SÁBADO, 10 DE JUNIO DE 2023 · 03:53h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Atrapados en la Red

¿Cómo será la Tierra dentro de 500 años?

Por Michael A. Little.

24.08.2021

Atrapados en la Red en Castilla-La Mancha

comentarios

Los científicos pueden hacer previsiones bastante precisas sobre el futuro. Pero predecir cómo será la Tierra dentro de 500 años es una tarea difícil porque hay muchos factores en juego. Imagínese a Cristóbal Colón en 1492 tratando de predecir la América de hoy.

Sabemos que hay dos tipos principales de procesos que cambian nuestro planeta: Uno tiene que ver con los ciclos naturales, como la forma en que el planeta gira y se mueve alrededor del Sol, y el otro es causado por las formas de vida, especialmente los seres humanos.

La propia Tierra se mueve

La Tierra cambia constantemente. Se tambalea, el ángulo de su inclinación cambia e incluso su órbita cambia para acercar o alejar la Tierra del Sol. Estos cambios se producen a lo largo de decenas de miles de años, y han sido responsables de las glaciaciones.

Quinientos años no es mucho tiempo en términos de geología.

Los humanos están cambiando el planeta

La segunda gran influencia en el planeta son los seres vivos. Los efectos de la vida en el planeta son más difíciles de predecir. Alterar una parte de un ecosistema puede desestabilizar muchas otras cosas.

Los seres humanos, en particular, están cambiando la Tierra de muchas maneras.

Talan los bosques y destruyen importantes hábitats de la fauna para construir ciudades y cultivar. Trasladan especies invasoras por todo el planeta, alterando los ecosistemas. También contribuyen al calentamiento global. Las personas están provocando el cambio climático, sobre todo por la quema de combustibles fósiles que liberan a la atmósfera más gases de efecto invernadero de los que el planeta y la atmósfera pueden soportar.

Normalmente, los gases de efecto invernadero atrapan el calor del Sol del mismo modo que lo hace el cristal de un invernadero, manteniendo la Tierra más caliente de lo que estaría de otro modo.

El resultado de demasiado dióxido de carbono es que las temperaturas aumentan, y eso puede provocar días de verano peligrosamente calurosos y el deshielo en Groenlandia y la Antártida. El derretimiento de las capas de hielo eleva los océanos, provocando la inundación de las zonas costeras.

A eso se enfrenta la Tierra en estos momentos. Estos cambios podrían dar lugar a un planeta muy diferente dentro de 500 años, dependiendo en gran medida de la voluntad de los seres humanos de cambiar sus costumbres. Un planeta que se calienta también puede contribuir a que se produzcan fenómenos meteorológicos extremos como olas de calor, tormentas y sequías que pueden cambiar la tierra. Todas las formas de vida de la Tierra están en peligro.

Aprender de los últimos 500 años

Si echamos la vista atrás a los últimos 500 años, la parte viva de la Tierra, llamada biosfera, ha cambiado drásticamente.

El número de seres humanos ha pasado de unos 500 millones de personas a más de 7 500 millones en la actualidad. Más de 800 especies de plantas y animales se han extinguido debido a las actividades humanas durante ese periodo. A medida que la población humana crece, otras especies tienen menos espacio para vagar por la Tierra. El aumento del nivel del mar significa aún menos tierra, y el aumento de las temperaturas hará que muchas especies emigren a climas mejores.

No todos los cambios de la Tierra están causados por el ser humano, pero éste ha empeorado algunos de ellos. Uno de los principales retos actuales es conseguir que la gente deje de hacer cosas que crean problemas, como quemar combustibles fósiles que contribuyen al cambio climático. Este es un problema global que requiere que los países de todo el mundo y las personas que los componen trabajen hacia el mismo objetivo.

