
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
La Mesa de la Caza de Castilla-La Mancha ha calificado la resolución del Gobierno regional que suspende los desplazamientos para la entrada y salida de la región, así como de los términos municipales de la Comunidad Autónoma, para practicar la caza en los terrenos que cuenten con autorización expresa por la autoridad competente para la gestión de las especies cinegéticas con riesgo de sobreabundancia como "irresponsable" y ha anunciado que generará conflictos entre agricultores y cazadores "en un año en el que ningún coto ha tenido las herramientas para realizar las capturas establecidas en el plan de ordenación cinegética".
La Mesa ha recordado en nota de prensa que el sector cinegético entiende perfectamente la absoluta prioridad que el Gobierno regional debe dar a reducir el númeropreocupante de casos en Castilla La Mancha por COVID-19, así como en el resto del territorio español. Este fue el motivo, continúa, por el que el propio sector propuso duras medidas de control y el desarrollo de un protocolo para la actividad cinegética, "que sin duda es el más exigente de toda España, para que cuando llegara una situación como la actual las exigencias en la actividad permitieran poder seguir su práctica sin riesgos".
"Así es, en Castilla La Mancha están prohibidas la práctica totalidad de las relaciones sociales en torno a la caza, como desayunos y comidas, por lo que los cazadores van directamente a las posturas con unas distancias que eliminan cualquier posibilidad de contagio", han añadido.
En este punto, han señalado que "más allá de la gravísima crisis económica que se ha creado en el sector desde el inicio de la temporada cinegética y que esta medida puede dar la puntilla definitiva a las empresas del sector, a titulares cinegéticos y a las sociedades de cazadores locales, que se nutren de cazadores de otros municipios", el Gobierno regional "no ha entendido el papel fundamental que la caza tiene en la prevención de daños a la agricultura y en los accidentes de tráfico y, si lo ha hecho, se ha plegado a las presiones político-ecologistas que ya hace semanas amenazaban con querellas criminales".
"En Castilla La Mancha se abaten cada año más de 90.000 piezas de caza mayor, de las cuales se estima que más de 70% de estas piezas no será abatidas, lo que puede suponer un gravísimo problema medioambiental y de salud para nuestra región. Asimismo los más de 9.000 accidentes de tráfico causados por especies cinegéticas en España se verán incrementados exponencialmente. Todas estas circunstancias a su vez darán lugar a responsabilidades de la Administración, tanto en cuestiones de accidentes de tráfico como en lo referido a los daños a la agricultura y la cabaña ganadera, derivados de la suspensión de la actividad cinegética acordada por la Administración, por lo que no puede recaer ni un minuto más estos daños en los titulares, cazadores y gestores de caza y mucho menos en los productores agrarios y ganaderos", señalan.
Para la Mesa de la Caza, Castilla la Mancha "ha ido tomando decisiones desde el inicio de la pandemia que se contradicen con lo dictado hoy por el Gobierno regional, donde el control por sobreabundancia de especies de caza mayor y conejo ha sido prioritario, conscientes de los problemas y daños que estas especies causarían una vez finalizada la veda de Castilla La Mancha, el próximo mes de febrero".
Por todo ello, solicitan una rectificación "urgente" del Gobierno regional y la autorización al movimiento de cazadores para la entrada y salida en municipios y en la Comunidad para las actividades de caza mayor y menor como control por daños, "del mismo modo que han realizado otras regiones como Castilla y León, Extremadura, Murcia, Galicia, Cataluña, Baleares o Andalucía".
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 15 grados en Albacete, 7 y 18 en Ciudad Real, 6 y 17 grados en Cuenca, 7 y 17 en Guadalajara y entre 9 y 18 grados en Toledo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Se encontraba hospitalizado desde hace dos meses y la causa era una neumonía bilateral "bacteriana y no vírica", por lo que su muerte no ha sido a causa del coronavirus.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.