
DCLM.ES · Albacete · Sociedad
El próximo 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia, reconocido así por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2015. Por este motivo, la Universidad de Castilla-La Mancha se suma un año más a dicha conmemoración con la celebración de un conjunto de actividades que han comenzado esta mañana en el Campus de Albacete con la inauguración de la exposición: Mujeres ingeniosas: la ingeniería en femenino, a cargo del rector de la UCLM, Julián Garde.
El rector ha indicado que este es un acto "con mucha trascendencia", dando la enhorabuena a las comisarias de la muestra, que ya ha recorrido lugares relevantes, ha informado la UCLM en nota de prensa.
"Es una herramienta que nos está sirviendo para dar a conocer nuestra universidad fuera de nuestras fronteras", ha señalado Julián Garde, indicando que cumplirá con los objetivos de visibilizar el trabajo que han realizado destacadas mujeres en el pasado y en el presente, "y puede ser un estímulo para que las niñas vean que este es un camino necesario".
Durante el acto, el rector ha estado acompañado por los vicerrectores de Política Científica y de Transformación y Estrategia Digital, Antonio Mas e Ismael García, respectivamente, junto con el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Albacete, Valentín Miguel Eguía; el director de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, Aurelio Bermúdez; el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes, Rodolfo Bernabéu, y las comisarias de la muestra, Gloria Rodríguez y Ana Romero,
EXPOSICIÓN
Esta exposición itinerante pretende hacer llegar a la sociedad el trabajo realizado por una veintena de inventoras, tecnólogas o ingenieras y crear referentes femeninos de la ingeniería, con el fin de promover las vocaciones de niñas y adolescentes en las carreras de ingeniería, principalmente en aquellas en las que su presencia es menor.
La muestra está organizada por profesores y doctorandos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real; la Facultad de Educación de Ciudad Real, y la Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial de Toledo (EIIA) de la UCLM.
En la misma han participado también profesorado de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real (ESI-UCLM), de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA-UCLM), de IES y colegios de Primaria de Castilla-La Mancha, el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, sede en Ciudad Real (COIMM-Ciudad Real) e ingenieras de la región. Además, cuenta con la colaboración de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación, bajo el proyecto FCT-19-14525.
Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia
La inauguración de la exposición ha servido para dar inicio a las actividades que se han organizado desde diferentes centros del Campus de Albacete y la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) de la UCLM, con motivo del Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia, el próximo 11 de febrero. Una conmemoración a la que la UCLM se viene sumando desde 2015. "Cada año hemos ido a más y somos referente a nivel nacional, fundamentalmente por la inercia de nuestras investigadoras, y esto es un distintivo de esta universidad", dijo Julián Garde.
Este año la institución académica organiza diferentes actividades, la mayoría con carácter online, durante la semana del 11 de febrero, a fin de acercar la ciencia a niños y niñas con diferentes formatos. De esta forma, hay que destacar la entrevista a la investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Elena García Armada, en la que se les presentará qué son los exoesqueletos biónicos y cómo pueden ayudar a niños con problemas de movilidad.
La entrevista estará conducida por Román Escudero, de la UCC+i. y contará también como entrevistadores a niños de diferentes colegios de la región, dado que se realizará en formato online.
Finalmente, diferentes centros del campus de Albacete han organizado, por segundo año, la actividad "Aventura Científica en la UCLM". Así, durante toda la semana se desarrollarán en formato online varios talleres y charlas en las que participarán alumnos de 5º y 6º de Primaria de toda la región.
Estas actividades están organizadas por las escuelas de Agrónomos, Industriales e Informática; las facultades de Farmacia y Medicina; los institutos de Desarrollo Regional, Investigación en Informática y Recursos Cinegéticos, así como el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas.
Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 31 grados en Albacete, 15 y 32 en Ciudad Real, 12 y 30 grados en Cuenca, 12 y 30 en Guadalajara y entre 15 y 33 grados en Toledo. Riesgo de propagación de...
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
La UE inicia el reparto de vacunas contra la viruela del mono con el envío de 5.300 dosis a España. La OMS no considera el brote de viruela del mono una emergencia de salud pública de preocupación internacional.
Los ciberdelincuentes inicialmente envían un SMS que la bandeja de entrada reconoce como procedente de la entidad.
Ultimas noticias sobre el Sahara, Marruecos y Argelia.
Aquí tienes todas las noticias de este 28 de junio relacionadas con la celebración del Día Internacional del Orgullo.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
En este momento no hay ningún incendio activo en Castilla-La Mancha.
Así se preparó la Cumbre que se celebrará en Madrid, los días 29 y 30 de junio.
la prueba de Valdepeñas arrancó con la competición de Yincana, destinada a los alevines sobre el circuito número 2.
El promotor de la campaña "Soy mayor, no idiota" recuerda al Gobierno su compromiso de hacer ley el protocolo que firmaron los bancos y pide que otros recojan su "antorcha".
Tanto los talleres como las conferencias se desarrollan en las instalaciones del Colegio Virgen del Carmen.
El dicho "solo eres tan viejo como te sientes" suena cada vez más cierto.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.