
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha Rafael Ubaldo Gosálvez Rey y Rafael Becerra Ramírez se han trasladado a la isla canaria de La Palma para trabajar en distintas iniciativas de investigación vinculadas al volcán que erupcionó el 19 de septiembre. Ambos científicos pertenecen al grupo Geomorfología, Territorio y Paisaje en Regiones Volcánicas (GEOVOL), adscrito al Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la UCLM, y acumulan ya una dilatada experiencia en el estudio de estos fenómenos, especialmente en la región del Campo de Calatrava, en Ciudad Real -una de las zonas de vulcanismo reciente más importantes de la península ibérica-. Aunque también han trabajado sobre volcanes en Italia (Etna y Vesubio), en Cabo Verde o en México (Popocatépetl), esta es la primera vez que tienen la oportunidad de observar uno activo tras veinticinco años de trayectoria del grupo de investigación. Paralelamente, sus colegas Estela Escobar Lahoz (que no pudo viajar por el cierre del espacio aéreo) y Elena González Cárdenas, están colaborando con ellos desde la sede del grupo, en la Facultad de Letras de Ciudad Real.
La presencia de los investigadores en La Palma responde a una invitación de la Universidad de La Laguna para trabajar con el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), del que GEOVOL es colaborador científico desde hace años. Según explica el profesor Gosálvez, desde el pasado viernes están desarrollando tres líneas de trabajo que pasan por el análisis de la dinámica y el proceso eruptivos, el estudio de riesgos y, por último, el geoturismo.
ANÁLISIS DEL PROCESO ERUPTIVO
Respecto al análisis de la erupción, los investigadores de la UCLM están observando las transformaciones que produce el volcán en la morfología del territorio, los denominados “edificios eruptivos”, y entre los que se encuentran el cono principal, las coladas o los coneletes de escorias, como el que expulsó un flujo de lava que derribó ayer la iglesia de Todoque. Rafael Ubaldo Gosálvez asegura que esta información será de mucha utilidad para conocer la génesis de los edificios del Campo de Calatrava porque la dinámica y el proceso eruptivo del volcán de La Palma es muy similar a los que se produjeron en esta zona castellanomanchega.
ESTUDIO DE RIESGOS Y GEOTURISMO
Una segunda línea de investigación pasa por el análisis de riesgos asociados a la colada de lava, es decir, la vulnerabilidad de los poblamientos a un fenómeno de estas características, que destruye edificaciones o infraestructuras básicas. Por último, los investigadores de la UCLM colaboran con INVOLCAN en el análisis de potencial turístico del fenómeno volcánico durante y después de la erupción, una realidad que el profesor constata que no puede obviarse, tal y como se ha puesto de manifiesto durante todo el fin de semana, cuando la isla no ha dejado de recibir visitantes para observar este excepcional fenómeno de la naturaleza.
Paralelamente, los investigadores del grupo GEOVOL han apoyado a un equipo del Instituto Nacional de Geofísica y Volcanología de Catania (Italia), realizando mediciones con cámaras de alta velocidad para registrar la velocidad del flujo lava, y también han colaborado con INVOLCAN en sus mediciones con cámaras infrarrojos.
El profesor de la UCLM reconoce que la experiencia constituye todo un acontecimiento en el plano profesional, pero también en el estrictamente personal, por lo que supone para una persona dedicada a la vulcanología. “Realmente es algo inolvidable”.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre 18 y 32 grados en Albacete, 16 y 29 en Ciudad Real, 14 y 29 grados en Cuenca, 16 y 32 en Guadalajara y entre 18 y 33 en Toledo.
Los de a pie cortaron cuatro y tres orejas y el de a caballo se hizo con las dos orejas de su segundo toro.
Al menos un fallecido y 17 heridos en el Medusa Festival de Valencia por fuertes rachas de viento.
Alabando su apuesta por la difusión, recuperación y conservación de los oficios tradicionales.
El Planetario recomienda alejarse de la ciudad, tener paciencia y buscar una posición relajada.
Ultimas noticias relacionadas con el tráfico y motor.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
En torno a las 19.35 horas del miércoles, la Policía Municipal recibió el aviso de la concentración de centenares de personas en la vía pública donde se habían concentrado por una convocatoria que había...
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Exige la recuperación de un complemento salarial que percibían sus funcionarios por trabajar en un juzgado de violencia sobre la mujer.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.