
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
La suspensión de la ampliación del aeropuerto catalán de El Prat, la subida del precio de la luz, la denuncia falsa de agresión homófoba en el barrio madrileño de Malasaña o la inminente segunda reunión de la mesa de diálogo sobre Cataluña son algunos de los asuntos que marcarán el próximo miércoles el primer Pleno de control en el Congreso del nuevo curso político.
La polémica en torno a El Prat llegará de la mano del portavoz de Esquerra Republicana (ERC), Gabriel Rufián, quien pedirá al presidente, Pedro Sánchez, que le explique "cuál es el criterio del Gobierno en la toma de decisiones de inversiones en Cataluña". El proyecto para ampliar el citado aeródromo iba a suponer una inversión de 1.700 millones de euros.
Este asunto ha cobrado especial relevancia después de que esta semana el Ejecutivo dejara en suspenso la ampliación del aeropuerto barcelonés, una decisión que el presidente catalán, Pere Aragonès, llegó a tachar de "chantaje inaceptable".
El rifirrafe de Sánchez con Rufián tendrá lugar la misma semana en la que se reunirá por segunda vez la mesa de diálogo sobre Cataluña. El encuentro tendrá lugar en Barcelona y será el primero al que acudan los representantes del nuevo Ejecutivo catalán.
Precisamente este asunto llevará al PP a interpelar al Gobierno para que dé cuenta del orden del día y contenido de la que denomina "mesa de la autodeterminación", lo que dará lugar a la votación, en la próxima sesión plenaria, de la correspondiente moción.
Pero, a buen seguro, éste y otros asuntos saldrán en los duelos parlamentarios que el jefe del Ejecutivo mantendrá el miércoles en el Pleno con los presidentes del PP, Pablo Casado, y de Vox, Santiago Abascal.
Mientras Casado pedirá a Sánchez que le diga cuándo piensa comenzar a resolver los problemas de los españoles "en lugar de empeorarlos", Abascal le instará a aclarar "qué más está dispuesto a ceder ante los enemigos de España para contar con su apoyo".
INTERROGANTES PARA LOS NUEVOS MINISTROS
La oposición también tiene preparadas preguntas para dos de los nuevos ministros del Gabinete que Pedro Sánchez estrenó el pasado julio, entre ellos el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la titular de Justicia, Pilar Llop.
Así, el portavoz adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal, quiere que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, explique a la Cámara cuáles van a ser las prioridades o líneas maestras de su cartera en este nuevo curso político, algunas de las cuales desgranó esta semana en su primera comparecencia ante la Comisión Constitucional.
De su lado, el portavoz de Justicia del PP, Luis Santamaría, pretende que Llop diga si está de acuerdo con que los jueces no pueden nombrar a los jueces, en referencia al rechazo del Gobierno a la propuesta del PP para que los 12 vocales de procedencia judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sean elegidos por sus pares.
A Llop también le dirige un interrogante el diputado de Junts Josep Pagès, en su caso para que la ministra confirme si el Gobierno se ratifica en la consideración de "órgano administrativo" al Tribunal de Cuentas, que tiene una causa abierta contra una cuarentena de exaltos cargos del Gobierno catalán por el procés, como afirmó recientemente el presidente Sánchez.
La oposición tiene también en el 'punto de mira' al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, a quien reclaman que dimita, ahora a raíz de la polémica surgida en torno a la denuncia falsa de agresión homófoba en Malasaña.
En concreto, el partido que capitanea Santiago Abascal, a través de su diputado Ignacio Gil Lázaro, tiene previsto preguntar directamente al ministro "por qué se niega a dimitir". Pero, además, tiene reservada una interpelación al Gobierno para que le especifique las medidas que tiene en cartera para evitar la "banalización" de los delitos de odio.
Esta iniciativa también dará lugar a la votación de la subsiguiente moción en el próximo Pleno del Congreso, en la que Vox podría incluir la anunciada reprobación de Marlaska, al que acusan de haber señalado al partido de Abascal por contribuir al "caldo de cultivo" para el aumento de este tipo de agresiones contra el colectivo LGTBI.
PREGUNTAS PARA LAS TRES VICEPRESIDENTAS SOBRE LA LUZ
El incremento del precio de la luz también centrará buena parte de la primera sesión de control al Gobierno tras el receso estival. Así, el PP aprovechará para pedir cuentas a las tres vicepresidentas y la ministra de Derechos Sociales.
En concreto, la portavoz del primer partido de la oposición, Cuca Gamarra, reclamará a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, para que detalle las consecuencias "para la economía de hogares y empresas" del "récord histórico en el precio de la electricidad".
"¿Cuándo sale la vicepresidenta segunda a la calle para protestar por la subida de la luz?", reza la pregunta que quiere formular el secretario general del PP, Teodoro García Egea, a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Por su parte, el diputado Guillermo Mariscal aspira a que la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, le explique si "su incompetencia para contener la escalada histórica de la factura eléctrica no es motivo suficiente para su dimisión".
Por último, la diputada Margarita Prohens intentará que la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, responda a la pregunta de por qué permite que el Gobierno "arruine a las personas más vulnerables" con esta "escandalosa" subida.
Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 31 grados en Albacete, 13 y 28 en Ciudad Real, 11 y 27 grados en Cuenca, 13 y 29 en Guadalajara y entre 13 y 29 grados en Toledo.
El patógeno de la viruela del mono ha mutado sorprendentemente fuerte. Ya son más de 3.200 los casos de viruela del mono en todo el mundo.
La talaverana Carla Gómez, bronce en la Copa de Europa de BMX de Valmiera (Letonia). La Roda y CLM, todo un referente del minibasket de Europa.
Tanto los talleres como las conferencias se desarrollan en las instalaciones del Colegio Virgen del Carmen.
Es el grupo de más reciente creación de los ocho que participan en la Fiesta de la Primavera de Radio Kolor que se celebra este sábado en Cuenca.
'80 cm', el programa que promueve el senderismo en La 2 y presentado por Juanjo Pardo, recorrerá este domingo, 26 de junio, a las 18.50 horas, el Valle del Gévalo en los Montes de Toledo.
El dicho "solo eres tan viejo como te sientes" suena cada vez más cierto.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Ultimas noticias sobre el Sahara, Marruecos y Argelia.
Así se prepara la Cumbre que se celebrará en Madrid, los días 29 y 30 de junio.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 413.
En total, ya son siete los casos registrados en la Comunidad Autónoma, 4 en la provincia de Toledo, 1 en Albacete, 1 en Ciudad Real y 1 en Guadalajara.
Contará con riesgo de incendios por tormentas secas.
En España son ya 21 mujeres las que han muerto a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año.
El presidente del PP en CLM reivindica un nuevo gobierno del PP con un discurso lleno de mentiras en el que, además, trata de enfrentar a García-Page con Sánchez. El propio Núñez, jefe de la oposición...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.