
DCLM.ES · Toledo · Sociedad
Los servicios de Cirugía Ortopédica y Traumatología y de Anestesiología y Reanimación se han convertido este lunes en las especialidades del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo que inauguran el Bloque Quirúrgico del Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Se ha iniciado en los quirófanos 5, 6 y 7 ubicados en la tercera planta del edificio D del nuevo hospital, para lo cual se dispone del equipamiento más novedoso.
Los equipos de profesionales dispondrán de quirófanos dotados de mesas con sistemas de montaje codificados que impiden configuraciones erróneas y diseñadas con morfologías que permiten un fácil y cómodo acceso al campo quirúrgico, consiguiendo un desarrollo más dinámico del flujo de trabajo.
La actividad quirúrgica se ha iniciado a primera hora de esta mañana con intervenciones de baja complejidad para ir aumentando, paulatinamente, los procedimientos tanto ortopédicos como traumatológicos de esta especialidad a lo largo de las próximas semanas.
Los quirófanos que hoy han comenzado en el Hospital Universitario de Toledo corresponden a los que el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología tenía operativos en el Hospital Nacional de Parapléjicos desde el año 2014, por lo que de esta manera se traslada toda la actividad a la nueva infraestructura sanitaria, ha informado la Junta en nota de prensa.
UNIDAD POSTQUIRÚRGICA
Con el inicio del Bloque Quirúrgico en el nuevo hospital se pone en marcha también una Unidad de Recuperación Postquirúrgica y Reanimación (URPA), con capacidad inicial para seis puestos, así como la planta de hospitalización situada en el Edificio F, en la planta 5, dotada de 38 camas, además de la puesta en marcha de la central de esterilización.
Las consultas del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, dirigido por el doctor Félix Sánchez Sánchez, se incorporaron el pasado el pasado 27 de abril al Hospital Universitario de Toledo, en la primera planta del Edificio G.
Desde entonces se han contabilizado cerca de 15.000 consultas, tanto primeras como sucesivas.
El servicio, que aborda prácticamente todos los procedimientos de esta especialidad en su cartera de servicios, se divide en la actualidad en varias unidades como Traumatología general, Unidad de Ortopedia y Traumatología Infantil, Unidad de Hombro, Unidad de Mano y Codo, Unidad de Columna, Unidad de Rodilla, Unidad de Cadera y Unidad de Pie y Tobillo y Unidad de Tumores Musculosesqueléticos, de nueva implantación desde este año.
Por su parte, el servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital de Toledo, dirigido por el doctor Filadelfo Bustos, ejerce su actividad en los bloques quirúrgicos del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo y en las consultas de valoración preanestésica.
El pasado 19 de abril se incorporó al nuevo hospital una de las dos consultas de valoración clínica del estado del paciente previo a una intervención quirúrgica y, desde entonces, se han registrado cerca de 1.500 consultas.
Anestesiología y Reanimación es la especialidad médica dedicada al cuidado del paciente en el perioperatorio; a la realización de las técnicas anestésicas y sedoanalgésicas, tanto en cirugía como en procedimientos fuera de quirófano; a la asistencia al paciente crítico y al tratamiento del dolor agudo y crónico.
Por otra parte, el servicio de Dermatología comenzó el pasado jueves a realizar intervenciones de cirugía menor ambulatoria en el Hospital Universitario de Toledo, con extirpaciones complejas (plastias, colgajos cutáneos). Este servicio realiza anualmente más de 2.500 cirugías dermatológicas.
El servicio de Dermatología, dirigido por la doctora Cristina Pérez Hortet, cuenta con siete locales de consultas, tres salas técnicas, sala de Teledermatología y quirófano ambulatorio, y se incorporó al nuevo centro hospitalario el pasado 1 de febrero.
Cuenta con consultas de dermatología general y consultas monográficas de lesiones pigmentadas con seguimiento con dermatoscopia digital; melanoma; dermatitis alérgica de contacto con realización de pruebas; de urticaria crónica; de pediatría, de psoriasis y fototerapia; de ecografía cutánea e hidrosadenitis supurativa; de hiperhidrosis con realización de infiltración de toxina botulínica, de terapia fotodinámica y láser vascular; y consultas multidisciplanares con reumatología/pediatría y reumatología/psoriasis.
Las temperaturas oscilarán entre 20 y 36 grados en Albacete, 23 y 36 en Ciudad Real, 21 y 35 grados en Cuenca, 21 y 37 en Guadalajara y entre 23 y 38 en Toledo.
Se ha celebrado en la mañana de este sábado, 6 de agosto, "Por la paz en apoyo al pueblo ucraniano".
El municipio de la comarca de Torrijos celebra en estos días sus fiestas mayores.
Ultima hora de los incendios activos en Castilla-La Mancha y también de aquellos en los que participan los bomberos de la región.
El espectáculo familiar, que se ha celebrado en la Pista Jardín Colón, tenía un fin solidario, pues el dinero recaudado con la entrada irá destinado a AFANION.
Las más de 25 inspecciones ya realizadas han dado lugar a 16 requerimientos por no reunir las condiciones de habitabilidad o falta de documentación.
Insolvencia económica, dependencia emocional y complicaciones de salud son algunas de las consecuencias de las pseudoterapias en las que se basan muchos retiros vacacionales.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Se ha presentado, en la Cumbre Mundial de Ciudades de 2022 que se celebra en Singapur.
Sique aquí la últimas noticias relacionadas con el agua y la sequía.
Es muy recomendable sacar al perro temprano por la mañana y tarde por la tarde, portando siempre una botella de agua.
El Eolo Kometa se impone en la contrarreloj por equipos que abrió la Vuelta a Toledo Imperial
Se encontraba ingresado desde hacía unos días en un hospital valenciano tras un empeoramiento de su estado de salud y donde estaba siendo tratado de la Covid.
Lo primero que hay que hacer es limpiar la zona afectada si puede ser con suero fisiológico y en caso de no haber con agua salada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.