
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Seis mujeres de Castilla-La Manchan han recogido este viernes sus reconocimientos en el Día de las Mujeres Rurales impulsado por el Gobierno regional, marco en el que han reclamado "más apoyo" de las instituciones para conseguir "un mundo más igualitario" y para continuar su trayectoria profesional en los pueblos en los que viven y que estos "no se apaguen".
Paloma García, la farmacéutica de Carcelén (Albacete) que ha liderado un negocio de elaboración artesana de jabones; María Rocío Amores, es taxista en Caracuel (Ciudad Real), un pueblo de menos de 150 habitantes; Rosalía Molina, gerente y enóloga de la Bodega Altolandón, en Landete (Cuenca); Irene y Rebeca Gómez, de Sigüenza (Guadalajara) al frente de una panadería y pastelería, y Ángela Fernández, confundadora de la Escuela de Hostelería en Toledo y que fundó esta institución en Tembleque, han sido las protagonistas en este acto.
En nombre de todas ellas, Rosalía Molina ha agradecido este reconocimiento que les ha hecho sentir "reinas por un día" y que "pone de manifiesto" que sus historias "son sólo una representación de las de muchas mujeres que han caído en el olvido". "Somos mujeres luchadoras, apoyadas en nuestros negocios por nuestras familias, para ninguna de nosotras los comienzos han sido fáciles, somos valientes y con nervio. Para conseguir un sueño, hay que tenerlo, perseguirlo y seguir soñando lo siguiente".
Molina ha reclamado "más apoyo" institucional para que, con el tiempo, sea "menos difícil" que sus hijas puedan "seguir adelante" en sus pueblos, y que estos "no se apaguen". "Vivir en un pueblo es seguir abriendo la mente, es salir fuera y volver al origen", ha afirmado. Ha narrado la historia de las madres de cada una de las premiadas, teniendo un recuerdo especial para todas ellas como "ejemplo e inspiración".
FERNÁNDEZ: COMPARTIR Y NO USURPAR
De su lado, la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno autonómico, Blanca Fernández, ha defendido que las mujeres aspiran a "compartir la vida en igualdad" sin la necesidad de usurpar el lugar de los hombres, pero con el objetivo que las cargas personales, soportadas tradicionalmente por la parte femenina, también se pongan en común.
"Aspiramos a ser farmacéuticas, empresarias, pasteleras, a dedicarnos al campo y a los vinos, a ser transportistas, aspiramos a lo mismo que los hombres", ha ensalzado.
Se ha dirigido a las premiadas para dejar claro que no "hay varita mágica" para lograr una igualdad real, sino que los representantes políticos ponen encima de la mesa las herramientas para hacer posible que se cambie "lo que tiene que cambiar". "No tenemos la solución perfecta para resolver problemas difíciles, no creáis a ningún político que diga esto", ha recalcado.
Fernández ha sentenciado que "nadie a venir" a rescatar a los ciudadanos de los pueblos, y no necesitan "que nadie" les rescate, por lo que ha apelado a poner en marcha las políticas adecuadas para evitar que "se sigan desangrando", por que en ellos hay "talento y energía" para contribuir a ello.
"Todos los miembros del Consejo de Gobierno tienen una tarea que hacer por la igualdad de género, una sociedad mas igualitaria es más justa, más responsable y más vivible", ha destacado la consejera portavoz poniendo en valor que "8 de cada 10 euros del Plan Corresponsables van a los pueblos" y que en las próximas semanas se van ejecutar unos 6 millones de euros para estimular los itinerarios formativos en el mundo rural.
BELMONTE, CON UN CORAZÓN MUY GRANDE
De su lado, la alcaldesa de Belmonte, Lourdes López, ha reclamado "más concienciación, más información, más sensibilización y mejor educación", en un día para reflexionar y reivindicar que las mujeres sigan rompiendo techos de cristal y clichés sociales y culturales, al tiempo que se ha mostrado agradecida por la elección de Belmonte en este acto, un pueblo que no llega a los 2.000 habitantes, pero con un "corazón muy grande".
Por su parte, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha reconocido que los clichés que soportan las mujeres en el mundo rural son "difíciles de combatir", aunque con políticas regionales y nacionales, "poco a poco" se van derribando, al tiempo que ha señalado que algunas organizaciones lanzan "nubarrones" que van en contra del camino superado por las mujeres, algo, que según Martínez Chana, "no vamos a permitir", combatiendo esta actitud con "la fuerza y determinación de las ideas".
PAGE PIDE "DESENMASCARAR LA HIPOCRESÍA" DEL CONCEPTO DE IGUALDAD
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que no ha podido participar en el acto por estar desplazándose a Valencia a la celebración del Congreso Federal que alberga la ciudad levantina, ha hablado sobre el Día de la Mujer Rural para asegurar que "el mayor desafío" para avanzar en Igualdad es el de atacar la "hipocresía" que rodea al concepto.
"En el mundo en que vivimos hay conceptos que todo el mundo, de boca, dice que acepta, pero sólo de palabra", ha lamentado García-Page en un acto previo en Belmonte.
Además, ha señalado que hay "muchos que hablan de igualdad pero que no la practican, no la creen", y por lo tanto "la lucha del feminismo y de toda la sociedad que apoya un cambio significa desenmascarar la hipocresía".
Las temperaturas oscilarán entre los 10 y los 29 grados en Albacete, 14 y 31 en Ciudad Real, 10 y 29 grados en Cuenca, 12 y 31 en Guadalajara y entre 13 y 31 grados en Toledo.
El mes de mayo se despide en los cines con la segunda entrega de 'Top Gun', titulada como su personaje protagonista, que llega a las salas tras su paso por el Festival de Cannes
Los médicos no descartan "infecciones masivas" por viruela de mono, y esperan que "no se convierta en epidemia". Las caídas incrementan la mortalidad: 1 de cada 10 mayores que ingresa en Urgencias fallece...
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Mil ciclistas se dan cita en la II edición Gigante Lagunas de Ruidera.Cerca de 350 participantes disputarán la VIII Copa BTT Desafío Albacete.
El jugador de la NBA Usman Garuba llegará el 3 de junio a Alcázar de San Juan dentro de la 'Ruta Garuba Castilla-La Mancha. Somos iguales, somos distintos', una serie de doce clínics que se llevarán a...
El acuerdo incluye, además, la emisión de otras destacadas competiciones internacionales.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
Sobre la polémica del nacimiento de Cervantes escribe Luis Miguel Román Alhambra, de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Música, teatro y ciencia se darán la mano para concienciar sobre la importancia del cuidado de la naturaleza, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
En tres días se han sucedido declaraciones de los líderes en Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía sobre el inminente aumento del caudal ecológico del Tajo; la reunión de los regantes de Levante con la...
Tesla se cae del índice ESG de S&P por los accidentes con sus coches. Peugeot ofrecerá pruebas de sus modelos híbridos enchufables y eléctricos.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.