
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente ausencia de enfermedad” según la Organización Mundial de la Salud. Por su parte, el artículo 25.1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) señala que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios”.
Nuestra Constitución Española, dentro del Título Primero Capítulo II relativo a los principios rectores de la política social y económica, establece el derecho a la protección de la salud, correspondiéndole a los poderes públicos organizarla y tutelarla a través de las medidas preventivas y de las prestaciones y servicios que sean necesarios con el fin de crear las condiciones para que pueda ejercitarse en el nivel más adecuado posible.
Los derechos fundamentales a la libertad y el derecho a la vida de los que habla también nuestra Constitución no son ajenos al derecho de las personas a la protección de la salud. El derecho a la salud no es un fin en sí mismo, es un medio. Un medio que permite el desarrollo de la persona, el uso de su libertad y su capacidad de relacionarse con los demás, el de poder llevar a cabo proyectos vitales que serían muy difíciles o de imposible realización en situaciones de ausencia de salud, de enfermedades graves o de no tener cubiertas las necesidades básicas. Una vida sin libertad es una vida que no merece la pena ser vivida, pero sin salud no hay vida ni posibilidades de ejercicio efectivo de la libertad. Estamos, por tanto, ante un derecho básico.
Tanto la legislación internacional como la legislación de desarrollo española van en la línea de reforzar ese derecho a la libertad de forma que la persona pueda elegir, con el mejor conocimiento de causa, los tratamientos que desee recibir e incluso negarse a un tratamiento aunque ello ponga en peligro su vida. Esta nueva incursión del derecho de la salud en el ámbito de la libertad individual le otorga una categoría que bien debería llevar a su inclusión en el capítulo de los derechos fundamentales
Por otra parte, no debemos olvidar que todo derecho incorpora también deberes y obligaciones. En el caso del derecho a la salud encontramos como deber personal el del autocuidado, el de procurarse a sí mismo el mejor estado de salud y no solo por pura coherencia, sino por contribuir a unas mejores y mayores posibilidades de ejercicio del derecho, asegurando la sostenibilidad del Sistema.
Expresamente el apartado 3 del artículo 45 de la Constitución Española establece la obligación de los poderes públicos de fomentar la educación sanitaria, la educación física y el deporte junto con una adecuada utilización del ocio. Estamos hablando claramente de políticas de promoción de la salud, que junto a medidas preventivas, que igualmente se mencionan en el apartado 2 de dicho artículo, contribuyen a un mayor nivel de salud, es decir, de calidad de vida que permite además un menor gasto y una mayor sostenibilidad.
Acaban de publicarse los resultados del año 2019 por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social donde se nos informa de que durante ese año el gasto en Sanidad se elevó al 6%, es decir unos 75.000 millones de euros, lo que representa un gasto per cápita de 1.600€ aproximadamente. La cifra es insuficiente. Si queremos acercarnos a la media europea, necesitaríamos, al menos, un punto más, siempre y cuando la sanidad privada mantenga su gasto en el 3%. Pero no solamente debemos gastar más, sino también mejor. No tiene sentido que de todo el gasto sólo un 1% lo hayamos dedicado a la promoción de la salud y políticas de Salud Pública. Como tampoco tiene sentido el excesivo hospitalocentrismo que existe en nuestro Sistema con una escasa atención primaria que apenas llega al 10% del gasto. Por otra parte, el gasto de personal se ha elevado a casi un 50%. Un gasto de personal que hay que analizar con detenimiento, porque si bien es verdad que debemos incrementar los sueldos de nuestros profesionales, debemos igualmente bajar un nivel de absentismo desproporcionado, mejorando la gestión y la motivación. Por cierto, es preciso destacar el enorme esfuerzo, digno del mayor elogio, que han hecho y están haciendo estos profesionales durante las circunstancias extraordinarias que ha originado la pandemia que estamos sufriendo.
Celebremos hoy el Día Mundial de la Salud, pero pongámonos a trabajar de inmediato en mejorar nuestra eficiencia y nuestros resultados en salud, procurando la mayor calidad de vida a nuestros ciudadanos. Es decir, la mayor salud posible. Resulta, sin duda, la primera de nuestras obligaciones.
Alberto Giménez Artés
Presidente de la Fundación Economía y Salud
Las temperaturas oscilarán entre 17 y 34 grados en Albacete, 16 y 31 en Ciudad Real, 15 y 31 grados en Cuenca, 16 y 30 en Guadalajara y 17 y 31 en Toledo.
Extinguido el incendio de Santa Olalla (Toledo)
La diputada de Cultura, Fátima García, ha explicado que esta programación busca convertir al Centro de Arte Contemporáneo en un punto de encuentro cultural.
Investigadores del CSIC identifican un nuevo marcador para el seguimiento del lupus. La UE inicia el reparto de vacunas contra la viruela del mono con el envío de 5.300 dosis a España.
Se trataba de una mujer de 52 años.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
Las empresas podrán solicitar hasta el 20 de septiembre su plaza.
Ultimas noticias sobre el Sahara, Marruecos y Argelia.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Los ciberdelincuentes inicialmente envían un SMS que la bandeja de entrada reconoce como procedente de la entidad.
De media durante esta época los artículos suelen abaratarse un 32%, por lo que a pesar de las rebajas se seguirá pagando más que hace dos años.
Los dos protagonistas serán interpretados por Ethan Hawke y Pedro Pascal.
Así se preparó la Cumbre que se celebrará en Madrid, los días 29 y 30 de junio.
Más de 100 equipos de 1.440 deportistas se dan cita en una nueva edición de 'Toledo Handball Cup'. El 10K nocturno de Socuéllamos contará con 738 atletas este sábado.
El promotor de la campaña "Soy mayor, no idiota" recuerda al Gobierno su compromiso de hacer ley el protocolo que firmaron los bancos y pide que otros recojan su "antorcha".
Tanto los talleres como las conferencias se desarrollan en las instalaciones del Colegio Virgen del Carmen.
El dicho "solo eres tan viejo como te sientes" suena cada vez más cierto.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.