
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agricultura
El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha analizado la situación del olivar justo cuando va a comenzar la campaña, estimando que la producción de aceite de oliva regional estará alrededor de las 106.000 tn de aceite, un 20% inferior a la campaña anterior, y dependerá de la climatología de estos próximos días para que esta reducción se más o menos acusada, en función de si llegan las tan esperadas lluvias. Sin embargo, los rendimientos medios de aceite en aceituna se estiman que superaran a los de la campaña 20/21, entre un 1 y un 4% más de rendimiento graso.
Un dato muy importante del mercado es que el porcentaje de existencias finales en almazaras de la región para enlazar una campaña con otra (el aceite para surtir al mercado mientras sale las nuevas producciones de la campaña 2021/22) es muy reducido, pues tan solo supone un 11% en Castilla la Mancha, lo que en la práctica se llama “enlace cero”, según comentó nuestro portavoz sectorial Gregorio Gómez
Si extrapolamos a nivel nacional, la estimación de cosecha para esta campaña sería de 1.300.000 tn de aceite (según Cooperativas Agroalimentarias de España), cifra ligeramente inferior a la campaña pasada cuya producción total fue de 1.389.788 toneladas.
Las salidas acumuladas al mercado durante los 12 meses de campaña han alcanzado sus niveles más altos en la última serie de años, con 1.640.940 toneladas. El ritmo medio mensual de salidas al mercado se ha situado en 136.750 toneladas, que es la cifra más alta del histórico desde la campaña 2013/2014.
Por otro lado, las importaciones acumuladas a 30 de septiembre podrían situarse en torno a las 186.700 toneladas, inferiores en 50.000 toneladas a las de la campaña pasada por estas fechas.
Las exportaciones a fin de la campaña 2020/2021 (que acaba de finalizar el 30 de septiembre), han superado las 1.100.000 toneladas, no siendo el récord histórico, pero alcanzando unos niveles muy importantes en la media interanual.
También el mercado interior ha tenido muy buen comportamiento, y superar en 38.000 toneladas las ventas de aceite en el interior de España al dato de la pasada campaña.
Todo ello, hace que las existencias totales acumuladas a 1 de octubre, inicio de la campaña 2021/2022, sean de 423.240 toneladas de aceite, 67.960 menos que la campaña pasada, y se pueda iniciar la campaña de producción de aceite con firmeza en el mercado.
PAC y ayudas por el temporal Filomena
Además, entre otros temas del orden del día, las principales almazaras cooperativas integrantes en la Sectorial han analizado la aplicación de la nueva Norma de Calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva – que supone la novedad de un documento de acompañamiento en todos los desplazamientos de aceites a granel, y que servirá para mayor seguridad y fiabilidad del sector - y se ha explicado cómo afectará la Reforma de la PAC al olivar y a las almazaras a partir del 2023 (aspectos como la nueva regionalización de las ayudas, el programa sectorial del olivar tradicional y los eco esquemas en cultivos leñosos). Por último, se ha recordado la posibilidad de tramitar las ayudas destinadas a la recuperación del potencial productivo del olivar CLM ocasionadas por el temporal Filomena desde Cooperativas Agroalimentarias de CLM, y cuyo plazo de solicitud está abierto hasta el 21 de noviembre.
Ofrecerá casi una veintena de actividades, entre presentaciones, firmas, encuentros con autores y un amplio abanico de novedades.
Las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 31 grados en Albacete, 17 y 31 en Ciudad Real, 14 y 31 grados en Cuenca, 14 y 31 en Guadalajara y entre 18 y 33 grados en Toledo.
El mes de mayo se despide en los cines con la segunda entrega de 'Top Gun', titulada como su personaje protagonista, que llega a las salas tras su paso por el Festival de Cannes
Los médicos no descartan "infecciones masivas" por viruela de mono, y esperan que "no se convierta en epidemia". Las caídas incrementan la mortalidad: 1 de cada 10 mayores que ingresa en Urgencias fallece...
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Mil ciclistas se dan cita en la II edición Gigante Lagunas de Ruidera.Cerca de 350 participantes disputarán la VIII Copa BTT Desafío Albacete.
El jugador de la NBA Usman Garuba llegará el 3 de junio a Alcázar de San Juan dentro de la 'Ruta Garuba Castilla-La Mancha. Somos iguales, somos distintos', una serie de doce clínics que se llevarán a...
El acuerdo incluye, además, la emisión de otras destacadas competiciones internacionales.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
Sobre la polémica del nacimiento de Cervantes escribe Luis Miguel Román Alhambra, de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Música, teatro y ciencia se darán la mano para concienciar sobre la importancia del cuidado de la naturaleza, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
En tres días se han sucedido declaraciones de los líderes en Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía sobre el inminente aumento del caudal ecológico del Tajo; la reunión de los regantes de Levante con la...
Tesla se cae del índice ESG de S&P por los accidentes con sus coches. Peugeot ofrecerá pruebas de sus modelos híbridos enchufables y eléctricos.
Afirma que la autonomía "no está dispuesta a asumir el incremento de la deuda que se generaría, e incluso se dispararía".
Igualdad asegura que los informes de Interior no muestran un aumento de las agresiones sexuales grupales y llama a la "calma".
El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes, a contar desde este sábado.
El presidente de Castilla-La Mancha valora el Plan regional de Depuración de Aguas que, dotado con más de 600 millones de euros, habilitará más de 600 depuradoras.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.