SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 07:53h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Cuenca · Política

CLM destina 110.000 euros para la recuperación de los arbitrajes de consumo en Cuenca

Lo que se pretende "es ayudar económicamente a fomentar el desarrollo y desempeño eficaz y efectivo de la actividad que llevan a cabo estas juntas arbitrales municipales de consumo.

07.10.2021

Política en Cuenca

comentarios

La Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir un total de 110.000 euros para recuperar los arbitrajes de consumo en las oficinas municipales de información al consumidor de 7 ayuntamientos de la región.

Así lo ha puesto de manifiesto este jueves en Cuenca el consejero del ramo, José Luis Escudero, quien ha firmado con el alcalde de la capital, Darío Dolz, el primer de estos convenios, cifrado en 18.000 euros para la oficina de la ciudad de las Casas Colgadas con el objetivo de apoyar y fortalecer su gestión en la tramitación de las reclamaciones de las personas consumidoras.

Lo que se pretende, como ha indicado Escudero, "es ayudar económicamente a fomentar el desarrollo y desempeño eficaz y efectivo de la actividad que llevan a cabo estas juntas arbitrales municipales de consumo, en definitiva, en favor de los derechos de todos y todas". Para ello, se cuenta con fondos del Ministerio de Consumo y fondos propios de la Junta de Comunidades.

El consejero ha puesto en valor la actividad del colegio arbitral de Cuenca "pues se ha mantenido ininterrumpidamente en estos años", asegurando que hasta la fecha sólo lo han hecho el Colegio Arbitral de la Diputación de Albacete, los ayuntamientos de Albacete y Cuenca, a los que se van a sumar Ciudad Real, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo. Por tanto, serán siete los convenios que se van a mantener.

En este sentido, Escudero ha destacado que "es bueno que los ayuntamientos vayan recuperando sus colegios arbitrales, que son una herramienta para la resolución amistosa de litigios y conflictos que evita que los mismos acaben en la justicia ordinaria", lo que supone beneficios para el sistema y cercanía de cara a la ciudadanía para resolver sus problemas.

Así, ha resaltado los principales datos de la Junta Arbitral de Cuenca, que ha tramitado en el año 2021 se han tramitado en lo que va de año 75 expedientes, se han dictado 75 laudos y quedan pendientes de asignar árbitros o dictar laudo otros 48 expedientes más, lo que hace un total de 123.

"Esto nos lleva a un incremento del cien por cien en sólo un año, lo cual refuerza nuestra política de seguir recuperando los colegios arbitrales en las capitales, como estamos haciendo en Cuenca, porque mejora y protege a los ciudadanos y libera al sistema judicial de una mayor carga, con la complicación que supondría a los ciudadanos y empresas", ha detallado el consejero.

Del mismo modo, ha subrayado un dato positivo, "pues en Castilla-La Mancha son 12.000 las empresas y comercios adheridos al sistema de resolución amistosa de conflictos como es el Jurado Arbitral que hoy en Cuenca reforzamos".

UN SISTEMA "MUY EFECTIVO"

Por su parte, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha agradecido al consejero que haya retomado la partida económica para este servicio, destacando que es "muy efectivo para la resolución de conflictos entre empresas y consumidores". Además, ha incidido en "la buena labor que desarrolla" la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), que ha dictado más de 2.000 laudos desde su puesta en marcha en 1994 y en lo que va de año 2021 se han resuelto 75 expedientes, dictando sus correspondientes laudos, estando en tramitación otros 48.

En este acto celebrado en el Ayuntamiento, también han participado la delegada del Gobierno regional en Cuenca, María Ángeles Martínez; el director general de Agenda 2030 y Consumo, Ramón Lara; el delegado de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Molina; y la concejala de Consumo, Asunción Moriana.

DISTINTIVO A LAS MEJORES PRÁCTICAS EN CONSUMO

Posteriormente, el consejero ha visitado el establecimiento '4 Eco Cuenca', ubicado en la calle Escultor Martínez Bueno de la ciudad de Cuenca, para hacer entrega a su responsable Teresa López del 'Distintivo de Mejores Prácticas en Consumo' que concede el Gobierno regional a entidades y empresas que venden o producen de manera sostenible y, en este caso concreto, por la comercialización de detergentes ecosostenibles y biodegradables.

