
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
La consejera de Sanidad, Verónica Casado; su homóloga en Aragón, Sira Repollés, y el consejero del mismo área en Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, han celebrado este martes una jornada de análisis y debate técnico sobre el reto común de la asistencia sanitaria en territorios aislados y despoblados, donde han abordado como soluciones la revisión de los mapas sanitarios "que llevan más de 30 años", la cita previa para evitar que los médicos se desplacen sin necesidad, la aplicación de las tecnologías o incentivar las plazas de difícil cobertura.
Los tres consejeros han pedido que no se meta en la mochila de la sanidad "todo lo que ocurre en el medio rural" y han identificado problemas comunes como la despoblación, el envejecimiento y la dispersión geográfica, que condicionan la organización de la atención sanitaria, unido a la falta de determinados perfiles profesionales.
Cada uno de los tres consejeros ha explicado las conclusiones de las tres mesas celebradas.
NECESIDADES DE LOS PACIENTES
Verónica Casado ha detallado las conclusiones de la mesa 'Asistencia sanitaria en el medio rural y zonas con despoblación', que apuesta por "dar respuesta a las necesidades de salud de los pacientes por parte del profesional más adecuado por cada una de ellas" o el "desarrollo de otras competencias de otros medios del equipo multidisciplinar" aumentando los trabajadores sociales.
Asimismo, ha instado a "aumentar la capacidad resolutiva de la Atención Primaria y de la realizada en el medio rural" con acceso a pruebas diagnósticas, telemedicina o vídeo-consultas basado en la inteligencia artificial.
Casado ha abogado por aumentar la coordinación con otros niveles asistenciales, realizar una revisión de los mapas sanitarios y visitas concertadas con cita previa, avaladas por un sistema de transportes "donde es necesaria la implicación de otras administraciones".
La consejera de Castilla y León ha incidido en la importancia de dar a conocer la Atención Primaria rural en la formación para que estudiantes y residentes pasen parte de su formación en el medio rural.
INCENTIVOS EN EL MEDIO RURAL
La consejera de Sanidad en Aragón, Sira Repollés, ha analizado las conclusiones de la mesa 'Recursos humanos para luchar contra la despoblación', y que pasan por una atención sanitaria de calidad "con profesionales cualificados" frente al problema del déficit de profesionales.
"Se tarda diez años en formar un puesto especialista, hay que desarrollar políticas que faciliten las plazas de difícil cobertura, medidas que faciliten la ocupación de estas plazas", ha manifestado Repollés.
Entre las medidas ha citado incentivar la valoración específica para bolsas de trabajo, aumento de los baremos, incremento de los puntos en la carrera, medidas retributivas con incluso subvenciones directas, flexibilización de jornadas, contratos mixtos con hospitales de referencia, así como incrementar las unidades docentes y hacer atractivas las plazas rurales, ofertando a los profesionales que acaben su carrera realizar sus especializaciones en el medio rural.
TECNOLOGÍAS
El consejero del mismo área en Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha hablado de las medidas de la tercera y última mesa de debate, 'Nuevas tecnologías para luchar contra la despoblación', donde ha pedido dejar de llamarlas 'nuevas' pero" seguir hablando de brecha".
En esta línea, ha incidido en la apuesta por la herramienta digital, "un canal que aglutine todas las posibilidades para facilitar el acceso a los profesionales y las personas que tengan que contactar con los sistemas" y que permita la "autonomía de los profesionales para acceder al sistema de forma más sencilla y del uso del big data y de la inteligencia artificial".
"La teleasistencia puede romper la dicotomía entre hospital y atención primaria, tendiendo puentes, es importante la accesibilidad para todas las personas, con universalidad y sencillez", ha recalcado Fernández Sanz.
Las temperaturas oscilarán entre 17 y 34 grados en Albacete, 16 y 31 en Ciudad Real, 15 y 31 grados en Cuenca, 16 y 30 en Guadalajara y 17 y 31 en Toledo.
Extinguido el incendio de Santa Olalla (Toledo)
La diputada de Cultura, Fátima García, ha explicado que esta programación busca convertir al Centro de Arte Contemporáneo en un punto de encuentro cultural.
Investigadores del CSIC identifican un nuevo marcador para el seguimiento del lupus. La UE inicia el reparto de vacunas contra la viruela del mono con el envío de 5.300 dosis a España.
Se trataba de una mujer de 52 años.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
Las empresas podrán solicitar hasta el 20 de septiembre su plaza.
Ultimas noticias sobre el Sahara, Marruecos y Argelia.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Los ciberdelincuentes inicialmente envían un SMS que la bandeja de entrada reconoce como procedente de la entidad.
De media durante esta época los artículos suelen abaratarse un 32%, por lo que a pesar de las rebajas se seguirá pagando más que hace dos años.
Los dos protagonistas serán interpretados por Ethan Hawke y Pedro Pascal.
Así se preparó la Cumbre que se celebrará en Madrid, los días 29 y 30 de junio.
Más de 100 equipos de 1.440 deportistas se dan cita en una nueva edición de 'Toledo Handball Cup'. El 10K nocturno de Socuéllamos contará con 738 atletas este sábado.
El promotor de la campaña "Soy mayor, no idiota" recuerda al Gobierno su compromiso de hacer ley el protocolo que firmaron los bancos y pide que otros recojan su "antorcha".
Tanto los talleres como las conferencias se desarrollan en las instalaciones del Colegio Virgen del Carmen.
El dicho "solo eres tan viejo como te sientes" suena cada vez más cierto.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.