
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Cultura
El actor Carlos Hipólito, reconocido popularmente en los últimos años por su presencia en la serie Cuéntame cómo pasó, y el exdirector del Museo Nacional del Teatro Andrés Peláez recibirán el 20 de julio el Premio Lorenzo Luzuriaga que cada año entrega el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos al término del curso celebrado en el marco del Festival Internacional de Teatro de Almagro.
El curso, dirigido fundamentalmente a docentes, combina las ponencias, charlas y coloquios, con la asistencia a representaciones teatrales, en esta ocasión la de El príncipe constante, de Pedro Calderón de la Barca, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, y la visita a exposiciones, como la que lleva por título 'El teatro de la vida. Gerardo Vera', con la que se rinde homenaje al director teatral recientemente fallecido.
La edición de este año ha abordado la producción de las dramaturgas del Siglo de Oro y analiza figuras como las de Sor Juana Inés de la Cruz o Feliciana Enríquez de Guzmán, así como, entre otras cuestiones, el papel de las mujeres en la escena teatral como actrices o empresarias o los ejes temáticos de aquel momento vistos con ojos de mujer, según ha informado UGT en nota de prensa.
Además, en cada edición se recuerda la figura y la obra del pedagogo manchego Lorenzo Luzuriaga con la entrega de un premio que lleva su nombre, y que en ediciones anteriores ha recaído en figuras del mundo de la escena como Rafael Álvarez 'el Brujo', Petra Martínez, Pedro Moreno, Miguel del Arco, José Sacristán, Nuria Espert, Esperanza Roy o Pilar Bardem, entre otros muchos.
A esta nómina prestigiosa se suman ahora Carlos Hipólito y Andrés Peláez. Nacido en Madrid en 1956, Carlos Hipólito se formó en la escuela de teatro de William Layton, y en 1976 subió a las tablas con el TEI en el montaje de Proceso por la sombra de un burro, de Friedrich Dürrenmat.
A partir de ese momento, su larga trayectoria abarca tanto el teatro --con obras como 'Así que pasen cinco años', de Federico García Lorca; 'Largo viaje hacia la noche', de Eugene O'Neill; 'Arte', de Yasmina Reza; 'El método Grönholm', de Jordi Galcerán, o 'Todos eran mis hijos', de Arthur Miller--; como el cine, en donde figuran películas como 'Mi hermano del alma', de Mariano Barroso; 'Ninette, You're the One' (una historia de entonces) o, entre otras muchas, 'Historia de un beso', de José Luis Garci --por la que fue nominado al Premio Goya--. Y también la televisión, en donde ha interpretado desde 2001 la voz de adulto de Carlitos Alcántara en la serie Cuéntame cómo pasó, de TVE, y en la parte más reciente dando vida al personaje ya adulto, un trabajo que lo ha convertido en una presencia muy popular.
Hipólito ha recibido multitud de galardones, como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el Premio de la Unión de Actores, el Max, el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid, el Valle-Inclán o el Premio Corral de Comedias de Almagro.
SOBRE ANDRÉS PELÁEZ
Andrés Peláez, el otro galardonado, posee también una larga trayectoria. Profesor de EGB, licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y doctorado por la de Sevilla, ha sido documentalista en los teatros nacionales María Guerrero y de la Zarzuela, director de exposiciones del Museo Municipal de Madrid y del Centro de Documentación Teatral y, sobre todo, director durante casi tres décadas del Museo Nacional del Teatro, con sede en Almagro.
Es autor también de más de un centenar de estudios sobre la historia del teatro en España, ha coordinado más de trescientas exposiciones sobre distintos aspectos del arte de la escena y ha recibido numerosos galardones tanto por su labor divulgadora, como por la recuperación del patrimonio artístico.
Carlos Hipólito y Andrés Peláez se suman a una ya larga nómina de nombres relacionados con la escena que han recibido el Premio Lorenzo Luzuriaga, entre los que figuran Nuria Espert, Rafael Álvarez 'El Brujo', José Sacristán, Ana Belén, Miguel Narros, Concha Velasco, Juan Diego, Julia y Emilio Gutiérrez Caba, Pedro Moreno, Josep María Pou o José Carlos Martínez.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 21 grados en Albacete, entre 13 y 23 en Ciudad Real, entre 9 y 21 grados en Cuenca, entre 10 y 21 en Guadalajara y entre 15 y 21 grados en Toledo.
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias del panorama musical.
Ultimas noticias sobre tráfico y motor.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Tras recuperar el gobierno en 2015, en los últimos ocho años ha puesto todo su empeño en transformar la región. Considera que ha trabajado "en favor de la gente, en defensa de nuestros derechos e intereses,...
Aquí votamos nuestra sanidad, nuestra educación, nuestros servicios sociales, nuestra economía, que no es la de Madrid, ni la de Andalucía, ni la de Cataluña. Page ha presentado gestión, Núñez y VOX ruido,...
Pequeño análisis comparativo de la evolución del Bienestar Social en la región durante los últimos años.
Aunque el autor presume de ser cordobés, nació en el pequeño municipio ciudadrealeño donde su padre ejercía la medicina.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Hoy además: CLM adelanta la fecha del compromiso de siega tardía del 10% de la superficie de aromáticas al 1 de agosto
¿Buscas trabajo? Aquí tienes algunas sugerencias.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Así han cerrado la campaña los candidatos en Toledo, Cuenca, Albacete, Guadalajara, Ciudad Real, Talavera de la Reina, Escalona, Malagón, Puertollano, Villanueva de Infantes, Cózar, entre otros.
Los candidatos a las elecciones recorren la región de punta a punta celebrando mítines, encuentros, dando paseos, participando activamente en romerías y eventos de todo tipo, y degustando la variada gastronomía...
Durante la jornada electoral, 1.851 representantes de la administración se encargarán de transmitir los datos desde las mesas electorales hasta el Centro de Recogida de Datos, un proceso para el que se...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.