
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
No es causalidad que la prensa nacional considere dos “milagros” los de Extremadura y Castilla-La Mancha, las dos regiones que han conseguido al inicio de marzo las mejores cifras tras alcanzar una tremenda incidencia de la tercera ola tras las navidades. Ambas han bajado de los mil contagios a los menos de cien, gracias a las medidas adoptadas.
Ahora, hemos sabido que ambas comunidades son las que destinan más dinero a la atención primaria por habitante. En el otro lado está Madrid, la comunidad con mayor incidencia junto a Ceuta y Melilla. La región gobernada por Ayuso es la que menos invierte de toda España en Atención Primaria y en la que los profesionales deben atender a más pacientes: dos mil tarjetas por profesional, algo considerado “escandaloso”.
LOS DATOS
El gasto en atención primaria de Castilla-La Mancha por habitante si sitúa en 256,26 euros. Es la segunda comunidad en inversión tras Extremadura (261, 75 euros). Les siguen Castilla y León (248,42 euros) y Navarra, con 243,91 euros. Por encima de la media están también Cantabria (224,54); Andalucía (220,54); Murcia (224,22); País Vasco (241,33); La Rioja (214,21 euros) y Asturias (211.34 euros).
MADRID, LA QUE MENOS GASTA EN ATENCIÓN PRIMARIA POR HABITANTE
Madrid es la comunidad que menos gasta en atención primaria por habitante de toda España, con 147,97 euros, seguida de Baleares, con 178,38 euros.
El dato se ha publicado en el “Informe sobre Atención Primaria en las Comunidades Autónomas”, realizado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp). La media de España se sitúa en 206,73 euros por habitante.
OTRAS REGIONES POR DEBAJO DE LA MEDIA
Además de Madrid y Baleares hay otras cinco comunidades que están por debajo de la media como son Cataluña (193,66 euros por habitante y año); Comunidad Valenciana (196,46); Galicia (182,37); Aragón (205,25); y Canarias (206,49).
SOBRE EL GASTO SANITARIO TOTAL: OTRA VEZ MADRID EN LA COLA. CASTILLA-LA MANCHA Y ANDALUDÍA, LAS MEJORES
En el informe se ofrecen también datos de la inversión en Atención Primaria en relación con el total de gasto sanitario público. Otra vez son Madrid y Baleares las que destinan un porcentaje menor a Primaria con un 11,48 % y un 11,90 %, respectivamente, cuando la media es del 13,93 %.
Andalucía es la región que más invierte en Atención Primaria en relación con su gasto total en su sanidad pública con un 17,45 %. La segunda es de Castilla-La Mancha (16,96 %) seguida de Extremadura (15,75 %); Castilla y León 15,25 %; Navarra (14,45 %), La Rioja (14,30 %) y Cantabria (14,14 %).
Por debajo de la media además de Madrid y Baleares están País Vasco (13,91 %); Murcia (13,91 %); Canarias (13,49 %); Comunidad Valenciana (13,15 %), Cataluña (12,98 %); Aragón (12,67 %); Asturias(12,55 %) y Galicia (11,92 %).
El portavoz de la Fadsp, Marciano Sánchez-Bayle, ha asegurado durante la presentación telemática del informe que los datos muestran que la Atención Primaria en Madrid y Baleares están en una situación "realmente crítica".
LOS PROFESIONALES DE MADRID Y BALEARES, AGOBIADOS
En cuanto a las tarjetas por profesionales, es decir el número de pacientes que le tocan a cada profesional de la atención primaria, Madrid y Baleares vuelven a ser las más afectadas, algo que se considera “realmente escandaloso e inaceptable”. En Madrid, los profesionales de la Atención Primaria tienen 2000 tarjetas. También Madrid y Baleares son las dos regiones con mayores tarjetas en pediatría.
Ante esta situación, la FADSP apuesta, entre otras cosas, por que las comunidades incrementen los presupuestos para Primaria y por reducir la presión asistencial con un incremento de las plantillas.
La OMS recomienda protegerse de la Covid cuando antes mejor.
El Ayuntamiento decreta luto oficial en recuerdo de la víctima de violencia machista.
La relación entre el Gobierno de Ayuso y Telemadrid no ha sido la mejor durante la legislatura. Las acusaciones se han cruzado por el contrato programa o el tratamiento a la información relativa a la presidenta.
Un evento que "viene a cubrir buena parte de la música de cantautores que aportan nuevos aires con este estilo de canción".
Desde que concluyó el confinamiento han preparado "la vuelta a una normalidad turística muy distinta a la de 2019, cuando 89 millones de turistas visitaron España".
Las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 15 grados en Albacete, 7 y 18 en Ciudad Real, 2 y 15 grados en Cuenca, 5 y 18 en Guadalajara y entre 8 y 19 grados en Toledo.
Lo ha confirmado el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en el Senado durante la sesión de control al Gobierno que se está celebrando...
Un médico especialista define las vacunas como un "tesoro" y apunta a "intereses comerciales" en las informaciones sobre AstraZeneca.
"Al compañero y amigo, Jesús. Con cariño y admiración. Gracias por tu compromiso. Testimonio de vida", ha escrito el jefe del Ejecutivo en este libro en el que también ha firmado la presidenta del Senado.
Los interesados recibirán 2.400 euros mensuales mientras hacen el curso, y el sueldo posterior asciende a 2.600 euros.
En su segundo disco alumbrado en plena pandemia crece desde la liberación a la esperanza soltando lastre y repartiendo optimismo.
La Banda del Capitán Inhumano publica un single que derrocha optimismo con la esperanza de que pronto mejore la situación de la pandemia.
La convocatoria se rige por enfrentamientos directos tras un sorteo previo y las votaciones se llevan a cabo a través de las 'stories' de los perfiles de Instagram y Facebook de 'Mi Escapada Favorita'.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En concreto, la Ciudad Minera presenta una tasa de incidencia acumulada en la semana 14 de 154,5 casos por 100.000 habitantes, mientras que el número de casos en esa semana ha sido de 72, con una razón...
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha tenido palabras de agradecimiento para los medios de emergencias y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ha lanzado un mensaje...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.