
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes
No hay prisa, la mirada se pierde plácidamente en el horizonte. Contemplando el atardecer, descubres un punto de encuentro entre el paisaje y tu paz interior. Estamos en alguno de los muchos pueblos de Castilla-La Mancha que no puedes dejar de visitar.
Alonso Quijano enloqueció de tanto leer novelas de caballería y creerse caballero andante. Abandonó sus quehaceres de hidalgo manchego para lanzarse a protagonizar la gesta más hermosa y alocada de la historia de la literatura universal. Hoy, ese loco tan cuerdo podría llamarse Jorge y regentar una casa rural en los Montes de Toledo. Dulcinea bien podría llamarse Julia o Irene y ser ganadera o artesana en un pueblo de la Sierra del Segura o de la extensa llanura manchega.
LA CALIDEZ DE LOS PUEBLOS Y PARAJES NATURALES QUE ENVUELVEN Y SEDUCEN
Castilla-La Mancha presume de impresionantes atardeceres, una tierra que parece en sí un lienzo pintado de intensos colores, salpicada por pueblos de blanco y añil, de piedra y pizarra, poblados por hombres y mujeres de carácter afable y cercano, que encarnan la vuelta al origen, a lo auténtico, al espíritu quijotesco que el visitante encontrará en cada rincón de esta tierra de gente soñadora. Empecinada en mantener viva la esencia de lo rural, Castilla- La Mancha ofrece a quien llega la calidez de los pueblos y parajes naturales que envuelven y seducen.
ATRÉVETE A RECORRERLOS
Atrévete a recorrer este verano el diverso mundo interior de los castellano-manchegos, pueblos alejados del ruido y de las prisas, remansos de paz en los que conseguirás desconectar. Estos son los lugares que no puedes dejar de visitar:
SIGÜENZA, LA ARQUITECTURA NEGRA, MOLINA DE ARAGÓN, TORIJA, PASTRANA, TRILLO, UMBRALEJO...
Molina, Pastrana, Torija y Umbralejo. © Turismo de Castilla-La Mancha / David Blázquez.
De norte a sur y de este a oeste, la provincia de Guadalajara ofrece al turista rincones rurales por excelencia. Desde la monumental Sigüenza, con su catedral románica y su castillo del siglo VIII, hoy Parador de Turismo, hasta los Pueblos de la Arquitectura Negra, conectados por carreteras serpenteantes que dejan a la vista un espectáculo único. La ruta atraviesa literalmente la frontera del silencio y despoja al visitante del ruido y el sentido del tiempo, en plena conexión con la naturaleza, la arquitectura popular y el marcado carácter hogareño de sus gentes. Una escapada muy recomendable para olvidar las ataduras del día a día.
También es visita obligada el municipio de Molina de Aragón, al nordeste de la provincia, con su impresionante casco urbano medieval, o Torija, a las puertas de la Alcarria que tan sumamente bien describió Camilo José Cela en su viaje literario; pasando por Pastrana, donde residió la princesa de Éboli y Trillo, a orillas del Tajo, municipio en el que disfrutarás de la naturaleza en estado puro y podrás relajarte en aguas termales. En Umbralejo, en La Huerce, podemos disfrutar de la arquitectura popular serena a base de piedra y de los paisajes en la ribera y el Valle del Río Sorbe.
BELMONTE, UÑA, HUÉLAMO, TRAGACETE, CAÑETE, HUERTA DEL MARQUESADO, UCLÉS, SAN CLEMENTE, HUETE, ALARCÓN, INIESTA, VILLANUEVA DE LA JARA...
Alarcón, Iniesta, Serranía de Cuenca y Uclés. © Turismo de Castilla-La Mancha / David Blázquez.
Saltamos en el mapa a la provincia de Cuenca, de pintorescos paisajes y gran riqueza patrimonial. Empezamos la ruta por Belmonte, un tranquilo pueblecito con colegiata a los pies de su ingente castillo, uno de los más hermosos y mejor conservados de España, en la carretera nacional que une Cuenca con Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
Tampoco puedes dejar de visitar los pueblos de la serranía conquense donde encontrarás parajes de incalculable valor, como Uña, Huélamo, Tragacete, Cañete o Huerta del Marquesado. En esta provincia de recursos ilimitados, el visitante no puede dejar de lado Uclés y su monasterio; la plaza Mayor renacentista de San Clemente o Huete, una pequeña población en plena alcarria conquense salpicada de casas señoriales. Toma buena nota de Alarcón, Iniesta y Villanueva de la Jara, en La Manchuela conquense.
ALMAGRO, VILLANUEVA DE LOS INFANTES, TORRE DE JUAN ABAD, VISO DEL MARQUÉS, CAMPO DE CRIPTANA, HERENCIA...
