
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
· La parlamentaria socialista lamenta las contradicciones de los ‘populares’ desde el inicio de la pandemia: “¿En qué momento les tenemos en cuenta? ¿Con qué? ¿Con lo mismo y con lo contrario cada día?”.
· Sobre el plan de vacunación en CLM, afirma que “llevamos administradas más del 80 % de las dosis recibidas” y que, a finales de enero, “se habrá aplicado la segunda dosis de la vacuna en más del 90 % de los centros sociosanitarios de la región”.
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha reclamado al PP regional que abandone la demagogia y el populismo, al tiempo que ha afirmado que “no es momento de tratar de sacar provecho de nada”, sino que “es momento de ir juntos, de ir de la mano y remar a favor”.
Ha añadido que, “ante una pandemia mundial” como la que estamos viviendo, “el oportunismo y la demagogia solucionan poco y, desde luego, puedo preguntárselo directamente a las señorías del grupo parlamentario popular, si su populismo y su demagogia a lo largo de toda esta pandemia ha salvado vidas. No, ¿verdad?”.
Abengózar se ha pronunciado así durante su intervención en el pleno del Parlamento autonómico, en el debate sobre la situación en Castilla-La Mancha de la tercera ola de la pandemia de la COVID-19, medidas adoptadas para paliarla y previsiones de evolución.
Ha planteado tomar como “referente” a los profesionales sanitarios, “que están luchando contra esta pandemia desde el primer día y a los que no se les puede pedir más porque lo están dando todo y más”, si bien “ellos no pueden decir lo mismo de sus políticos”.
Ha instado a los grupos parlamentarios de PP y Ciudadanos a que “estemos a la altura de las circunstancias, seamos útiles, aunque algunos desconozcan el significado del término”.
La portavoz socialista también ha lamentado las contradicciones de los ‘populares’ en la región desde el inicio de la pandemia.
“Dice el señor Moreno Mora que no les tenemos en cuenta, pero, ¿qué les vamos a tener en cuenta, señor Moreno Moya? ¿A qué nos atenemos para tenerles en cuenta? ¿A lo que dice su líder en el mes de enero, en el mes de marzo, en el mes de mayo?”.
Ha explicado que los ‘populares’ “empezaron en marzo de 2020 diciendo que aquí llegábamos tarde a la hora de tomar las medidas; si pensamos en el líder del PP de Castilla-La Mancha en el mes de mayo, el señor Núñez, le vemos gritando ‘libertad, libertad’, al lado de los de Núñez de Balboa, pidiéndole al presidente Emiliano García-Page que le pidiera al presidente Pedro Sánchez que no prorrogara el estado de alarma”.
Y, “ahora”, ha continuado Abengózar, “vamos a pensar en el Núñez del mes de enero de 2021, pero vamos a diferenciar las semanas. La semana pasada que llegábamos tarde, esta que asfixiamos con las medidas. ¿Para qué les tenemos en cuenta, señor Moreno Moya? ¿En qué momento les tenemos en cuenta? ¿Con qué? ¿Con lo mismo y con lo contrario cada día?”.
No obstante, para Abengózar, es “alentador” y “esperanzador” el esfuerzo realizado por el Gobierno de Emiliano García-Page para luchar contra la pandemia.
Para ilustrarlo, ha señalado que Castilla-La Mancha “es la comunidad autónoma que más ha invertido en la lucha contra el COVID en relación con su Producto Interior Bruto (PIB), duplicando la media nacional, y así lo recoge el Ministerio de Hacienda”.
También ha puesto en valor la contratación de más de 9.000 profesionales sanitarios más “para vencer al virus” y los “más de 620 rastreadores y rastreadoras” con los que cuenta Castilla-La Mancha, “muy por encima de las ratios que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda”.
Asimismo, ha destacado que, “a día de hoy, en Castilla-La Mancha, llevamos administradas más del 80 por ciento de las dosis recibidas” y que hoy “ha comenzado la vacunación masiva de la segunda dosis” de la vacuna contra la COVID.
“No le he escuchado ningún mensaje esperanzador al líder de la oposición”, ha lamentado la portavoz socialista, al tiempo que ha asegurado que “a finales del presente mes de enero, se habrá aplicado la segunda dosis de la vacuna contra la COVID en más del 90 por ciento de los centros sociosanitarios de la región”.
Y ha aseverado que “es un motivo de satisfacción y de orgullo para los profesionales que han puesto en marcha ese protocolo, que lo están siguiendo y que están trabajando para que sea aplicable”.
Con todo, ha considerado que el líder del PP regional no puede “dar lecciones” porque “lo único que hace es demagogia y populismo con el dolor de los demás, que solamente viene a trabajar cuando cree que puede sacar un rédito electoral del sufrimiento de Castilla-La Mancha”, ha afeado Abengózar, quien ha manifestado que “lo tendrán en cuenta los vecinos de Castilla-La Mancha, no lo dude, que usted solamente viene al olor del dolor”.
Ocurrió en la localidad leonesa de Mansilla de las Mulas.
Las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 20 grados en Albacete, 9 y 20 en Ciudad Real, 6 y 18 grados en Cuenca, 9 y 18 en Guadalajara y entre 9 y 19 grados en Toledo.
¿Qué es mayor el miedo al contagio o el miedo a la vacuna? ¿Y si me vacuno? ¿Y si no me vacuno? Intentamos traer toda la información de fuente solvente y experta en torno a las vacunas.
Por Margarita del Val Latorre; Albert Bosch; Carmen Álvarez Domínguez; Ester Lázaro Lázaro; Ignacio Rosell Aguilar; José Gómez Rial; Patricia López Suarez y Salvador Peiró.
Un médico especialista define las vacunas como un "tesoro" y apunta a "intereses comerciales" en las informaciones sobre AstraZeneca.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las aseguradoras han resuelto, de acuerdo con los datos recabados por Unespa, 154.018 percances en propiedades de sus clientes en el conjunto de España.
Considera que "cabe la posibilidad de que resulten indicios de la posible ubicación del cuerpo" de la víctima.
Una muestra, música y una escultura de María Pacheco en Toledo celebrarán esta efeméride.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En la parte negativa destaca el neumático Firestone Roadhawk, que presentó ciertos problemas de manejabilidad.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.