
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
La Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ante la publicación del estudio informativo de la línea ferroviaria de alta velocidad Madrid-Extremadura en su tramo Madrid-Oropesa y analizadas las tres alternativas que se plantean en él para el tramo de Torrijos, considera adecuada la selección de la alternativa 2, por su mayor proximidad a Torrijos que la 3 y por su menor impacto ambiental que la 1, al discurrir en paralelo al corredor del ferrocarril actual .
Los ingenieros de Caminos proponen utilizar el nuevo corredor proyectado por el AVE para ubicar en él la actual línea del tren convencional, con lo que se conseguiría eliminar la barrera que actualmente supone esta línea en el núcleo urbano de Torrijos y solventar, por fin, los graves problemas de seguridad que generan los pasos a nivel existentes. De esta forma, la propuesta de un corredor único para ambas infraestructuras se considera más idónea y adecuada que la seleccionada en el estudio informativo al eliminar la barrera urbanistica, mejorar notablemente los aspectos paisajísticos y acústicos, y especialmente la seguridad por supresión de los pasos a nivel.
Para el Colegio, el traslado de la línea convencional supondría también cambiar la estación de tren de Torrijos que, según su propuesta, podría plantearse contigua al PAET (Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes) de la nueva línea de Alta Velocidad. Esta ubicación, considera el Colegio, sería idónea, debido al posible uso que podría tener este PAET situado junto al cruce con la carretera provincial TO-3523 y cercano al cementerio. En concreto, el estudio informativo, al analizar las alternativas, selecciona la 2 debido a que, textualmente, "el PAET de Torrijos se encuentra (al igual que la alternativa 1) cercano al núcleo urbano de Torrijos, por lo que en caso de reconvertir el PAET en estación podrá captar los viajeros de su área de influencia".
Otro aspecto sobre el que ponen el foco los ingenieros de Caminos es la integración del ferrocarril en el área de contacto entre las poblaciones de Torrijos y Gerindote, en el entorno de la CM-4009. Al ser un área periurbana con desarrollos urbanísticos próximos, creen que se debería replantear el trazado en alzado del ferrocarril, -el estudio informativo plantea un terraplén de 11 metros y un paso superior sobre la CM-4009-. “Lo correcto sería un trazado en superficie o en desmonte con un paso inferior sobre la CM-4009, que genera una menor afección acústica, al tiempo que se diseñan las oportunas medidas correctoras, de permeabilidad y transversalidad de la línea”, apuntan.
DOBLE VIA Y ELECTRIFICACIÓN DE LÍNEA CONVENCIONAL
Hasta que la línea del AVE Madrid- Extremadura se convierta en una realidad, el Colegio recuerda la conveniencia de duplicación y electrificación de la línea convencional existente hasta Talavera de la Reina, lo que afectaría también a Torrijos e Illescas. Actualmente, la electrificación de la línea convencional llega solo hasta Humanes en Madrid. Un tendido en vía única sin electrificar limita y dificulta la capacidad y operatividad para la circulación de trenes, y es causa de la mayoría de los problemas que se producen en la línea convencional actual.
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 15 grados en Albacete, 7 y 18 en Ciudad Real, 6 y 17 grados en Cuenca, 7 y 17 en Guadalajara y entre 9 y 18 grados en Toledo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Se encontraba hospitalizado desde hace dos meses y la causa era una neumonía bilateral "bacteriana y no vírica", por lo que su muerte no ha sido a causa del coronavirus.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Entre los afectados se encuentran hospitales y organismos oficiales, tanto autonómicos como estatales.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.