
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abundado en la necesidad de una legislación estatal abolicionista a fin de que España deje de situarse entre los tres primeros países en demanda de prostitución a nivel mundial, tal y como mantienen los expertos y organismos internacionales.
Así lo ha reclamado la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Pilar Callado, en la inauguración de las jornadas online 'Prostitución y trata de personas con fines de explotación sexual' organizadas por Médicos del Mundo Castilla-La Mancha, con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres y Niñas y Niños.
"España está reconocida por Naciones Unidas como un territorio de transito utilizado por las mafias y se sitúa entre los países con mayor número de mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual. Cuando hablamos de trata de personas hablamos de explotación sexual, son las dos caras de la misma moneda", ha lamentado Callado, que de igual modo ha alarmado sobre el hecho de las mafias que trafican con mujeres y niñas se aprovechan de situaciones de vulnerabilidad en las que se encuentran muchas de ellas.
Dicho esto, ha advertido de que ante esta cuestión no se puede hablar solo de cifras, pues es preciso personalizar porque se trata de "mujeres y niñas cuyas vidas quedan totalmente rotas". "La trata de seres humanos y en particular la trata con fines de explotación sexual es una aberración y una de las mas graves violaciones de los derechos humanos".
Asimismo, la responsable del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, que ha recordado que la Ley para una sociedad libre de violencia de género del 2018 reconoce la trata con fines de explotación sexual como otra manifestación más de la violencia de género, tal y como indica el Convenio de Estambul, ha dado cuenta de las medidas de prevención, formación o sensibilización que se llevan a cabo desde la Consejería de Igualdad.
Por último, ha urgido a la concienciación ciudadana de que prostitución lleva a la trata con fines de explotación sexual. "Hay mucha parte de la población que sigue sin identificar la prostitución como una forma más de violencia contra mujeres, que han sido engañadas o coaccionadas. De ahí la necesidad de legislar para acabar con esta esclavitud", ha concluido Callado.
DESIGUALDAD Y PATRIARCADO
Este extremo ha sido compartido por la presidenta de Médicos del Mundo Castilla-La Mancha, Lourdes Nieto, que ha coincidido en la necesidad de que las administraciones y las organizaciones sociales sigan trabajando de la mano para conseguirlo.
Nieto ha explicado que estas VIII Jornadas sobre Prostitución y Trata de personas con fines de explotación sexual 'Avanzando en la abolición de la prostitución" son un actividad ya consolidadas en la agenda formativa de Castilla-La Mancha.
En ellas, Médicos del Mundo da a conocer su experiencia en el trabajo que a diario realiza con este colectivo, defendiendo que "prostitución y trata son inseparables". "Son dos violencias se ejercen contra las mujeres y se sostienes en sistemas de desigualdad entre hombres y mujeres dentro de sistemas patriarcales".
"Es una forma más de violencia que tendríamos que abolir. Para conseguirlo habría que basarse en la educación, en los valores de justicia solidaridad y compromiso social", ha concluido la responsable de Médicos del Mundo en la región.
LA VOZ DE LOS EXPERTOS
Tras la apertura de la jornada, tres grandes expertas y referentes en el trabajo por la abolición de la prostitución han dado a conocer su visión. Se trata de Kajsa Ekis Ekman, periodista, escritora y activista sueca; Rosario Carracedo Bullido, portavoz de la Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución y Fátima Mondéjar Rodrigo, presidenta de la Plataforma Abolicionista de Ciudad Real.
Por otra parte, David Kaplún Medina, antropólogo con experiencia profesional en docencia especializada, investigación social e IAP en Género, Violencia y Diversidad, tanto en España como en América Latina y miembro de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género, disertará sobre la relación de la pornografía con la prostitución y la juventud, con la ponencia 'Pornografía Escuela de la Prostitución'.
El broche final lo pondrá Alika Kinan Sánchez, activista por los derechos de las mujeres, sobreviviente de la trata de personas con fines de explotación sexual y defensora del abolicionismo de la prostitución.
PRESENTACIÓN DE UN CÓMIC
De igual modo, Médicos del Mundo ha avanzado que el miércoles 29 de septiembre, tendrá lugar la presentación del cómic 'Amelia. Historia de una Lucha'. Basado en una historia real, refleja la óptica de Amelia Tiganus, uno de los rostros comprometidos con la abolición de la prostitución.
En la presentación participarán Alicia Palmer (guionista), Roberto García Peñuelas (dibujante) y Ángel Serrano Morena de la editorial Serendipia Editorial, SL. La actividad será a las 18.00 horas en el Centro Cultural San Clemente de Toledo.
Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 31 grados en Albacete, 15 y 32 en Ciudad Real, 12 y 30 grados en Cuenca, 12 y 30 en Guadalajara y entre 15 y 33 grados en Toledo. Riesgo de propagación de...
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
La UE inicia el reparto de vacunas contra la viruela del mono con el envío de 5.300 dosis a España. La OMS no considera el brote de viruela del mono una emergencia de salud pública de preocupación internacional.
Los ciberdelincuentes inicialmente envían un SMS que la bandeja de entrada reconoce como procedente de la entidad.
Ultimas noticias sobre el Sahara, Marruecos y Argelia.
Aquí tienes todas las noticias de este 28 de junio relacionadas con la celebración del Día Internacional del Orgullo.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
En este momento no hay ningún incendio activo en Castilla-La Mancha.
Así se preparó la Cumbre que se celebrará en Madrid, los días 29 y 30 de junio.
la prueba de Valdepeñas arrancó con la competición de Yincana, destinada a los alevines sobre el circuito número 2.
El promotor de la campaña "Soy mayor, no idiota" recuerda al Gobierno su compromiso de hacer ley el protocolo que firmaron los bancos y pide que otros recojan su "antorcha".
Tanto los talleres como las conferencias se desarrollan en las instalaciones del Colegio Virgen del Carmen.
El dicho "solo eres tan viejo como te sientes" suena cada vez más cierto.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.