
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 se enfrenta desde este lunes a su fase decisiva en el Congreso, el debate y votación de las enmiendas y de las secciones en el Pleno, y el Gobierno llega a esta cita con un respaldo que supera la mayoría absoluta de la Cámara.
El debate se iniciará con el articulado de la Ley de Presupuestos, con sus disposiciones, y a partir del martes subirán a la tribuna los distintos ministros del Gobierno para defender las cuentas de sus respectivos departamentos, comenzando por la titular de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya.
Para la votación de las enmiendas que quedan 'vivas', el Congreso ha previsto tres rondas de votaciones exclusivamente telemáticas durante el martes y el miércoles, por lo que el miércoles a las 20.00 horas el Pleno habrá votado todas las enmiendas parciales a los Presupuestos y las cuentas habrán quedado listas para sus votaciones decisivas.
El jueves será el día clave ya que, tras el último de los debates, se procederá a las votaciones (telemáticas y presenciales) de las distintas secciones presupuestarias. En esta ronda, el Gobierno no puede perder ni una sola votación, ya que el rechazo de una sola sección implicaría el fracaso de las cuentas y la devolución del Presupuesto al Ejecutivo.
SE DESPEJA LA VÍA DE LA INVESTIDURA PARA APROBAR LAS CUENTAS
A esta fase el proyecto llega con el camino muy despejado para su aprobación, pues el Gobierno de coalición tiene confirmado el respaldo de Esquerra Republicana, el PNV, EH-Bildu y Compromís, con los que ya suma una mayoría absoluta holgada en línea del bloque de investidura que facilitó la constitución del Gobierno.
Y esta semana busca cerrar el apoyo de Teruel Existe, Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Más País y Nueva Canarias, que ya han visto la inclusión de varias enmiendas a las cuentas, con los que podría llegar a los 185 votos.
Está pendiente conocer la posición final del PDeCAT, que apoyó tramitar el proyecto desmarcándose de su socio de Junts y que se abstuvo en las votaciones en Comisión manteniendo abierta la vía de la negociación.
En el voto en contra siguen el PP y sus socios de UPN y Foro Asturias, así como Coalición Canaria y los independentistas catalanes de Junts y la CUP. Ciudadanos, que apoyó tramitar los presupuestos y se ofreció a negociar, ya se pasó también al 'no' ante el acuerdo de Gobierno con ERC y Bildu y tras ver que sólo se admitió una enmienda 'naranja', la relativa a la tarjeta sanitaria única. Vox también está en contra de los Presupuestos, aunque en su caso renunciaron a presentar enmiendas y ni siquiera participaron en las votaciones de la comisión.
MÁS DE 250 MILLONES Y SIN SUBIDA AL DIÉSEL
Hasta ahora, la tramitación parlamentaria ha 'congelado' el sueldo del Gobierno, eliminado las cuentas la subida fiscal al diésel, y repartido una serie de inversiones territoriales en virtud de los acuerdos alcanzados por el Gobierno con sus socios, particularmente en el País Vasco y Navarra, auspiciados por PNV y Bildu, y Cataluña (ERC), pero también en Madrid (Más País), Cantabria (PRC), Canarias (NC) y Aragón (Teruel Existe)
Entre las inversiones más destacadas comprometidas hasta ahora se encuentran los 100 millones de inversión real para el AVE en Barcelona, 50 millones para un plan renove para la industria de la máquina herramienta, y un plan contra la pobreza en Canarias por valor de 30 millones de euros.
También se han reservado 10 millones para I+D+i en el Plan Tecnológico Aeronáutico, hay dos nuevas partidas dirigidas a la crisis migratoria --2,5 millones adicionales a Salvamento Marítimo y 4 millones para proyectos humanitarios--, la financiación de un proyecto piloto para una planta de recuperación de residuos y un estudio para encontrar alternativas de bajas emisiones a los vuelos peninsulares.
En el articulado del proyecto, el Gobierno también ha pactado ampliar los supuestos de contratación para personal investigador, incentivos a la participación empresarial en centros tecnológicos y a la producción de energía eólica marina con instalaciones en los puertos, la venta de los cuarteles de Loyola al Ayuntamiento de San Sebastián, y facilidades para la contratación de docentes en universidades no presenciales no enteramente públicas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
"Nuestros datos muestran que la exposición a la nicotina crea un entorno en los pulmones que es propicio para el crecimiento metastásico".
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
La unión hace la fuerza' en un poliderportivo del barrio de la Concepción de Madrid. Ha contado con el apoyo de PP y Cs.
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y los 11 grados en Albacete, 7 y 12 en Ciudad Real, 5 y 10 grados en Cuenca, 4 y 10 en Guadalajara y entre 5 y 12 grados en Toledo.
En concreto, el viento soplará fuerte, con rachas de entre 90 y 100 kilómetros por hora.
Se escuchará en un capítulo de la serie 'Euphoria' de la plataforma HBO.
Una de las causas es la sensación masiva de impunidad a sus acto: viven en un constante "no hay castigo, no hay delito".
La empresa recuerda que en caso de que se detecte olor a gas, deben cerrar la llave de paso, abrir ventanas, no accionar interruptores eléctricos y llamar al servicio de Urgencias.
De 78 años, es el presidente de mayor edad en llegar a la Casa Blanca.
González Laya celebra la llegada de Biden y Harris.
"Instigó la insurrección", ha asegurado la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU sobre el incidente que se cobró cinco vidas.
Desde las 00:00 a las 12:00 horas de hoy se han producido un total de 28 incidentes: la mayor parte de ellos, en la provincia de Toledo.
Todos los accesos peatonales a colegios están limpios de nieve y la circulación por la ciudad está "normalizada".
El consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas, ha presentado este miércoles su renuncia después de la polémica suscitada por su vacunación contra el Covid-19.
Dormirá a diario en un centro y fines de semana libres.
Dejó una bola de fuego visible de Ávila a Vallecas.
Darío Dolz considera que han sido "uno de los servicios esenciales durante la pandemia".
Fundación ATRESMEDIA y Fundación "la Caixa" buscan iniciativas innovadoras a lo largo del curso escolar 2020-2021.
Esta aplicación es totalmente gratuita y de acceso libre.
El BOE ha publicado el convenio colectivo para los años 2019 y 2020, que se entenderá prorrogado de año en año si no se promueve denuncia expresa.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Tras la aprobación de las nuevas medidas regionales para frenar el contagio por coronavirus.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.