
DCLM.ES · Cuenca · Sociedad
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Cuenca inicia este jueves una serie de actos para recordar los bombardeos de la aviación rebelde sobre la localidad de Tarancón.
"Haremos sonar una sirena antiaérea desde la torre de Casa Parada los días en los que tuvieron lugar los 10 bombardeos que hemos logrado documentar", ha indicado en nota de prensa la asociación, que ha informado de que estas sirenas sonarán el 26 noviembre y el 3 diciembre; el 12 de febrero de 2022. Ya en el mes de marzo las sirenas se repetirán los días 6, 19, 22 y 25 de marzo.
Desde la asociación, han recordado que llevan tiempo trabajando para documentar los bombardeos en la localidad, como evidencia la exposición 'Tarancón bajo las bombas' que organizamos en Casa Parada en noviembre de 2019.
"El verano pasado completamos nuestra investigación con un trabajo intensivo en el Archivo Histórico del Ejército del Aire en Villaviciosa de Odón. Paradójicamente, hay bombardeos que no aparecen en los partes de operaciones de la aviación rebelde, sin embargo, están documentados por las víctimas que dejaron reflejadas en los libros de defunciones del registro civil o en las memorias de brigadistas internacionales norteamericanos", han indicado, añadiendo que podría ser que el número de bombardeos hubiera sido mayor pero no hubiera dejado rastro documental que han podido estudiar.
Recuerdan de igual modo que Tarancón fue la población más bombardeada de la provincia y parece que fue uno de los lugares más bombardeados de la retaguardia republicana en la región. "Estos bombardeos dejaron un reguero de muerte, cerca de 70 personas documentadas, que podrían ser muchos más al trasladarse muchos heridos al vecino Hospital de Uclés, municipio que no conserva los libros de registro de defunciones entre 1936 y febrero de 1938".
Alegan que ser un nudo ce carreteras y estación término de ferrocarril para el abastecimiento de Madrid y sus frentes fue la causa de estos bombardeos que no eran solo a objetivos militares, sino que se bombardeaba y la población y se ametrallaba a civiles también con el fin de desmoralizar a la retaguardia. La mayor parte de estos ataques los llevó a cabo la aviación nazi con su Legión Condor.
Desde la ARMH han explicado que la sirena sonaba cuando se informaba por teléfono desde alguno de los muchos puestos de observación que se crearon de la presencia de escuadrillas de bombardeo y sus cazas de escolta en dirección a la localidad. "Entonces, cuando desde el puesto de vigilancia de la Torre de la iglesia se avistaban los aparatos, se tocaban las campanas a rebato, siendo en ese momento cuando la mayoría de la población corría hacia los refugios y cuevas en busca de la protección que el subsuelo daba contra las bombas nazis".
"Nos hemos puesto en contacto con la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, solicitando que sonarán las campanas unos minutos después de que sonara la sirena para reproducir la secuencia de sonido de la época, pero tristemente no hemos recibido respuesta aún".
Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 32 grados en Albacete, 15 y 33 en Ciudad Real, 15 y 32 grados en Cuenca, 15 y 32 en Guadalajara y entre 15 y 34 grados en Toledo.
El mes de mayo se despide en los cines con la segunda entrega de 'Top Gun', titulada como su personaje protagonista, que llega a las salas tras su paso por el Festival de Cannes
Los médicos no descartan "infecciones masivas" por viruela de mono, y esperan que "no se convierta en epidemia". Las caídas incrementan la mortalidad: 1 de cada 10 mayores que ingresa en Urgencias fallece...
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Mil ciclistas se dan cita en la II edición Gigante Lagunas de Ruidera.Cerca de 350 participantes disputarán la VIII Copa BTT Desafío Albacete.
El jugador de la NBA Usman Garuba llegará el 3 de junio a Alcázar de San Juan dentro de la 'Ruta Garuba Castilla-La Mancha. Somos iguales, somos distintos', una serie de doce clínics que se llevarán a...
El acuerdo incluye, además, la emisión de otras destacadas competiciones internacionales.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
Sobre la polémica del nacimiento de Cervantes escribe Luis Miguel Román Alhambra, de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Música, teatro y ciencia se darán la mano para concienciar sobre la importancia del cuidado de la naturaleza, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
En tres días se han sucedido declaraciones de los líderes en Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía sobre el inminente aumento del caudal ecológico del Tajo; la reunión de los regantes de Levante con la...
Tesla se cae del índice ESG de S&P por los accidentes con sus coches. Peugeot ofrecerá pruebas de sus modelos híbridos enchufables y eléctricos.
Arranca el 'Proyecto Fénix' para acometer la renovación tecnológica en su servicio de salud con un presupuesto de 6,1 millones. Page reclama elevar el gasto sanitario al 7% del PIB y pide acuerdos para...
Afirma que la autonomía "no está dispuesta a asumir el incremento de la deuda que se generaría, e incluso se dispararía".
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.