"El objetivo que persiguen los reconocimientos es incentivar las iniciativas, proyectos e ideas que redundan en un mayor bienestar para las personas consumidoras, a la vez que sirven de modelo para otras, por su valor social y medioambiental en el marco de un consumo responsable, inclusivo, colaborativo, sostenible y solidario", ha manifestado Escudero.

En total, se han concedido ya 19 en la región, de los cuales tres son de Cuenca. Así junto a 4 ECO Cuenca, de forma previa se ha reconocido a la Asociación Recicleta de San Antón, ubicado también en Cuenca ciudad y a Bodegas y Viñedos Fontana, S.L., de Fuente de Pedro Naharro. "Sin duda, una fuente de inspiración para todos y todas. Es el momento de producir y consumir de forma novedosa y más sostenible, de tener nuevas propuestas, de dar a conocer iniciativas que nos sirvan de modelo para el resto y que seamos capaces de aplicarlo en nuestros respectivos ámbitos", ha señalado el consejero.

Así entre los méritos que se valoran en el proceso de concesión se encuentran, entre otros, los relativos a los colectivos vulnerables y la accesibilidad; las iniciativas de carácter laboral, social o ambiental; la adopción de medidas de igualdad de género en el ámbito del consumo; medidas contra el desperdicio alimentario, la sobreproducción y el sobreconsumo; criterios de compra ética; la protección de las personas consumidoras; o la adopción de medidas contra la obsolescencia programada de los productos, entre otros

REUNIÓN CON LAS ENTIDADES PISTO ECOLÓGICO Y DESPENSA NATURA

Por último, en su visita a Cuenca, el consejero ha mantenido un encuentro de trabajo con las dos entidades que van a ser apoyadas dentro de la convocatoria de ayudas de consumo responsable de este año: Asociación Pisto Ecológico, de Cuenca capital, por su campaña de sensibilización y concienciación de consumo ecológico y de proximidad; y el Instituto Despensa Natura, de El Provencio, con su proyecto sobre consumo agroecológico y sostenible en Castilla-La Mancha, que además cuenta con local también en Cuenca.

José Luis Escudero ha recordado que se trata de una convocatoria novedosa, que se hace por primera vez en Castilla-La Mancha y que también es pionera en España, "con un importe total en ayudas por valor de 125.000 euros".

"Apoyamos con medidas concretas a las organizaciones de consumo responsable con las que buscamos contribuir a preservar nuestros recursos, a la vez que conservamos nuestro medioambiente sin renunciar a una mejor calidad de vida", ha concluido José Luis Escudero.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

AGENDA DEL FINDE.- 'La voz del sol', 'Jeanne du Barry' y 'Amigos hasta la muerte', estrenos de este viernes en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

Este sábado en Castilla La Mancha: cielo despejado y temperaturas máximas en ascenso

Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 24 grados en Albacete, 10 y 25 en Ciudad Real, 6 y 22 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 11 y 24 grados en Toledo.

Bonoloto y La Primitiva

Combinación ganadora en el sorteo celebrado el 21 de septiembre.

DCLM SONORO: Todo preparado para recibir a Miss Caffeina en el Estival Cuenca 23

Las novedades musicales de la región, en septiembre.

SALUD.- Hasta 2 millones de personas podrían padecer el síndrome de la piernas inquietas en España

La incidencia de casos de Covid-19 se mantiene estable en Atención Primaria en España

El otoño empieza este viernes y durará 89 días y 21 horas

Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 14 de octubre. El eclipse de Luna sucederá el 28 de octubre, será de tipo parcial, y se verá...

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Frenético fin de semana para el Basket Cervantes Ciudad Real

Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

EL OBSERVADOR

FERCATUR: DEL 22 AL 24 de septiembre, Pabellón Ferial de Ciudad Real

La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.

La periodista Laura Hijón recibirá en Toledo su Premio Don Quijote por su programa de radio sobre salud mental

'Hablamos de salud mental' nació con la idea de dar voz a las personas que tienen un problema de salud mental, que históricamente han estado silenciadas y estigmatizadas, para alejar el miedo y los mitos.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

El Autobús del Cerebro de la Sociedad Española de Neurología visita Toledo

El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...

Las lluvias de los primeros 17 días de septiembre triplican lo normal y reducen el déficit hídrico español hasta el 10%

Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.

El Consorcio Camino del Cid impulsará nuevas acciones turísticas a través del plan "Experiencias Turismo España"

Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.

Convocados los Premios y Muestra Mujeres en el Arte

Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.