
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
El número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 13,3% en Castilla-La Mancha en septiembre en relación al mismo mes de 2020, hasta contabilizar 205 nuevas empresas, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En tasa interanual, la disolución de empresas en la Comunidad Autónoma bajó un 7,1%, con 26 de ellas afectadas. De las 205 nuevas empresas creadas en la región, una fue como sociedad anónima y 204 como sociedad limitada.
A nivel nacional, el incremento fue de un 0,3% en septiembre en relación al mismo mes de 2020, hasta totalizar 6.620 nuevas empresas, la cifra más alta en un mes de septiembre desde 2016.
Con el leve avance interanual de septiembre, la creación de empresas encadena ocho meses consecutivos de tasas positivas después de haber aumentado un 3,1% en febrero, un 61,8% en marzo, casi un 300% en abril, un 152,4% en mayo, un 41,8% en junio, un 9,7% tanto en julio como en agosto, y un 0,3% en septiembre.
De este modo, el crecimiento interanual de septiembre ha sido el más moderado desde el pasado mes de febrero, lo que no ha impedido que el número total de nuevas sociedades sea el más alto en un mes de septiembre desde 2016.
De acuerdo con los datos del INE, el número de sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de septiembre fue de 1.279, un 21,2% menos que en el mismo mes de 2020.
En tasa mensual (septiembre sobre agosto), la constitución de empresas aumentó un 4,9%, mientras que las disoluciones empresariales subieron un 0,4%. En ambos casos se trata del menor crecimiento en un mes de septiembre desde 2018.
El 22,3% de las sociedades mercantiles que se crearon en septiembre se dedica al comercio y el 15,3% a inmobiliarias, financieras y seguros.
En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 20,8% pertenecía al comercio y el 14,1% a inmobiliarias, financieras y seguros.
Para la constitución de las 6.620 empresas creadas en septiembre se suscribieron 225,5 millones de euros, un 1% más que en el mismo mes de 2020, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 34.064 euros, creció un 0,7% en tasa interanual.
De las 1.279 empresas que cerraron el pasado mes de septiembre, el 75,8% lo hicieron voluntariamente, el 13,4% por fusión con otras sociedades y el 10,8% restante por otras causas.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital en el noveno mes del año se incrementó un 3,4% en tasa interanual, hasta las 1.868 empresas.
El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 1.949 millones de euros, más del doble que en septiembre de 2020, mientras que el capital medio también se multiplicó por más de dos, hasta alcanzar 1,04 millones de euros, un 101,5% más en tasa interanual.
MADRID Y ANDALUCÍA LIDERAN LA CREACIÓN DE EMPRESAS
Las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en septiembre fueron Madrid (1.560), Andalucía (1.111) y Cataluña (1.100), mientras que las que menos sociedades constituyeron fueron La Rioja (21), Cantabria (53) y Navarra, con 54.
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentan mayor número fueron Madrid (364), Andalucía (179) y Comunidad Valenciana (131). Por el contrario, las que registraron menos sociedades disueltas fueron Navarra (cuatro) y Murcia y La Rioja, ambas con 14.
Cantabria (+15,2%), Baleares (+15,1%) y Comunidad Valenciana (+14%) presentaron los mayores repuntes interanuales en el número de sociedades mercantiles creadas en septiembre. Por su parte, La Rioja (-32,3%), Murcia (-16,3%) y Aragón (-14,9%) registraron los mayores descensos.
En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas se dieron en La Rioja (+100%), Cantabria (+45%) y Asturias (+42,9%). Por el contrario, Andalucía (-44,4%), Madrid (-36,8%) y Navarra (-33,3%) presentaron los mayores retrocesos.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 24 grados en Albacete, 10 y 25 en Ciudad Real, 6 y 22 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 11 y 24 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre la sequía.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
Últimas noticias sobre economía doméstica.
La incidencia de casos de Covid-19 se mantiene estable en Atención Primaria en España
Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 14 de octubre. El eclipse de Luna sucederá el 28 de octubre, será de tipo parcial, y se verá...
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.
'Hablamos de salud mental' nació con la idea de dar voz a las personas que tienen un problema de salud mental, que históricamente han estado silenciadas y estigmatizadas, para alejar el miedo y los mitos.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...
Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.
Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.
Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.