Volviendo a Cristóbal Colón, probablemente no podría haber imaginado una autopista llena de coches o un teléfono móvil. Sin duda, la tecnología también mejorará en los próximos 500 años. Pero, hasta ahora, las soluciones tecnológicas no se han desarrollado lo suficientemente rápido como para resolver el cambio climático. Seguir haciendo lo mismo y esperar que alguien arregle el desaguisado más adelante sería una apuesta arriesgada y costosa.

Así que la Tierra dentro de 500 años puede ser irreconocible. O, si los humanos están dispuestos a cambiar sus comportamientos, puede persistir con sus vibrantes bosques, océanos, campos y ciudades durante muchos siglos más.The Conversation

Michael A. Little, Professor Emeritus of Anthropology, Binghamton University, State University of New York y William D. MacDonald, Professor Emeritus, Department of Geological Sciences, Binghamton University, State University of New York

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

 

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Bonoloto y La Primitiva

Sorteo celebrado el 8 de junio.

Este sábado en Castilla La Mancha: temperaturas con cambios ligeros y vientos flojos

Las temperaturas oscilarán entre los 15 y 28 grados en Albacete, 16 y 28 en Ciudad Real, 13 y 25 grados en Cuenca, entre 15 y 26 en Guadalajara y 16 y 27 grados en Toledo.

Los restos de 'Óscar' dejarán chubascos en la mayor parte del país el fin de semana, sobre todo en la mitad norte

Este viernes las precipitaciones y las tormentas afectarán a la mitad noroeste y norte y serán localmente fuertes en el Pirineo, Galicia y Cantábrico occidental, y persistentes en el sistema Central occidental.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Ana Obregón sobre las críticas recibidas por la maternidad subrogada: "Las críticas me hacen cosquillas y cuantas más críticas, más cosquillas"

Obregón ha insistido en que no le "interesa nada lo que diga nadie". "Cuando tienes que enterrar a un hijo, las críticas me dan igual".

El Papa se encuentra en buen estado general tras la operación

Respira de forma autónoma sin necesidad de maquinaria.

Muere el piloto Raül Torras en un accidente en la Isla de Man

El Tourist Trophy de la británica Isla de Man es considerada la prueba de motociclismo más peligrosa del mundo, acumulando más de 250 fallecidos en su centenaria vida.

Muere la artista Françoise Gilot, expareja de Picasso y madre de dos de sus hijos

La pintora, crítica de arte y escritora francesa Françoise Gilot ha fallecido este martes en un hospital de Manhattan (Nueva York) a los 101 años de edad.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

La UCLM convoca su II concurso de fotografía sobre eliminación de la violencia de género contra las mujeres

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta las 14 horas del 30 de septiembre.

Consuegra (Toledo) abre una oficina para facilitar a vecinos damnificados por inundaciones cuantificar daños

Según ha relatado el alcalde se inundó el Centro de Día y las calles se anegaron, arrastrando piedras, palos y mobiliario urbano. Lo único positivo es que no tenemos que lamentar ninguna desgracia personal.

Desactivado el Meteocam, tras contabilizar 65 incidencias por acumulación de agua en vía pública en toda la región

Por provincias el mayor número ha sido Toledo con 37 incidencias, seguida por Cuenca y Ciudad Real donde se contabilizaron, en ambas, 11 incidentes.

El Gobierno regional pondrá en marcha la plataforma digital de transporte público de viajeros

El consejero de Fomento ha destacado que se va a licitar a través de la Consejería de Hacienda y esto "nos va a permitir tener en un mismo sitio toda la información digitalizada y en tiempo real de las...

Se normaliza la situación en Villarrubia de los Ojos

Cayeron más de 40 litros en apenas media hora y la rápida intervención de Policía Local, Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil permitió normalizar la situación antes de las 10 de la noche.

Cuatro detenidos por robo violento en un estanco de San Martín de Pusa y rescatan el cuerpo sin vida del quinto

En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.

Ribera destaca que el autoconsumo ha recibido gran parte de los fondos europeos destinados a energía

La ministra dice que es importante saber qué propone cada partido político sobre el sistema energético.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.