinciden en que el sol de frente que la trajo a Madrid como estrella rutilante ante los ojos de Pedro Sánchez se ha eclipsado. Los dos revolcones sonoros recibidos primero en el Congreso de los Diputados y más tarde en Europa no han pasado desapercibidos en Moncloa. La soberbia verde de Ribera puede llevar al Gobierno a un claroscuro electoral.
Llegar a Europa, como ha ido España, pretendiendo al mismo tiempo ir por libre y crear tu propio modelo regulatorio de la señorita Pepis, y a la vez solicitar con la otra mano dinero para la recuperación… se antoja poco inteligente. O a setas, o a roles.
Es cierto que se están produciendo subidas récord del precio del gas, de fertilizantes, del carbón, de los gasóleos (ahí están de nuevo agricultores y camioneros)…. y del recibo de la luz para quienes no tengan contratos cerrados. Pero esta circunstancia grave debe atacarse con inteligencia y especialmente con ejemplaridad en las administraciones; sensibilidad social para los principales damnificados, eficiencia energética, ejemplaridad en la incorporación en los modelos de generación y consumo responsable de las propias administraciones públicas, (incluso en la iluminación navideña del alcalde de Vigo, con 11 millones de presupuesto).
Especialmente ahora que se avecina el frío y el gas y los gasóleos serán los fundamentales elementos para producir el calor navideño, hay que estar atentos. Se estima que el precio del gas de este invierno respecto del pasado se incrementará de media de 69 a 122 euros.
El Gobierno tendrá que mostrar sensibilidad también ante esta estruendosa subida de precio del gas y del gasoil que, por el momento, no ha generado tanto revuelo mediático.
El final del año será determinante para conocer si la navideña no es la última cena de la Ministra verde que en los últimos lo tiene negro como el carbón.
elObservadorDCLM
Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 31 grados en Albacete, 13 y 28 en Ciudad Real, 11 y 27 grados en Cuenca, 13 y 29 en Guadalajara y entre 13 y 29 grados en Toledo.
Ultimas noticias sobre el Sahara, Marruecos y Argelia.
El patógeno de la viruela del mono ha mutado sorprendentemente fuerte. Ya son más de 3.200 los casos de viruela del mono en todo el mundo.
La talaverana Carla Gómez, bronce en la Copa de Europa de BMX de Valmiera (Letonia). La Roda y CLM, todo un referente del minibasket de Europa.
Tanto los talleres como las conferencias se desarrollan en las instalaciones del Colegio Virgen del Carmen.
Es el grupo de más reciente creación de los ocho que participan en la Fiesta de la Primavera de Radio Kolor que se celebra este sábado en Cuenca.
'80 cm', el programa que promueve el senderismo en La 2 y presentado por Juanjo Pardo, recorrerá este domingo, 26 de junio, a las 18.50 horas, el Valle del Gévalo en los Montes de Toledo.
El dicho "solo eres tan viejo como te sientes" suena cada vez más cierto.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Así se prepara la Cumbre que se celebrará en Madrid, los días 29 y 30 de junio.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 413.
En total, ya son siete los casos registrados en la Comunidad Autónoma, 4 en la provincia de Toledo, 1 en Albacete, 1 en Ciudad Real y 1 en Guadalajara.
Contará con riesgo de incendios por tormentas secas.
El presidente del PP en CLM reivindica un nuevo gobierno del PP con un discurso lleno de mentiras en el que, además, trata de enfrentar a García-Page con Sánchez. El propio Núñez, jefe de la oposición...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.