
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha determinado que los estudiantes universitarios presentan niveles moderados de nomofobia, el miedo irracional a no disponer de su teléfono móvil o smartphone. Estos niveles de nomofobia son más altos cuando el estudiante no puede realizar una comunicación instantánea o comprobar nuevas notificaciones en el móvil.
Además, aunque un grupo considerable de la muestra que participó en el estudio afirmó tener un peor descanso debido al uso excesivo de sus teléfonos móviles, los investigadores señalan que no existe relación entre este hecho y una mayor prevalencia de nomofobia. Sin embargo, parece haber una correlación positiva entre la cantidad de tiempo que se pasa con el smartphone al día y presentar un mayor nivel de nomofobia.
Todas estas conclusiones se desprenden de una investigación publicada en la revista Nurse Education in Practice, en la que han participado 880 estudiantes de Enfermería de la Universidad de Granada.
El trabajo ha sido realizado por Antonio José Moreno Guerrero, Francisco Javier Hinojo Lucena, Juan Manuel Trujillo Torres y Antonio Manuel Rodríguez García, profesorado de la Universidad de Granada de las Facultades de Educación, Economía y Tecnología (Ceuta), Ciencias de la Educación (Granada) y Ciencias de la Educación y del Deporte (Melilla) y miembros del grupo de investigación AREA, HUM672.
La nomofobia es la dependencia extrema al teléfono móvil por parte del sujeto o, dicho de otro modo, el miedo que siente la persona cuando no tiene su móvil a su alcance inmediato y/o no puede hacer uso del mismo de manera instantánea, ya sea por ausencia, falta de cobertura, conexión de datos u otros factores y, por tanto, no puede revisar el nuevo contenido disponible a través de su smartphone; como notificaciones, redes sociales o correo electrónico, o está imposibilitado para conectarse con otros a través del dispositivo.
La investigación sobre este fenómeno, que se encuentra actualmente en auge, pone de manifiesto que esta situación puede acarrear problemas en la vida diaria de la persona, así como en su entorno cercano, ya sea afectando a la propia calidad de vida (alimentación, descanso, relaciones sociales), a la profesión (menor rendimiento, mayor distracción) y a sus estudios.
Este trabajo ha analizado el nivel de presencia de esta fobia moderna propia del siglo XXI en el estudiantado del Grado en Enfermería de los tres campus de la UGR donde se imparte la titulación. A su vez, tiene por objetivo analizar si aquellos estudiantes que afirman tener un peor tiempo de descanso debido al uso que hacen de su smartphone presentan mayores índices en el problema objeto de estudio, así como conocer la influencia del tiempo de uso diario en los niveles de nomofobia.
Las temperaturas oscilarán entre 22 y 39 grados en Albacete, 23 y 37 en Ciudad Real, 20 y 37 grados en Cuenca, 21 y 38 en Guadalajara y entre 24 y 40 en Toledo.
En Castilla La Mancha, las temperaturas seguirán siendo inusualmente altas hasta el sábado, cuando podrían llegar las lluvias por el oeste.
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Sique aquí la últimas noticias relacionadas con el agua y la sequía.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
La Carrera Popular Santa Quiteria de Fuente el Fresno roza el medio millar de inscritos.
Por ello recomienda la Tarifa de Último Recurso, establecida por el Gobierno.
La plataforma 'PlayRenfe' permite de forma gratuita conectividad y televisión en directo de los principales eventos deportivos, estrenos de cine, series, música y libros
La AESAN recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta que "se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra".
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Ultimas noticias relacionadas con el tráfico y motor.
Su director muestra el interior de Celestina, más allá de la fama de vieja alcahueta e interesada.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.