
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
“El desprecio a las instituciones y la banalización de las reglas y del lenguaje terminan mal. Es urgente cambiar las retóricas y comportamientos que priman el miedo y nos dificultan hablar de las soluciones” (Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea, y Cooperación, del Gobierno de España). Ponen en entredicho las democracias, no solo los que atentan contra ella, sino también los que no respetan sus fundamentos. La democracia es una forma de gobernanza, pero también es una actitud.
Aquellos que no tienen otro punto de mira distinto al de aniquilar al adversario, no sé si obtendrán rédito electoral; pero desde luego, además de mostrar falta de ética y de ideas, le atizan un palo, en toda la columna vertebral, a la democracia. Lo que ocurre es que aquellos que practican ese tipo de política, además de hacerlo por convencimiento ideológico, lo hacen porque se han metido en un callejón del que no encuentran otra salida que la de sembrar crispación. Leído el informe que la policía ha elaborado sobre a trama Kitchen, cabe preguntarse: ¿Qué otra cosa van a hacer?
No tienen otra salida que la de deslegitimar al adversario, presentarse como los defensores de la patria, señalar a los que quieren romper España, calificar a los demás como rojos bolivarianos, sembrar odio y polarización. Lo hacen por inercia y para defenderse de lo que tienen encima. El problema es que, se hace imposible el entendimiento, se hace imposible hablar de lo que la gente necesita. No hay democracia si falta el respeto al adversario; trasgreden la legitimidad de los demás; convierten al adversario en enemigo; y siembran la semilla del conflicto.
¿Cómo se defiende la democracia? El que gobierna dedicándose de lleno a escuchar a la gente; a terminar con la pandemia, la corrupción, la pobreza, y la desigualdad; y hacer oídos sordos a las provocaciones. Tender puentes para el entendimiento, sin confundir las discrepancias con la pluralidad. ¿Y la oposición? Desde el primer día, reconocer la legitimidad del que gobierna, -lo primero-, criticar y aportar soluciones que mejoren la acción del gobierno. Así se vencerán los autoritarismos, los populismos; y se afianzará la democracia. Lo contrario es caer, precisamente, en lo que algunos denuncian: caer en los hábitos de los regímenes bolivarianos.
Julio García-Casarrubios Sainz
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 15 grados en Albacete, 7 y 18 en Ciudad Real, 6 y 17 grados en Cuenca, 7 y 17 en Guadalajara y entre 9 y 18 grados en Toledo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Se encontraba hospitalizado desde hace dos meses y la causa era una neumonía bilateral "bacteriana y no vírica", por lo que su muerte no ha sido a causa del coronavirus.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
En el elenco: Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.