
DCLM.ES · Cuenca · Sociedad
La Diputación de Cuenca ha concedido una ayuda de 30.000 euros al Ayuntamiento de Fuentes para llevar a cabo una inversión de más de 36.000 euros en el puente histórico que atraviesa el municipios. El puente objeto de las obras se encuentra situado sobre el río Moscas, en el centro del núcleo urbano de Fuentes, a la altura de la Ermita de Nuestra Señora de Gracia. Se encuentra dentro de suelo urbano, y actualmente une la carretera N-420 y la calle Verdolín Moscas.
El diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha participado en el acto de recepción de esta obra junto al alcalde fuenteño, Pedro Jesús Martínez, y miembros del equipo técnico y de la corporación; para comprobar el buen estado en el que ha quedado la obra, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
El representante provincial ha señalado que la inversión ha ido destinada a conservar, consolidar y restaurar este puente, mientras se ha eliminado todos los postizos de cemento gris que no se corresponden con los originales, el objetivo ha sido subsanar "las carencias constructivas, ya que se estaba produciendo infiltraciones de agua de lluvia".
Según ha declarado Valero, este proyecto ha permitido reconstruir elementos perdidos, así como sustituir aquellos que se encuentran muy deteriorados.
El diputado de Patrimonio ha declarado que se ha rejuntado los alzados del puente aguas y arriba y aguas abajo con mortero de cal en tono similar a la piedra original, así como la pavimentación de su plataforma para su protección, todo esto con el objetivo de actuar en una infraestructura que "estaba bastante deteriorada y que todavía tiene un uso por parte de los vecinos de la localidad como paso peatonal".
PUENTE DE FUENTES
Originariamente servía como camino que conectaba Cuenca con Valencia. Está construido con piedra caliza sobre el río Moscas. Presenta planta longitudinal, una calzada de 3,30 m de ancho, 12,50 metros de longitud (la calzada se extiende 4 metros más hacia c/Verdolín), y una altura de 4,25 metros desde el eje del río. Debido a sus dimensiones y características, el puente se utiliza para el tránsito exclusivamente peatonal.
Tiene un tajamar de planta triangular aguas arriba y aguas abajo otro con planta semicircular, siendo sus espesores de 0,99 metros y un ancho de 1,30 metros aproximadamente. Las pilas laterales y los tajamares están construidos con sillares de caliza en las esquinas y sillarejo el resto. Sobre los tajamares se apoya la pasarela de mampuesto de caliza.
Posee dos arcos de medio punto de piedra con un cerco de sillar labrado que descansan sobre el tajamar central y sobre los estribos laterales del mismo material.
El cauce del río Moscas fue modificado hace unos años debido a las obras de aumento de sección del cauce del río Moscas mediante muros de mampostería que sirven de encauzamiento de aguas torrenciales y contención de taludes naturales. Esta actuación reseñada, no fue respetuosa con el puente, invadiendo algunos de sus elementos, descalzando la cimentación y causando problemas que se ha tratado de resolver con estas obras.
El período al cual se adscribe los orígenes constructivos de este puente se corresponde con la época romana, si bien su construcción está datada entre los siglos XIII-XVI. Aun así, según la técnica constructiva del mismo se trata de una obra medieval. El valor del puente no radica en su fábrica en sí, sino en el contexto históricocultural y paisajístico en el que se encuentra.
Las temperaturas oscilarán entre 20 y 36 grados en Albacete, 23 y 36 en Ciudad Real, 21 y 35 grados en Cuenca, 21 y 37 en Guadalajara y entre 23 y 38 en Toledo.
Se ha celebrado en la mañana de este sábado, 6 de agosto, "Por la paz en apoyo al pueblo ucraniano".
El municipio de la comarca de Torrijos celebra en estos días sus fiestas mayores.
Ultima hora de los incendios activos en Castilla-La Mancha y también de aquellos en los que participan los bomberos de la región.
El espectáculo familiar, que se ha celebrado en la Pista Jardín Colón, tenía un fin solidario, pues el dinero recaudado con la entrada irá destinado a AFANION.
Las más de 25 inspecciones ya realizadas han dado lugar a 16 requerimientos por no reunir las condiciones de habitabilidad o falta de documentación.
Insolvencia económica, dependencia emocional y complicaciones de salud son algunas de las consecuencias de las pseudoterapias en las que se basan muchos retiros vacacionales.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Se ha presentado, en la Cumbre Mundial de Ciudades de 2022 que se celebra en Singapur.
Sique aquí la últimas noticias relacionadas con el agua y la sequía.
Es muy recomendable sacar al perro temprano por la mañana y tarde por la tarde, portando siempre una botella de agua.
El Eolo Kometa se impone en la contrarreloj por equipos que abrió la Vuelta a Toledo Imperial
Se encontraba ingresado desde hacía unos días en un hospital valenciano tras un empeoramiento de su estado de salud y donde estaba siendo tratado de la Covid.
Lo primero que hay que hacer es limpiar la zona afectada si puede ser con suero fisiológico y en caso de no haber con agua salada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.