
DCLM.ES · Ciudad Real · Agricultura
CCOO-Industria y FICA-UGT emprenderán todas las acciones que consideren necesarias para desbloquear el convenio colectivo de vinícolas de Ciudad Real, "caducado y en ultraactividad desde enero del año pasado por la actitud obstruccionista y cicatera de la patronal".
Este convenio, que afecta unas 3.500 personas que trabajan de forma estable en el sector más otras 1.500 eventuales para trabajo en las bodegas durante la vendimia, comenzó a negociarse en febrero de 2020, pero desde entonces "apenas se han realizado contactos entre las partes, y no ha sido la pandemia la única culpable de esta parálisis". "La patronal, con su habitual actitud dilatadora, ha utilizado la crisis sanitaria como excusa para posponer una y otra vez la negociación", denuncian los secretarios generales de CCOO-Industria y FICA-UGT en Ciudad Real, David Vera y Antonio Torres.
Ambos sindicalistas describen en un comunicado que plantearon a los bodegueros firmar un convenio de transición, con unos incrementos salariales adecuados a la situación socioeconómica actual de la provincia de Ciudad Real" y "la patronal no solo rechazó de plano la propuesta, sino que reclamó incluso recortes salariales de casi el 1%"
"Una exigencia inasumible, encaminada únicamente a dinamitar la negociación; e injustificable, porque el sector no ha visto mermada ni su actividad ni su rendimiento por la pandemia y goza de márgenes cada vez más amplios", señalan los responsables de CCOO y UGT.
Mientras las personas trabajadoras han estado "al pie del cañón" en todo momento, "incluidas las fases más duras de la crisis sanitaria", su patronal ciudadrealeña "se niega a considerar siquiera la negociación de un reparto justo de las plusvalías y sigue manteniendo unas tablas salariales notoriamente inferiores a las de provincias limítrofes".
El vitivinícola es uno de los motores económicos de la provincia de Ciudad Real, recuerdan los sindicatos, "pero con una patronal tan avariciosa como la que tiene, solo reparte miseria a los trabajadores. Ese reparto de miseria ocasiona que importantes bodegas de la provincia tengan problemas para encontrar personal en la época de vendimia."
De momento, los sindicatos planifican una intensa campaña informativa sobre las condiciones laborales, los salarios y la situación de la negociación colectiva en el sector, tanto dirigida a las plantillas en los centros de trabajo como al conjunto de la sociedad a través de los medios de comunicación y las redes sociales. Y comienzan a diseñar "opciones de movilización compatibles con el actual escenario de lucha contra el COVID".
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 15 grados en Albacete, 7 y 18 en Ciudad Real, 6 y 17 grados en Cuenca, 7 y 17 en Guadalajara y entre 9 y 18 grados en Toledo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Se encontraba hospitalizado desde hace dos meses y la causa era una neumonía bilateral "bacteriana y no vírica", por lo que su muerte no ha sido a causa del coronavirus.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El recorrido de la exposición "El Prado en las Calles" concluirá en Cuenca.
Continúa la limpieza de los parques y comienzan los nuevos servicios de mantenimiento de parques y jardines y el mantenimiento de áreas infantiles.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.