
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes
Parece importante empezar explicando con la mayor claridad posible que son los riesgos psicosociales en el entorno laboral. La Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo los define como “aquellos aspectos del diseño, organización y dirección del trabajo y de su entorno social que pueden causar daños psíquicos, sociales o físicos en la salud de los trabajadores”.
Buena parte de las relaciones en el entorno laboral tiene un impacto positivo. La pertenencia a una empresa o colectivo puede incidir favorablemente en las personas que desarrollan en ella su trabajo. También en el entorno laboral se forjan amistades y relaciones personales que trascienden del mero ámbito del trabajo. El ejercicio de una actividad profesional enriquece a quien la desarrolla, en especial si se ajusta a sus expectativas, en términos profesionales, económicos, de clima laboral, de promoción, etc.
Sin embargo, cuando las interacciones entre individuos y el entorno laboral producen efectos negativos, es apropiado referirse al concepto de riesgo psicosocial.
ESTOS SON ALGUNOS DE LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
Lo entenderemos aún mejor si exponemos cuales algunos de los factores de riesgo debido a condiciones laborales deficientes que tienen una repercusión negativa en la salud física o psíquica del trabajador. Algunas tienen que ver con el propio contenido del trabajo como la monotonía, el cumplimiento de plazos estrictos o la insuficiencia de tiempo para realizar una tarea. También, en relación con el tiempo, aparecen riesgos como los horarios largos o impredecibles, el trabajo nocturno o a turnos. Existen aspectos como la nula posibilidad de tomar decisiones o la carencia de unos objetivos claros, la nula comunicación o la falta de apoyo ante problemas laborales o personales relacionados con el ambiente laboral.
Se trata pues de problemas con los que puede encontrarse el trabajador sobre el contenido de su trabajo, la carga y el ritmo, el tiempo de trabajo o la participación y el control de la actividad.
CONSECUENCIA: EL ESTRÉS
Son estos algunos de los riesgos psicosociales que puede encontrarse un trabajador. Hay más pero se entenderán aún mejor si concretamos sus consecuencia en un solo hecho: el estrés, un sentimiento de tensión física o emocional como reacción a un desafío o a una demanda. En pequeños episodios, el estrés puede ser positivo cuando ayuda a evitar un peligro o permite cumplir con una fecha límite, pero si dura mucho tiempo y reúne algunos de los factores de riesgo mencionados como la permanente sensación de incapacidad para afrontarlos, puede llegar a dañar a la salud porque la situación se cronifica y deriva en el llamado “burnout” o síndrome de estar quemado en el trabajo.
VIOLENCIA, ACOSO LABORAL, SEXUAL O DISCRIMINATORIO
A este estado de impotencia se puede llegar también por otras situaciones de riesgo como cualquier tipo de violencia en el trabajo, física o psicológica, ejercida desde una posición de poder contra un determinado individuo o colectivo. Y diversos tipos de acoso: el laboral como consecuencia, por ejemplo, de un mal clima permanente, ejercido entre las propias personas de la organización del mismo o diferente estatus jerárquico; el acoso sexual que se materializa a través de comportamientos verbales o físicos, intimidatorios, degradantes u ofensivos para atentar contra la dignidad de una persona. El acoso discriminatorio que puede sufrirse por diversos motivos como la edad, la discapacidad, la religión, las convicciones, el origen racial o étnico. También pueden producirse situaciones de fatiga, derivadas de la ordenación del tiempo de trabajo, fundamentalmente del trabajo a turnos o nocturno.
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES, EN LA APLICACIÓN DE LA LEY DE RIESGOS LABORALES
Algunas personas que sufren o han padecido estos riesgos se preguntarán qué hacer. Deben saber que estas situaciones están enmarcadas plenamente en el ámbito de la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, de la misma manera que se definen y se protegen otros riesgos como los de seguridad en las máquinas, la exposición a agentes químicos peligrosos o los derivados de la manipulación manual de cargas.
PUEDES PARTICIPAR EN UNA JORNADA SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZADA POR LA JUNTA DE COMUNIDADES
La Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha organizado para el próximo 27 de mayo, una jornada telemática sobre riesgos psicosociales, con la finalidad de dar a conocer el Criterio técnico de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, así como facilitar a los asistentes, a través de un taller práctico, herramientas para poder prevenir y paliar los síntomas del estrés laboral.
Se trata de una jornada es gratuita a la que puede asistirse apuntándose en este enlace: |
LOS EFECTOS PSICOSOALES DE LA PANDEMIA
Terminamos de la misma manera que iniciamos. La pandemia ha afectado a todos los ámbitos sociales. Durante un periodo que se prolonga más de un año, la población trabajadora está siendo sometida a situaciones complejas en el ejercicio de su actividad, algunas de ellas de especial virulencia, que ha tenido que afrontar con gran desgaste de sus recursos físicos y mentales. En esta fase en la que las distintas estrategias para contener la pandemia comienzan a dar resultados apreciables, no cabe olvidarse de estos efectos psicosociales que se han producido en el entorno laboral ya que, superado el periodo de resistencia máxima, pueden dar lugar a distintas situaciones y patologías que deben ser abordadas desde un enfoque preventivo.
DCLM
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre 18 y 32 grados en Albacete, 16 y 29 en Ciudad Real, 14 y 29 grados en Cuenca, 16 y 32 en Guadalajara y entre 18 y 33 en Toledo.
Los de a pie cortaron cuatro y tres orejas y el de a caballo se hizo con las dos orejas de su segundo toro.
Al menos un fallecido y 17 heridos en el Medusa Festival de Valencia por fuertes rachas de viento.
Alabando su apuesta por la difusión, recuperación y conservación de los oficios tradicionales.
El Planetario recomienda alejarse de la ciudad, tener paciencia y buscar una posición relajada.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
En torno a las 19.35 horas del miércoles, la Policía Municipal recibió el aviso de la concentración de centenares de personas en la vía pública donde se habían concentrado por una convocatoria que había...
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Exige la recuperación de un complemento salarial que percibían sus funcionarios por trabajar en un juzgado de violencia sobre la mujer.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.