SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 05:35h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Albacete · Sociedad

El HGU de Albacete gana el primer premio del congreso de Hostelería Hospitalaria

07.11.2021

Sociedad en Albacete

comentarios

El Servicio de Cocina de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, se ha alzado con el primer premio a las mejores comunicaciones libres en el XXII congreso nacional de la Asociación Española de Hostelería Hospitalaria, celebrado recientemente en Valencia.

La comunicación premiada, ‘Humanización en la hostelería hospitalaria’, fue la mejor valorada de un total de 15 seleccionadas y que se expusieron en el marco del congreso.

La encargada de presentarla fue la jefa del Servicio de Cocina del Hospital General Universitario de Albacete, Asunción Pedrón, autora de la comunicación junto a la encargada de la empresa Serunion (gestora del contrato de proveedor único), Virginia Roldán López, quien ha destacado que la humanización aplicada a la hostelería hospitalaria ayuda a convertir el momento de la comida en más agradable, cotidiano y cercano.

Considerando que los y las pacientes hospitalarios se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad, el momento de la comida puede convertirse en una oportunidad para ayudarles a desconectar y olvidarse de su condición de enfermo.

“Es necesario elaborar planes de humanización propios de la hostelería hospitalaria, en colaboración con otros profesionales de la salud, que nos permitan avanzar hacia un modelo de atención más holístico, centrado en atender las necesidades humanas y emocionales de los pacientes”, explicó la jefa de Cocina durante su exposición.

Tal y como comentó, estos planes deberían incluir acciones encaminadas a mejorar los indicadores de calidad del servicio y, para ello, hay tres niveles de actuación sobre los que se debe trabajar: aumentar la satisfacción del paciente, proporcionarle una correcta educación nutricional y reducir el riesgo de desnutrición.

Finalmente, la presentación comentaba una serie de acciones para llevar a cabo este plan de humanización como utilizar la bandeja como vehículo de información; usar la tecnología para mejorar el flujo de información con el paciente y el profesional sanitario; adaptar los horarios a las necesidades del paciente teniendo en cuenta las costumbres; fomentar un trato amable por parte del personal; mejorar la presentación de los alimentos, etcétera.

Cambios en el Servicio de Cocina

Desde hace unos años, la Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha apostado por la humanización en todos sus ámbitos, incluido el Servicio de Cocina, que ha instaurado cambios de calado para mejorar la alimentación de sus pacientes.

Esta iniciativa impulsada por los profesionales de las dos cocinas del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y del Servicio de Endocrinología y Nutrición, ha permitido renovar y actualizar los menús conforme a las nuevas recomendaciones en materia de nutrición.

Entre estas medidas, destaca la apuesta por la fruta como postre, pese a que hay opción de elegir, pues se pretende cumplir la recomendación de cinco raciones de frutas y verduras al día, aumentando su ingesta y ofreciendo una gran variedad de frutas de temporada.

Además, se ha mejorado la variedad de los pescados, se ha aumentado el número de raciones y se ha añadido un tercer día de legumbres a la semana, rebajando la presencia de alimentos procesados y potenciando las elaboraciones propias. Siguiendo con el patrón mediterráneo y el estudio PREDIMED (Prevención primaria de la enfermedad cardiovascular con la dieta mediterránea), se ha incorporado el pan integral en los menús, disminuyendo así el aporte de pan refinado y azúcares.

En el marco del Plan de Humanización de la Gerencia, el Servicio de Cocina ha puesto en marcha el proyecto ‘Comidas Divertidas’, en el que se involucran todos los profesionales para, días señalados como Semana Santa, Halloween, Feria de Albacete o Jueves Lardero, los y las pacientes, principalmente pediátricos y de la planta de Oncología, puedan disfrutar de un menú especial, con vajilla tematizada y decoración diferente, principalmente.

#albacete
#hospital general universitario
#premio hosteleria hospitalaria
#servicio de cocina
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

AGENDA DEL FINDE.- 'La voz del sol', 'Jeanne du Barry' y 'Amigos hasta la muerte', estrenos de este viernes en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

Este sábado en Castilla La Mancha: cielo despejado y temperaturas máximas en ascenso

Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 24 grados en Albacete, 10 y 25 en Ciudad Real, 6 y 22 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 11 y 24 grados en Toledo.

Bonoloto y La Primitiva

Combinación ganadora en el sorteo celebrado el 21 de septiembre.

DCLM SONORO: Todo preparado para recibir a Miss Caffeina en el Estival Cuenca 23

Las novedades musicales de la región, en septiembre.

SALUD.- Hasta 2 millones de personas podrían padecer el síndrome de la piernas inquietas en España

La incidencia de casos de Covid-19 se mantiene estable en Atención Primaria en España

El otoño empieza este viernes y durará 89 días y 21 horas

Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 14 de octubre. El eclipse de Luna sucederá el 28 de octubre, será de tipo parcial, y se verá...

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Frenético fin de semana para el Basket Cervantes Ciudad Real

Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

EL OBSERVADOR

FERCATUR: DEL 22 AL 24 de septiembre, Pabellón Ferial de Ciudad Real

La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.

La periodista Laura Hijón recibirá en Toledo su Premio Don Quijote por su programa de radio sobre salud mental

'Hablamos de salud mental' nació con la idea de dar voz a las personas que tienen un problema de salud mental, que históricamente han estado silenciadas y estigmatizadas, para alejar el miedo y los mitos.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

El Autobús del Cerebro de la Sociedad Española de Neurología visita Toledo

El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...

Las lluvias de los primeros 17 días de septiembre triplican lo normal y reducen el déficit hídrico español hasta el 10%

Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.

El Consorcio Camino del Cid impulsará nuevas acciones turísticas a través del plan "Experiencias Turismo España"

Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.

Convocados los Premios y Muestra Mujeres en el Arte

Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.