Almagro, Criptana, Torre de Juan Abad y Villanueva de los Infantes. © Turismo de Castilla-La Mancha / David Blázquez.
El viaje por el mundo interior de Castilla-La Mancha continúa por una provincia de contrastes. Con uno de los territorios más extensos del país, Ciudad Real ofrece al turista verdaderas joyas a través de las que conocer el carácter manchego y el patrimonio que tan magistralmente describió Cervantes con su pluma. Empezamos por Almagro, con sus calles empedradas y palacios nobles, a escasos 24 kilómetros de Ciudad Real. Su plaza mayor está llena de vida a las horas en las que el sol da un respiro, y si decides visitar este pueblo en julio no puedes dejar de acudir a la cita con el Festival Internacional de Teatro Clásico en sus bellos espacios escénicos. Clásicos del teatro del Siglo de Oro a la luz de la luna, inolvidable.
Desde Almagro y la comarca del Campo de Calatrava a la señorial e imponente Villanueva de los Infantes, en el Campo de Montiel, repleta de tesoros arquitectónicos de una cautivadora identidad. Tampoco pueden faltar en la ruta por Ciudad Real Torre de Juan Abad (patria de Quevedo), Viso del Marqués y su palacio del Marqués de Santa Cruz, o los pueblos de Campo de Criptana y Herencia, con sus gigantes de grandes aspas en lo alto de sierras desde las que contemplar la inmensidad de la llanura manchega.
CONSUEGRA, TEMBLEQUE, OCAÑA, OROPESA, ESCALONA, EL TOBOSO, LA JARA, LA SIERRA DE SAN VICENTE...
La Iglesuela, Matallana, Sierra de San Vicente y Vía Verde. © Turismo de Castilla-La Mancha / David Blázquez.
De los molinos de Ciudad Real a los de la localidad toledana de Consuegra, en plena comarca de La Mancha y acompañados de su imponente castillo. La provincia de Toledo contiene enclaves rurales de ensueño, ubicados muy cerca de la capital. De Tembleque, a 56 kilómetros de Toledo, impresiona su plaza mayor del siglo XVII, declarada Bien de Interés Cultural, lugar de descanso y de alto en el camino para reponer fuerzas.
Destacan también Ocaña y su monumental plaza de corte barroco, Oropesa y Escalona, ambas con sus majestuosos castillos o El Toboso, una tranquila población de la comarca de La Mancha, conocida internacionalmente por ser cuna de Dulcinea, amada de Don Quijote. Los pueblos de las comarcas de la Jara y de la Sierra de San Vicente son también un destino rural especialmente ideal. Podemos encontrar otros parajes menos conocidos pero que ofrecen un gran remanso de paz. Con sus escasos 500 habitantes, La Iglesuela es un lugar ideal para descansar, un remanso de paz rodeado de naturaleza.
ALCARAZ, CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN, HELLÍN, JORQUERA, SIERRA DEL SEGURA, YESTE, LIÉTOR, LETUR, RIÓPAR, AYNA, MOLINICOS, NERPIO, ALCALÁ DEL JÚCAR Y JORQUERA...
Alcalá de Júcar, Jorquera, Letur y Riópar viejo. © Turismo de Castilla-La Mancha / David Blázquez.
Por último, en la provincia de Albacete la ruta nos lleva a Alcaraz, uno de los Conjuntos Histórico Artístico más bellos de esta parte de la región. Sin pasar por alto Chinchilla de Montearagón, Hellín o Jorquera y la Sierra del Segura, donde encontrarás el decisivo descanso que buscas en pequeños pueblos como Yeste, Liétor, Letur o Riópar, Ayna, Molinicos, Nerpio… justo en el entorno del nacimiento del río Mundo, o no muy lejos de él. En el otro extremo de la provincia: Alcalá del Júcar y Jorquera, ofrecen imágenes panorámicas que subirás directamente a tus perfiles de redes sociales.
Castilla-La Mancha es el destino por excelencia para hacer turismo rural, por sus diversos atractivos patrimoniales, oferta cultural y su rica gastronomía. Un dulce sueño que huele a campo y trigo, que sabe a origen y a tradición, que suena a dichos de antaño, y que no puedes dejar de conocer si buscas sosiego, autenticidad, belleza y desconexión, en definitiva, si buscas tu mundo interior.
DCLM
Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada
Las temperaturas oscilarán entre los 1 y 10 grados en Albacete, 2 y 10 en Ciudad Real, -1 y 7 grados en Cuenca, entre 1 y 10 en Guadalajara y 2 y 12 grados en Toledo.
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre tribunales. .
Últimas noticias sobre salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
La noticia musical.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...
El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre el mundo del motor.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.