
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Turismo
La desaparición del estado de alarma y el optimismo generado por los procesos de vacunación han provocado que el número de reservas de alojamientos turísticos, tanto en hoteles como en apartamentos, hayan crecido un 33% en una única semana, según un informe publicado por AvaiBook, el software de gestión de reservas de Idealista.
Desde Idealista han señalado que si se comparan estos datos con los del mes de marzo de este año, cuando el final de las medidas restrictivas no se vislumbraba cercano, el número de reservas se duplica. Pese a esto, por el momento no se han notado cambios significativos en los precios de los alojamientos, que están establecidos en los 124 euros por alojamiento y noche, una cifra que solo es un 0,7% más elevada que la registrada en este mes de marzo.
En cuanto al tipo de reservas, los datos muestran una clara preferencia por los viajes cortos, de entre 2 y 3 noches, para un disfrute a corto plazo, posiblemente motivado por las ganas de los viajeros españoles de realizar escapadas tras tantos meses recluidos en su propia provincia o comunidad. Actualmente, este tipo de reservas suponen el 38% del total.
También se percibe un aumento de más del 200% en las reservas de mayor duración, generalmente de una semana, en los meses estivales frente al registrado en marzo. De todas formas, el interés de los viajeros está centrado en el mes de julio y en la primera quincena de
agosto.
"La explicación la podemos encontrar en que por un lado se trata del periodo veraniego más lejano, pero también puede estar influenciado por la preferencia de tomar las vacaciones cuanto antes por la posibilidad de que un cambio en la situación sanitaria en pleno verano pudiera generar nuevas restricciones", han aclarado desde Idealista.
LAS PALMAS, ZONA PREFERIDA PARA LOS VIAJEROS
La costa sigue siendo el "imán vacacional" de los viajeros, ya que la provincia en la que se han concentrado el mayor número de reservas ha sido Las Palmas (9,9% del total), seguida por Málaga (6,9%), Baleares (6,1%) y Girona (5,3%). Por debajo del cinco por ciento de reservas se sitúan Alicante (4,9%), Cádiz (4,7%) y Santa Cruz de Tenerife (4,5%).
Si comparamos estos datos con los registrados en el verano de 2020, comprobamos el descenso en el peso de Málaga (que pasa de tener el 11,5% de todas las reservas al 6,9% actual). También resulta significativo el cambio en Asturias, que en 2020 fue el tercer mercado con más reservas (con el 7% del total) y que actualmente ha quedado relegado al octavo, con el 3,9%.
Los termómetros oscilarán entre -3 y 9 grados en Albacete, -2 y 9 en Ciudad Real, -6 y 10 grados en Cuenca, -5 y 8 en Guadalajara y entre -3 y 9 en Toledo.
Ana Muñoz también ha avanzado que se ha encargado la refundición de la escultura de 'El Hortelano' para que "luzca en la Plaza del Hortelano de Argamasilla de Calatrava",
Serán bonificaciones del cien por cien en el viaje de vuelta --de lunes a viernes-- para todos los vehículos excepto autocares y microbuses, siempre que se realice el viaje ida y vuelta en el mismo día...
El número de centros que podrán acogerse a este consorcio ha pasado de diez el pasado año a 20 este año.
Música para un día como hoy ...
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
¿Buscas empleo? Aquí tienes algunas sugerencias...
Toda la información relacionada con las diferentes capacidades.
Toda la actualidad deportiva de la región para esta jornada.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
El entrevistado profirió insultos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al propio equipo del programa.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Toda la información relacionada con la cesta de la compra.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.