
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Esta semana se cumple un año de la creación por parte del Gobierno autonómico del ‘Consejo Asesor’, un grupo de diez expertos que, con el supuesto objetivo de preparar la respuesta de Castilla-La Mancha al coronavirus, en el plazo de un mes celebró apenas tres sesiones de trabajo, de las que apenas ha trascendido información. En una de estas reuniones, según ha señalado este miércoles la líder de Ciudadanos en la región, Carmen Picazo, el director general de Salud Pública, Juan José Camacho, alertó de la falta de mascarillas, “advertencia que evidentemente no sirvió de nada”, por lo que Picazo se ha cuestionado si este tipo de comisiones sirve “únicamente para propaganda del Gobierno de García-Page”.
En la primera sesión de trabajo del Consejo Asesor, fechada el 29 de enero del año pasado, “ni siquiera se levantó acta”. Tras la tercera reunión, celebrada el 21 de febrero, no consta que la comisión se volviera a reunir. “Nos llama la atención que la Junta cree un Consejo Asesor para tratar el Covid y cuando estalla la pandemia éste deja de funcionar y ya no se sabe más de este comité de expertos”. Además, la propia existencia de dicho Consejo Asesor, echa por tierra la excusa del Gobierno de Castilla-La Mancha, esgrimida en repetidas ocasiones durante la primera ola, de que era imposible saber con suficiente antelación que venía una pandemia.
Picazo ha destacado que “efectivamente la Junta tenía constancia en enero de se aproximaba una pandemia muy peligrosa y aún así no tomó las medidas necesarias para que nuestro sistema sanitario estuviese preparado. No se anticipó, a pesar de que ya tenía información”. En este sentido, ha recordado que “en la primera ola vimos a sanitarios teniendo que cubrirse con sacos de abono y bolsas de basura por la falta de EPIS, reutilizando durante días mascarillas desechables, con salas de urgencias colapsadas, escasez de respiradores, residencias de mayores convertidas en ratoneras, y todo eso cuando la Junta sabía ya en enero que debía empezar a prepararse para afrontar una pandemia”.
CLM, LA COMUNIDAD CON MAYOR TASA DE MORTALIDAD EN LA PRIMERA OLA
En declaraciones a los medios de comunicación en el Hospital de Albacete, la portavoz del partido naranja ha señalado que “ha pasado un año y tenemos casi 5.000 fallecidos en Castilla-La Mancha. Y nos preguntamos cuánto dolor se podría haber evitado con una respuesta más rápida”. No obstante, Picazo ha denunciado la “falta de transparencia en torno a este Consejo Asesor que se puso en marcha hace un año no sabemos muy bien para qué”. Así, se ha preguntado “si el Comité Técnico de respuesta al coronavirus que precisamente hoy preside García-Page tendrá la misma utilidad que este ‘Consejo Asesor Covid, es decir, si servirá para algo o solamente es un 'comité fantasma' que solamente sirve de excusa para hacerse una foto”.
Asegura que ha identificado el punto exacto desde el que se produjeron los "desafortunados" comentarios.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Aglutina proyectos culturales y sociales y lucha contra la despoblación.
En la media noche del domingo de Resurrección, a ellos les espera el manteo y a ellas el fuego purificador.
El grupo ha programado contenidos especiales para conmemorar el 8M.
El objetivo es que los estudiantes puedan conocer la importancia que tiene Europa para la región.
Todas las actividades tienen como objetivo dar visibilidad a las mujeres en los diferentes ámbitos culturales.
En cuanto a los actores, un emocionado Mario Casas cumplió los pronósticos y se alzó con el Mejor Actor Protagonista por 'No matarás', agradeciendo el éxito al público que le ha apoyado "desde hace 15...
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 12 grados en Albacete, 5 y 14 en Ciudad Real, 4 y 11 grados en Cuenca, 4 y 12 en Guadalajara y entre 5 y 15 grados en Toledo.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Diecinueve municipios de Castilla-La Mancha buscan nuevos pobladores en el marco de la segunda edición de Holapueblo, un proyecto del Grupo Red Eléctrica, Correos y AlmaNatura para impulsar la repoblación...
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
Abycine Lanza (Mercado del Audiovisual Independiente) es una plataforma impulsada por la Concejalía de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades...
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
Tiene previsto llegar a unos 303.500 alumnos y alumnas de los 931 centros educativos públicos que hay en la Comunidad Autónoma.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.