
DCLM.ES · Ciudad Real · Cultura
La Asociación de Periodistas de Ciudad Real (APCR) inaugurará el próximo 1 de octubre la exposición 'Imborrables', cuarenta fotografías de ocho fotoperiodistas de la provincia que reflejan la realidad de los meses más duros de la pandemia para que queden siempre en el recuerdo colectivo.
Una muestra fotográfica que inmortaliza las historias de vida de una provincia durante el confinamiento y las dificultades con las que estos profesionales se encontraron en el momento de documentarlas: hospitales y residencias, entierros, la labor de los colectivos esenciales, la vida en los hogares, los aplausos en los balcones o las colas del hambre, según ha informado la asociación en nota de prensa.
En esta exposición comisariada por el periodista David Centellas --con la asistencia técnica de Jesús Monroy y Prado Galán-- también hay un halo de esperanza con fotografías que relatan la vuelta a las aulas, la vacunación o las celebraciones adaptadas con las primeras bodas, los toros, el teatro o las ferias.
La muestra, la primera que retrata la crisis del coronavirus en la provincia de Ciudad Real, incluye fotografías de Tomás Fdez. de Moya, Patricia Galiana, Jacinto Jurado, Pablo Lorente, Clara Manzano, Jesús Monroy, Elena Rosa y Remigio Rueda. Con ella, la Asociación de Periodistas de Ciudad Real quiere que sea un homenaje al papel esencial, y poco reconocido, que han tenido los profesionales de la información.
La exposición, patrocinada por la Cooperativa Virgen de las Viñas, Las Ideas del Ático y la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real, podrá visitarse durante todo el mes en el Museo Elisa Cendrero en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas de lunes a sábado y de 10.00 a 14.00 los domingos.
Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 31 grados en Albacete, 15 y 32 en Ciudad Real, 12 y 30 grados en Cuenca, 12 y 30 en Guadalajara y entre 15 y 33 grados en Toledo. Riesgo de propagación de...
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
La UE inicia el reparto de vacunas contra la viruela del mono con el envío de 5.300 dosis a España. La OMS no considera el brote de viruela del mono una emergencia de salud pública de preocupación internacional.
Los ciberdelincuentes inicialmente envían un SMS que la bandeja de entrada reconoce como procedente de la entidad.
Ultimas noticias sobre el Sahara, Marruecos y Argelia.
Aquí tienes todas las noticias de este 28 de junio relacionadas con la celebración del Día Internacional del Orgullo.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
En este momento no hay ningún incendio activo en Castilla-La Mancha.
Así se preparó la Cumbre que se celebrará en Madrid, los días 29 y 30 de junio.
la prueba de Valdepeñas arrancó con la competición de Yincana, destinada a los alevines sobre el circuito número 2.
El promotor de la campaña "Soy mayor, no idiota" recuerda al Gobierno su compromiso de hacer ley el protocolo que firmaron los bancos y pide que otros recojan su "antorcha".
Tanto los talleres como las conferencias se desarrollan en las instalaciones del Colegio Virgen del Carmen.
El dicho "solo eres tan viejo como te sientes" suena cada vez más cierto.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.