DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Lugar de trabajo de los desdichados esclavos a finales del siglo XIX en el sur de EE.UU. Dependían de la voluntad de su amo y tenían que obedecerlo y complacerlo “¡Si, mi amo!”, contestaban. Era la forma de sobrevivir a su penosa vida. Hoy día, desgraciadamente, en muchos lugares del planeta todavía sigue existiendo la esclavitud en sus diferentes vertientes.
Aunque la comparación con la situación que he mencionado en el párrafo anterior no tiene nada que ver con nuestro día a día, su transfondo se asemeja al comportamiento que mantienen algunas personas al servicio de otras, quedando totalmente anuladas y siendo incapaces de vivir su propia vida.
Una vez hecha esta aclaración, diré que en algún momento de nuestras vidas quizás hayamos estado en “PLANTACIONES” (apodo con el que he denominado este comportamiento). Bien sea con amigos, pareja, compañeros, familiares… y, aunque en la actualidad no es por supervivencia, si lo es por miedo. Miedo a cambiar las cosas, miedo a quedarse solo, miedo a vivir una vida diferente, miedo a salir de la zona de confort, miedo a decir no… y nos supeditamos a lo que tenemos, “aún sabiendo que estamos perdiendo una de las cosas mas valiosas que poseemos, nuestra autoestima”. Es difícil salir de esta burbuja (aunque no imposible), pero... ¿Cómo cambiar?, ¿qué hay que hacer para salir de esta situación?
Se debe comenzar con pequeñas cosas para no desanimarse e ir poco a poco, con el fin de reforzar la seguridad en nosotros mismos. Este refuerzo estimulará la necesidad de realizar más cambios, y sin darnos cuenta, iremos modificando nuestra manera de pensar y actuar. De esta forma iremos rompiendo las cadenas de la esclavitud en la que nos encontramos. Todo cambio produce ansiedad a lo desconocido, pero hay que seguir adelante. El quedarse parados es vivir la vida de otros, y esto conlleva frustración y falsa felicidad.
Cuando nos preguntemos (cada uno hará esta reflexión dependiendo de sus circunstancias) “¿Qué he hecho con mi vida?”: ¿he vivido coherentemente?, ¿he sido honesta conmigo y con los demás?, ¿me he amado?, ¿he amado?, ¿me han amado?, ¿he perdonado?, ¿me he perdonado?, ¿me he caído y me he levantado una y otra vez?, ¿he soñado?, ¿he reído?, ¿he sido feliz?… Sea cual sea nuestra respuesta, deberemos aceptarnos como somos, con amor, comprensión y serenidad.
Quizás sea duro cambiar hábitos o comenzar de nuevo, pero eso nos hace más fuertes y sabios, y la vida siempre ofrece puertas abiertas. Mi abuela siempre me decía “ten esperanza, cuando una puerta se cierra ciento se abren”. Hay que intentarlo, aunque sea un paso muy muy pequeño, ya es un gran logro.
Afortunadamente todos podemos cambiar a mejor.
Que los sueños y la alegría os acompañen siempre.
Mary Carmen Piñero López
Las temperaturas varían de los 9 y los 18 grados en Albacete, 11 y 18 en Ciudad Real, 9 y 16 grados en Cuenca, 10 y 15 en Guadalajara y entre 10 y 18 en Toledo.
Están declaradas de Interés Turístico Internacional.
Con un crecimiento absoluto de 398 habitantes más que en 2018.
Según Unidas Podemos, su imputación era una "aberración jurídica" y ahora se demuestra que "nunca existió el 'caso Dina'.
Manuel Sánchez Corbí, ex jefe de la UCO, ha fichado por Acciona, empresa española de gestión de infraestructuras y energías renovables.
El monarca, además, tuvo la ocasión de transmitirle el pésame personalmente en el encuentro que mantuvieron en Illescas (Toledo), con motivo de la ampliación de las instalaciones de Seur.
El tuit del vicepresidente de la Junta de Castilla y León tras el fallecimiento de la madre de García-Page.
Por Diógenes Mora García-Page "para Gregoria Sánchez Romero Sánchez Gallego y para todos los abuelos que no pudieron despedirse de sus nietos".
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
Dentro de la serie 'Ciudades en punto y hora' saldrá el próximo miércoles , 27 de enero.
Se trata de una red hospitalaria para investigar las metástasis cerebrales.
El Ministerio de Transportes y el Consorcio del Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica.
El primer premio es para Sergio Gómez Delgado con fotografía titulada 'Noche Oscura de Navidad'.
El COLEF señala también que la actividad de la profesora "ha sido de gran relevancia nacional e internacionalmente en ámbitos relacionados con la seguridad, la salud y la gestión en el deporte".
Para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía.
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En la mayoría de hospitales han tenido que poner en marcha los planes de contingencia que ya se utilizaron al comienzo de esta crisis.
El 'Consejo Asesor' está compuesto por un grupo de diez expertos que tiene como objetivo preparar la respuesta de Castilla-La Mancha frente al coronavirus.
Pedro Sánchez: "Me hago cargo de la preocupación de miles de personas. Es momento de mantener la serenidad y seguir las indicaciones de los servicios de emergencias".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.