
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes
Hasta el próximo día 29 de este mes se celebra la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) dedicada a la prevención de trastornos musculoesqueléticos (TME). Los actos están programados, desde el día 25, por múltiples entidades y comunidades autónomas. Castilla-La Mancha realizará el jueves, 28, una jornada telemática, a través de la Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, en concreto sobre “Las buenas prácticas en ergonomía”. A lo largo de la jornada que se podrá seguir a través de la plataforma CISCO WEBEX a partir de las 12 horas, se podrán conocer las aportaciones que han desarrollado diversas empresas de la región dentro de la campaña, organizada por EU-OSHA, para concienciar sobre los “Trabajos saludable y los trastornos musculoesqueléticos.
UNA AUTÉNTICA CULTURA PREVENTIVA
Las diferentes líneas estratégicas y objetivos del programa se basan en conseguir una auténtica cultura preventiva que se consolide, se enriquezca y se difunda a toda la sociedad.
Hay que tener en cuenta que tanto en las relaciones laborales como en el uso de materiales, se produce una modificación constante ya que, con ellos, aparecen nuevos riesgos desconocidos hasta ahora relacionados con el trabajo.
LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS
Se trata de las dolencias de origen laboral más habituales que afectan a millones de trabajadores en toda Europa y suponen un coste de miles de millones de euros para las propias empresas. Según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, los TME son responsables del 24 por ciento de las incapacidades temporales y del 50 por ciento de las incapacidades permanentes.
Las jornadas se inscriben dentro de la campaña europea 2020-2022 “Trabajos saludables, relajemos las cargas”.
Los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo son perjudiciales para la calidad de vida que los sufren y constituyen unas de las principales causas de baja por enfermedad y jubilación anticipada, con el consiguiente efecto negativo en las empresas y en las economías.
¿QUÉ SON LOS TME?
Son trastornos de origen laboral que sufren estructuras del cuerpo como los músculos, las articulaciones, tendones, ligamentos, nervios y huesos, causadas o agravadas fundamentalmente por el trabajo. Estos trastornos afectan principalmente a la espalda, cuello, hombros y extremidades superiores, aunque también pueden afectar a las inferiores. La mayor parte de los TME son trastornos acumulativos resultantes de una exposición repetida a cargas más o menos pesadas, durante un periodo de tiempo prolongado. No obstante, los TME también pueden deberse a traumatismos agudos, con ocasión de un accidente.
Los TME son responsables de más de un tercio de los accidentes de trabajo con baja y de más de la mitad de las enfermedades profesionales en España. Las cifras europeas señalan que es el problema de salud relacionado con el trabajo más frecuente en Europa, afectando a tres de cada cinco trabajadores y trabajadoras de la UE.
Además, los efectos de trabajar en pandemia, en particular en las ocupaciones llamadas esenciales y el incremento del teletrabajo, tendrán presumiblemente un impacto creciente en el numero de TME en los próximos meses. Por ello, es preciso aumentar la sensibilización sobre ellas y difundir herramientas preventivas.
UN PROBLEMA DE SALUD
A pesar de los esfuerzos que se han realizado para prevenirlos, los TME siguen siendo el problema de salud laboral más común en Europa y, según los expertos, pueden prevenirse evitando daos individuales y reduciendo costes humanos. Además, se tratamiento puede mejorar sensiblemente la competitividad de las empresas al reducir bajas por enfermedad y aumentar la productividad.
Porque, a pesar del trabajo realizado en este terreno de prevención desde principios de siglo, la incidencia de los TME en Europa no ha decrecido. Según el Ministerio de Trabajo: “La situación actual, marcada por el envejecimiento progresivo de la población trabajadora y por los cambios de estilo de vida y de trabajo, prevé un aumento de la TME en los próximos años por lo que la actual campaña “Trabajos saludables, relajemos las cargas” puede contribuir no solo a frenar esta evolución, sino también a reducir la prevalencia de los TME en la población trabajadora y su tendencia a la cronicidad”.
Es esta campaña y, dentro de la Semana Europea, se insta a dar un enfoque integrado de su gestión para frenar el impacto combinado con otros factores como el estrés o el envejecimiento en la incidencia de los TME.
EL OBSERVATORIO PERMANENTE PARA PREVENIR RIESGOS EN CLM
En Castilla-La Mancha existen tanto una Ley para promover la Seguridad y la Salud en el Trabajo como un Observatorio para la Prevención de Riesgos laborales donde se van actualizando las políticas preventivas como el apoyo de expertos, de la Junta de Comunidades, Inspección de Trabajo, sindicatos y de las propias empresas.
En este Observatorio se estudian accidentes laborales y enfermedades profesionales, se elevan las propuestas a los órganos que se encargan de divulgar y hacer cumplir la normativa, se realizan foros de reflexión como el que se celebra estos días y se elabora una memoria de actividades. En la mencionada página de seguridad laboral de la Junta se da respuesta a numerosas preguntas frecuentes sobre normativa o subsanación de errores habituales.
DCLM
(Contenido patrocinado)
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 17 grados en Albacete, entre 5 y 13 en Ciudad Real, entre 0 y 11 grados en Cuenca, entre 3 y 10 en Guadalajara y entre 5 y 14 grados en Toledo.
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
El presidente de CLM, Emiliano García-Page, ha explicado que así se abarcará "casi el 95% de los problemas de la vida de un ser humano".
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
PUBLICIDAD
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.
PUBLICIDAD
El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...
"Nunca es una buena noticia la división de la izquierda".
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...
Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...
Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma
Se han inmovilizado 16 depósitos de aceite y más de 5.200 litros de aceite de oliva adulterado preparado para su venta e intervenidos más de 91.000 euros en efectivo. Los registros se llevaron a cabo en...
Las iniciativas seleccionadas persiguen una inclusión social real, proporcionando oportunidades de formación, orientación laboral y empleo con apoyo.
García-Page cobró en 2022 casi 3.000 euros más que el ejercicio anterior.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.