
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Crear una mesa de trabajo que "evite el efecto burocrático de frontera" a la hora de gestionar proyectos "a caballo" entre las dos comunidades para que "no se malogren ni pierdan", firmar un convenio para unificar y compartir historiales médicos, avanzar en un nuevo acuerdo en materia de transporte e impulsar un eje Aranjuez-Cuenca-Toledo para la promoción turística y cultural conjunta son algunos de los asuntos en los que se han comprometido a trabajar conjuntamente los presidentes de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y su homóloga en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Así lo han destacado ambos responsables autonómicos tras la reunión mantenida este viernes en Toledo, durante la que se han puesto de acuerdo "en muchas cosas", según ha confesado García-Page, que ha citado otros asuntos abordados como la colaboración en materia de emergencias forestales entre Castilla-La Mancha --que ha enviado cuatro apoyos aéreos a Málaga esta misma jornada--, Madrid y Castilla y León, que "ha funcionado" este año especialmente.
García-Page, que ha valorado que este año ha sido "muy fructífero a efectos de legitimación autonómica" y que han sido las autonomías las que están "detrás del éxito colectivo de haber afrontado una pandemia de esta naturaleza", ha explicado que se han tomado "decisiones que significarán continuar con el diálogo y los acuerdos ya firmados" y con el inicio de posibles nuevos acuerdos en distintas materias.
Dicho esto, ha detallado la intención de ambas comunidades de avanzar en un convenio --que se iniciará junto al Ministerio de Sanidad y con la financiación de fondos europeos-- para compartir historiales médicos, a imagen y semejanza del firmado entre Castilla-La Mancha y Canarias. También ha recordado la legislación que quiere impulsar la región con otras comunidades autónomas para la gestión postatentados y la protección y coordinación necesarias tras esta circunstancia.
En el ámbito de los transportes, una línea de trabajo "ya consolidada hace tiempo" entre las dos regiones con medidas como el convenio del Abono Transporte, en torno al cual se pueden plantear "una ampliación" adaptada a la situación actual, García-Page ha apostado por ponerse de acuerdo en arreglar carreteras que afectan "en las dos direcciones", tanto en la provincia de Guadalajara como en la de Toledo, en torno a lo cual ya existen proyectos "avanzados".
EJE TURÍSTICO
Respecto a la demanda de Díaz Ayuso para estudiar un plan específico para el municipio de Aranjuez en materia turística y cultural, el presidente castellanomanchego ha mostrado la conveniencia de compartir ese trayecto del Tajo, que está en la línea de un eje posible con muchos operadores que se puede promover entre los dos gobiernos y acabar beneficiando "triplemente" a la localidad madrileña, y las dos de Castilla-La Mancha.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, de su lado, ha valorado convenios ya existentes entre ambos territorios como el de extinción de incendios y emergencias, y otros como la renovación del convenio de transportes y la posibilidad de unificar sistemas de información para los historiales médicos, y ha abogado por buscar formas de colaboración para poner en marcha una especie de "ventanilla única para todo el suelo" que existe en materia industrial y logística que es compartido.
Finalmente, sobre Aranjuez, ha trasladado al presidente regional la posibilidad de estudiar "algún eje en materia de turismo y cultura para revitalizar" este municipio, que es "clave" y que está entre Madrid, Cuenca y Toledo, mostrándose segura de que si las tres administraciones ponen de su parte se podrá aumentar la oferta turística y cultural para todas las personas que las visitan.
UNA FINANCIACIÓN JUSTA
El jefe del Ejecutivo castellano-manchego ha asegurado no ser partidario del “modelo de que para que Castilla-La Mancha tenga más, tenga menos Madrid” y ha explicado que “si queremos asumir llegar a lo que nos estamos gastando no podemos seguir ninguna comunidad en el 28 por ciento de la tarta autonómica”, en alusión al porcentaje que gestionan las autonomías para desarrollar sus competencias.
Asimismo, Garcia-Page ha agradecido el apoyo que ha obtenido por parte de otros presidentes autonómicos a raíz de su propuesta de ahondar en los criterios objetivables de la financiación de las comunidades autónomas. Al respecto, el jefe del Gobierno de Castilla-La Mancha ha aclarado que “no es un frente, no me gusta la estrategia de frentes”, ha planteado, sino que “compartimos una misma realidad geográfica, poblacional y un problema de gestión de los servicios públicos”, por lo que ha reafirmado su apuesta por “la igualdad de derechos”, también en esta materia.
