
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se prorrogarán más allá del 31 de diciembre de este año y que incorporarán "cambios fuertes".
"Se van a prorrogar con una duración que permita solvencia a las empresas. El 31 de diciembre es una fecha mala porque estamos en navidades, en la campaña de Navidad. Será una duración muy apegada a lo que necesitan las empresas", ha apuntado Díaz en declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press.
Aunque la ministra no ha especificado la fecha hasta la que se extenderán los ERTE, los sindicatos ya han pedido en la mesa de negociación que duren como mínimo hasta el 31 de enero de 2022.
Díaz ha asegurado además que el nuevo esquema incorporará "cambios fuertes": la formación se introducirá de manera relevante para los trabajadores que sigan en ERTE, como ya avanzó ayer el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, al tiempo que "se modularán las normas para este tramo de salida".
"Siempre digo que la salida es más compleja que la entrada. Aunque sean pequeñas cantidades de trabajadores en ERTE es muy importante cómo resolvemos la ecuación de salida. Por tanto, habrá cambios", ha apuntado la vicepresidenta.
Díaz ha subrayado que la mesa de negociación con los agentes sociales, que se reunió ayer para empezar a negociar esta prórroga, "fue bien" y que, aunque hay poco tiempo para negociar, espera que se logre un acuerdo con sindicatos y empresarios.
Respecto a la reforma laboral que también se está negociando con los agentes sociales, la vicepresidenta ha dejado claro que antes del 31 de diciembre estará esa "gran reforma", que abordará principalmente la estabilidad en el empleo, la modernización de la negociación colectiva y medidas de flexibilidad interna para mantener las empresas y el empleo. "Vamos a cumplir con el acuerdo de gobierno", ha subrayado.
"ME GUSTARÍA QUE EN MI PAÍS LOS QUE MÁS TIENEN MÁS APORTEN"
Por otro lado, la ministra ha señalado que España tiene que hacer grandes reformas para practicar el principio básico de la justicia fiscal y ha abogado por que "los que más tienen, más aporten". "Me gustaría que en mi país, en una crisis enorme, los que más tienen más aporten", ha remarcado Díaz.
Preguntada por el anuncio del presidente de EEUU, Joe Biden, sobre su decisión de subir impuestos a las grandes fortunas y rebajarlos a 50 millones de familias de clase media, Díaz ha señalado que lo que plantea es el "camino" también para España.
"No se trata de subir o bajar impuestos, sino de quién los paga", ha insistido la ministra, tras asegurar que en España hay una "enorme" percepción ciudadana de que hay injusticia fiscal y los servicios públicos están siendo sufragados por las clases medias y los trabajadores.
Las temperaturas oscilarán entre 14 y 35 grados en Albacete, 18 y 39 en Ciudad Real, 18 y 33 en Cuenca, 16 y 35 en Guadalajara y entre 18 y 38 grados en Toledo.
La contaminación, responsable de nueve millones de muertes en 2019, con pocos avances en cuatro años. El efecto del alcohol en diabéticos se potencia incluso comiendo.
Además la OCU ha solicitado a Apple una compensación por los daños morales, por lo que eleva la cifra a entre 99 y 189 euros por afectado.
Andalucía tendrá riesgo importante y aviso naranja por temperaturas que podrán alcanzar los 40ºC.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Peugeot ofrecerá pruebas de sus modelos híbridos enchufables y eléctricos. Continental fabrica los primeros neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Sigue las últimas noticias relacionadas con el espionaje de "Pegasus"
La alcaldesa ha visitado la prestigiosa exposición Casa Decor junto al interiorista y embajador de la cerámica de Talavera, Tomás Alía.
El mejor motocross europeo vuelve al circuito talaverano del Cerro Negro este fin de semana
Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este miércoles.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se celebra desde el día 19 al 21 de mayo, en el marco del programa juvenil 'Primavera Abierta'.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.