
DCLM.ES · Toledo · Sucesos
Foto archivo.
El concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Juan José Pérez del Pino, ha señalado que se han inspeccionado las terrazas ubicadas en vía pública bajo paramentos o estructuras de toldos, ya que se han detectado hasta seis casos en los que estos espacios no cumplían con las aberturas estipuladas por ley, ya que no pueden ser espacios cerrados por sus cuatro paredes sin ventilación. Estas seis actas se han levantado principalmente en terrazas del Polígono.
El edil ha explicado como cada lunes en rueda de prensa que se han registrado nueve denuncias por incumplir el uso obligatorio de mascarilla y otras nueve por consumo de alcohol en la vía pública, es decir, por botellón, ha informado el Consistorio toledano en nota de prensa.
A estas cifras, hay que sumar las 15 denuncias que los agentes de Policía Local han interpuesto a ciudadanos que sobrepasaban sin causa justificada el horario del toque de queda establecido por la Comunidad Autónoma al amparo del estado de alarma decretado por el Gobierno de España. Además, se han registrado siete denuncias por incumplir la limitación de entrada o salida de Castilla-La Mancha, mientras que las sanciones por incumplir el cupo máximo de seis personas por grupo ha ascendido a 11.
Policía Local también levantó acta a un local por servir alcohol en la barra, cuando no está permitido hacer uso de la misma. Esta sanción se produjo en la ronda de inspecciones que llevan a cabo los agentes tanto en bares y restaurantes, como en terrazas, en las que comprueban que se cumplen con los aforos y las distancias establecidas entre mesas, y con otras disposiciones de la autoridad competente en salud pública. A esta denuncia hay que añadir otra por venta de alcohol fuera del horario permitido.
Además, el concejal de Seguridad Ciudadana ha comentado que se han precintado zonas y elementos de uso común en los centros comerciales del término municipal de Toledo en los que también se han controlado aforos, no superándose los máximos permitidos por la normativa actual. No obstante, Policía Local tuvo que intervenir en el supermercado del Parque Comercial Abadía ante un episodio de violencia de un cliente que se negaba a usar mascarilla.
De otro lado, Juan José Pérez del Pino ha compartido con los medios datos de la ocupación de los aparcamientos del Casco Histórico, en concreto de las instalaciones del Miradero y del Corralillo de San Miguel, en los que de viernes a domingo se ha registrado un número inferior de plazas en uso respecto a la misma fecha de 2019, por lo que el número de visitantes al Casco Histórico, ha dicho, se ha situado este fin de semana por debajo de las cifras registradas hace un año.
"Es cierto que se ha notado una mayor afluencia de público en el Casco Histórico la tarde y noche del sábado si lo comparamos con los últimos fines de semana, pero no así respecto a este mismo fin de semana de años anteriores", ha comentado el edil, además de lanzar un mensaje de responsabilidad para que la ciudadanía disfrute de la iluminación artística navideña no sólo el fin de semana, sino cualquier día hasta el próximo 6 de enero.
Además de esta recomendación y dadas las circunstancias de la Covid-19 y la recomendación de evitar aglomeraciones de público, el concejal de Seguridad Ciudadana ha avanzado que se están elaborando una serie de planes e itinerarios alternativos de cara a los próximos fines de semana y días festivos para controlar los flujos de viandantes en el Casco Histórico en pro de la seguridad de la ciudadanía frente a la pandemia.
Ocurrió en la localidad leonesa de Mansilla de las Mulas.
Las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 20 grados en Albacete, 9 y 20 en Ciudad Real, 6 y 18 grados en Cuenca, 9 y 18 en Guadalajara y entre 9 y 19 grados en Toledo.
¿Qué es mayor el miedo al contagio o el miedo a la vacuna? ¿Y si me vacuno? ¿Y si no me vacuno? Intentamos traer toda la información de fuente solvente y experta en torno a las vacunas.
Por Margarita del Val Latorre; Albert Bosch; Carmen Álvarez Domínguez; Ester Lázaro Lázaro; Ignacio Rosell Aguilar; José Gómez Rial; Patricia López Suarez y Salvador Peiró.
Un médico especialista define las vacunas como un "tesoro" y apunta a "intereses comerciales" en las informaciones sobre AstraZeneca.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las aseguradoras han resuelto, de acuerdo con los datos recabados por Unespa, 154.018 percances en propiedades de sus clientes en el conjunto de España.
Considera que "cabe la posibilidad de que resulten indicios de la posible ubicación del cuerpo" de la víctima.
Una muestra, música y una escultura de María Pacheco en Toledo celebrarán esta efeméride.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En la parte negativa destaca el neumático Firestone Roadhawk, que presentó ciertos problemas de manejabilidad.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.