COMPARTIR HISTORIALES SANITARIOS
Junto a la presidenta de la región vecina, García-Page ha reclamado “avanzar en un convenio que permita compartir los historiales médicos” de sus respectivos servicios públicos de salud, tal y como ya ha hecho, de forma pionera, el Gobierno de Castilla-La Mancha con el de Canarias.
En este sentido, el presidente autonómico ha indicado que “esto tiene que pasar dentro de no mucho entre toda España” ya que, actualmente, no es posible que los facultativos de otras autonomías accedan de forma telemática a los historiales médicos de usuarios desplazados.
“Esto lo vamos a arreglar”, ha adelantado García-Page, al tiempo que ha anunciado que solicitarán fondos europeos para impulsar este proceso, ya que “estamos obligados a hacerlo y a hacerlo bien”, ha concluido.
LLEGA LA TERCERA DOSIS
En el ámbito de la lucha contra el coronavirus, el presidente de Castilla-La Mancha ha remarcado la necesidad de proteger a “los colectivos que han sido los más afectados, en las residencias, donde la media de edad es de 87 años”, en referencia a los centros sociosanitarios públicos de la Comunidad Autónoma.
En este punto, García-Page ha defendido que “la tercera dosis va a ser útil porque son cientos de miles los afectados por este estatus de vulnerabilidad”, ha enfatizado. “Creo que se tendrá que abrir paso”, ha proseguido en referencia a la inoculación de una tercera vacuna a determinados colectivos, y ha anunciado que, precisamente, “hoy en Toledo se ha empezado a vacunar con la tercera dosis a los más vulnerables”, ha indicado.
OTROS ACUERDOS
Durante su intervención en el Palacio de Fuensalida, el jefe del Gobierno castellano-manchego ha enumerado otros acuerdos alcanzados con el Ejecutivo madrileño. De este modo, ambas administraciones han pactado el arreglo de carreteras en las provincias de Guadalajara y de Toledo que comunican con la Comunidad de Madrid.
En materia de comunicaciones, García-Page ha señalado el que tiene que ver con el Convenio de Transporte, “que tiene que producirse a lo largo de este año para su renovación”, ha apuntado. “Tenemos otros planteamientos en materia de gestión de viviendas, de compartir infraestructuras”, ha continuado, en referencia al “eje de alta velocidad Lisboa-Madrid, que es el único que queda en las manecillas del reloj de la Península Ibérica”, ha recordado.
Asimismo, en cuanto a promoción turística, García-Page y Díaz Ayuso han coincidido en la conveniencia de promocionar conjuntamente Aranjuez (Madrid) y su entorno. A este respecto, el presidente regional ha manifestado que “compartimos el Tajo y las mismas prioridades”, por lo que “está en la línea de un eje turístico posible con Toledo y con Cuenca, con el que poder beneficiarse triplemente”, ha valorado.
Por último, en alusión “a un compromiso que adquirí con la Asociación de Víctimas del Terrorismo”, ha señalado el presidente autonómico, García-Page ha refrendado su intención de promover, en Castilla-La Mancha, la elaboración de “una legislación que ampare, proteja y coordine esa difícil situación” que se da tras un atentado, una situación que, ha subrayado, “sigue afectando a miles y miles de familias”, ha apostillado.
PAGE, CONTRA LA VIOLENCIA HOMOFOBA
A preguntas de los periodistas que han seguido la comparecencia conjunta de García-Page y Díaz Ayuso, en el Salón de Tapices de la sede de la Presidencia, el presidente de Castilla-La Mancha se ha mostrado tajante al asegurar que a sus hijos nunca les ha planteado qué práctica sexual deben tener, ni "estaría dispuesto" a permitir que nadie les reprochara su práctica sexual.
En este contexto, el presidente regional ha considerado que “las administraciones estamos en la obligación de pelear contra todo tipo de violencia, termine en muerte o no”
Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 30 grados en Albacete, 15 y 29 en Ciudad Real, 11 y 27 grados en Cuenca, 15 y 29 en Guadalajara y entre 16 y 29 grados en Toledo.
Uno en la provincia de Valladolid y el otro en la provincia de Sevilla, elevan la cifra de víctimas a 28 en lo que va de año.
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Sique aquí la últimas noticias relacionadas con el agua y la sequía.
El primer Trofeo San Pedro de ciclismo supera las expectativas. Fernando Tercero disputará el Tour de l'Avenir. Las Mesas se estrena en el Trofeo Federación de Ciclismo.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Ultimas noticias relacionadas con el tráfico y motor.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Con el concierto hizo un viaje por sus grandes éxitos. (Reportaje fotográfico)
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.