JUEVES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 15:47h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Cuenca · Sociedad

148 máquinas actuarán sobre 4.201 kilómetros de la provincia de Cuenca dentro del Plan de Vialidad Invernal

Además de 9.765 toneladas de cloruro sódico y 665.000 litros de salmuera como fundentes.

26.11.2021

Sociedad en Cuenca

comentarios

El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Cuenca, Juan Rodríguez, ha presentado este viernes el Plan de Vialidad Invernal 2021/22 para la provincia, que contará con 148 máquinas para preservar y atender los 4.201 kilómetros de carreteras de la provincia.

Ha sido durante una reunión que se ha celebrado de forma presencial con el resto de administraciones implicadas, dando cumplimiento a lo establecido por el Comité Estatal de Coordinación que dispone que por parte de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno se elaboren unos protocolos de actuación para hacer frente a situaciones meteorológicas extremas.

El Plan de Vialidad Invernal 2021/22 ha sido elaborado por la Unidad de Protección Civil y Emergencias de esta Subdelegación del Gobierno y, en el mismo, han colaborado la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Diputación Provincial, Ayuntamiento de Cuenca y Guardia Civil.

El objetivo del Plan es coordinar los recursos humanos y materiales de las Administraciones Públicas del Estado, de las Autonomías y de las Corporaciones Locales para prestar un mejor servicio a la ciudadanía, desarrollando un conjunto de iniciativas y medidas destinadas a la prevención de los posibles daños a la población e infraestructuras, producidos por las intensas nevadas, así como medidas orientadas a la verificación y mantenimiento operativo.

Juan Rodríguez ha destacado la importancia de "las tareas de prevención y de tratamiento previo de las carreteras ante unas condiciones climatológicas adversas", resaltando que el Ministerio de Transportes haya aumentado la disponibilidad de salmuera, pasando de 440.000 litros a 665.000 litros.

El subdelegado del Gobierno de España en Cuenca ha señalado la importancia de "pedir y recordar a los conductores que tengan que desplazarse en fechas con dificultades climatológicas que deben extremar todas las medidas de precaución, a la vez que deben estar informados consultando los partes meteorológicos y conociendo el estado de la red viaria".

MEDIOS DISPONIBLES 

En el presente periodo invernal y entre las distintas administraciones se cuenta con 148 máquinas, además de 9.765 toneladas de cloruro sódico y 665.000 litros de salmuera como fundentes.

Los medios con los que se cuenta para activar las acciones emanantes del citado protocolo son 32 quitanieves-dispersor de sal, 27 depósitos con 4.720 toneladas de fundentes y 9 depósitos con 665.000 litros de salmuera de la Demarcación de Carreteras del Estado, que 
tiene un total de 978 kilómetros entre autovías y carreteras nacionales.

De la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 15 quitanieves-dispersor de sal, 4 motoniveladoras, 4 repartidores de sal, 12 retroexcavadoras y 24 depósitos de fundentes con 4.065 toneladas de cloruro sódico para el cuidado de 1.723 kilómetros de carreteras.

De la Diputación provincial seis quitanieves-dispersor de sal, 8 motoniveladoras, 14 repartidores de sal, 28 retroexcavadoras y 4 depósitos con 800 toneladas de cloruro sódico. Además, a través de su empresa de servicios 'Conquense de Infraestructuras SA' cuenta con varios subcontratistas ubicados en diversos puntos de la provincia, y cuenta con 1.500 kilómetros de carreteras.

Del Ayuntamiento Cuenca se cuenta con 13 camiones quitanieves y nueve esparcidores de fundentes, además de un depósito de 180 toneladas de cloruro sódico.

APARCAMIENTOS DE EMERGENCIAS

La provincia de Cuenca cuenta con dos aparcamientos de emergencias para el estacionamientos de vehículos, en Belinchón y Minglanilla, con capacidad para 1.014 vehículos pesados y 407 turismos, en el caso de que las fuertes precipitaciones de nieve provocasen la imposibilidad de circular, a los que se suman las numerosas áreas de descanso y estaciones de servicio a los largo de las principales vías de comunicación que atraviesan la provincia.

Durante la reunión, se ha destacado el alto grado de colaboración entre las distintas administraciones a la hora de ejecutar el protocolo establecido en el Plan, así como la importancia de la colaboración ciudadana.

El subdelegado del Gobierno de España en Cuenca ha destacado "la importancia del trabajo y la coordinación de todas las administraciones en el Plan de Vialidad Invernal de nuestra provincia, pues ello redunda, sin duda, en el beneficio de toda la ciudadanía".

La Dirección General de Tráfico ofrece información del estado de la circulación y de las incidencias a través de su página web: www.dgt.es, así como el estado del tráfico en https://infocar.dgt.es/etraffic. La prevención ante las nevadas y otras situaciones meteorológicas adversas es importante para facilitar la gestión de las incidencias.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

ATRAPADOS EN LA RED

BONOLOTO

Sorteo del miércoles, 27 de septiembre.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Este jueves en Castilla-La Mancha: cielos nubosos y temperaturas con pocos cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 32 grados en Albacete, entre 13 y 32 en Ciudad Real, entre 12 y 31 grados en Cuenca, entre 15 y 29 en Guadalajara y entre 17 y 32 grados en Toledo.

Provivienda pide colaboración a la ciudadanía de Castilla - La Mancha tras la DANA

Las personas que quieran poner su vivienda en alquiler para vecinas y vecinos que se han quedado sin su vivienda debido a la catástrofe, pueden ponerse en contacto con Provivienda llamando al 664 37 57...

'Riders' y taxistas se querellan contra Uber Eats por "posible organización criminal"

Constatan presuntos delitos de estafa contra los trabajadores, la Hacienda pública y la Seguridad Social

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El Ministerio de Cultura prorroga hasta el 31 de octubre el plazo para solicitar el Bono Cultural

Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Ouigo lanza 1,5 millones de billetes desde 9 euros para viajar de diciembre a mayo en su ruta Madrid-Barcelona

Los billetes partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos...

25S.- DIA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO: Los farmacéuticos de CLM celebran su Día Mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión

'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.

El Consejo de Ministros aprueba el convenio del trasvase Júcar-Vinalopó

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha destacado que se trata de un documento "histórico que permitirá garantizar un suministro mínimo de 278 hectómetros cúbico para...

CLM,una de las nueve CCAA declaradas "zona gravemente afectada por incendios y DANAS"

Así lo ha precisado Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que las comunidades afectadas son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha,...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.