DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Cultura
José Luis Vázquez.
Se llama José Luis Vázquez y hacía críticas de cine. Esta es una historia sobre un amigo al que muchos conocéis digna del maestro Ford. La película del último romántico que baila sobre un abismo en el alambre de la cultura, que alguien está cortando en un maldito giro de guion. Un western crepuscular, un viaje anunciado a Lordsburg con todas sus consecuencias. Casi treinta años intentando malvivir de la cultura, anteponiéndola a la sensatez o a la salud; pero es lo que tiene escuchar con especial claridad tu voz interior, que te vuelves loco o te conviertes en leyenda. Es lo que tiene el amor al cine, el que lo probó lo sabe.
Y cuando los hechos se convierten en leyenda se imprime la leyenda, en tu caso digitalmente. Has sido un narrador preciso de tres décadas de la vida de Ciudad Real en diario de un cinéfilo compulsivo. Es más, durante la última década has hecho posible (y muy asequible) el mejor cine para los espectadores, con críticas en tu presentación al nivel de las mejores del mundo. Has conseguido el milagro de llenar reiteradamente salas de 400 personas; o que desde jóvenes a viejos acudamos a los abrevaderos de la cultura simplemente pidiendo en taquilla “La de José Luis Vázquez”. Como parte de la UCLM debo agradecerte que hayas ofrecido tu criatura de “Versión UCLM”, generando un espacio de cultura y un protagonismo de mi institución donde antes sólo había un desierto.
Tu legión de amigos siempre nos hemos preocupado por tu desinterés. Ya te dije en la despedida del periódico que tú también le darías un enorme fajo de billetes a una pelirroja para que lo quemara, fijo. El problema de todo esto es que los progres de salón de la calle mayor no valoran –ni pagan- la cultura, pero tienen una enorme envidia de una persona que sienta cátedra cuando habla. Porque eres tan bueno en lo que haces que no necesitas demostrarlo. Además, tienes el defecto de ser una persona coherente en tu discurso, enemigo de los sectarismos. Y ese es el peor defecto en un país donde una de cada diez cabezas piensa y nueve embisten. Te convierte en una persona peligrosa, porque sin quererlo pones en evidencia a la fría bestia insensible y a sus sectarios.
Y por eso te están cortando la línea de vida. En el primer revés, alguien de esos que no soportan tu libertad de pensamiento, tu no sectarismo, te ha vetado en “Versión UCLM”. Me parece un mal negocio para la uni y para la cultura de la capitalilla, porque encima no se han ahorrado nada con la medida. Es una venganza personal y un derroche que en estos tiempos no nos podemos permitir, porque la actividad costaba lo mismo contigo. Mal negocio para una institución cuyo fin –sospecho-, es la cultura. No sé si lo sabíais, pero os lo tenía que contar porque soy un científico y describo lo que veo. El mundo del poder seguirá girando impasible, los malvados se seguirán tomando Cañas fresquitas, pero habéis jodido a un amigo y espero que os sepan a treinta monedas de plata.
La pena es que esta actividad era el único sustento que tenías y la película de tu vida se ha transformado en una historia de terror que os reseño brevemente. Nada nuevo, un ejemplo entre muchos miles de cómo la maquinaria burocrática aplasta a las personas con algunos responsables deshumanizados mirando para otro lado sin darse cuenta de que los que sufren son personas.
Sobrevivías hasta hace poco con el sustento de un ERTE, pero por un problema burocrático que no es culpa tuya en la gestión de papeles han anulado todo tu sustento anual con carácter retroactivo y te reclaman 5000€ desde el principio, segunda estocada o rejón de muerte. Y con la pandemia intenta llamar por teléfono para resolverlo. Al monstruo en que se ha convertido el sistema se la pela. Tampoco puedes recibir otra ayuda porque como puedes reclamar (se resolvería dentro de un año y medio si sobrevives sin comer ese tiempo), en los sistemas informáticos constas como en trámite, con lo que no puedes optar a otras soluciones. Así la administración se ahorra una subvención de mierda más para una persona que lo necesita realmente. Con esto supongo que se destinan esos dineros para algo más importante. A ver si me ayudáis por favor a encontrarlo que no lo veo.
Repito que este es sólo un caso entre miles, pero es un ejemplo poético de alguien que se lo veía venir por la actividad sin red y la vida bohemia a la que se dedicaba. Y porque quizás todos, alguna vez, nos hemos planteado hacer lo mismo si hubiésemos tenido el valor o la locura que tú mostraste. No pides, no te quejas. Resistes mordiendo las riendas en la última carga desenfundando los revólveres con las dos manos, pero el problema es que ya casi no quedan balas en el viejo Colt Dragoon que te acompañó toda tu vida.
Me gustaría hacer algo, porque tú me has enseñado en una peli que las únicas causas por las que merece la pena luchar son las imposibles, porque a pesar de que sabes que vas a perder continuas luchando. Quiero seguir pensando que el milagro de Atticus Finch es posible, que la pluma es más poderosa que la espada y por eso escribo esto. Me gustaría pedirte, lector, que difundieras esto entre los nuestros, para hacer quizás real ese milagro. Recomprar las pistolas que empeñaste en tus horas bajas o dar una patada a la escupidera a la que te han arrojado una moneda. Para dar una opción más a este mundo para la redención, porque las uvas de la ira están maduras. Y si esto no es posible, acompañarte por lo menos en este Álamo personal. Porque los Fordianos no nos rendimos. Porque el que pelea un asalto más, como decía Corbett, acaba siendo invencible. Porque somos una legión que reclamamos justicia o morimos en el intento, pero nunca podrán decir de nosotros que nos vieron en el acto de rendición. Porque si Comanche significa enemigo de todos, eso nos convierte en Comanches.
Tocan a degüello. Buen momento para salir a hacer una ronda por la ciudad, en vez de esconderse. Imprimamos y divulguemos la leyenda. Resistamos junto al último cinéfilo. Desde su trono, el viejo maestro al que nos encomendamos nos dirige usando plano fijo. El Álamo no se rinde.
Ignacio Gracia
Las temperaturas varían de los 9 y los 18 grados en Albacete, 11 y 18 en Ciudad Real, 9 y 16 grados en Cuenca, 10 y 15 en Guadalajara y entre 10 y 18 en Toledo.
Están declaradas de Interés Turístico Internacional.
Con un crecimiento absoluto de 398 habitantes más que en 2018.
Según Unidas Podemos, su imputación era una "aberración jurídica" y ahora se demuestra que "nunca existió el 'caso Dina'.
Manuel Sánchez Corbí, ex jefe de la UCO, ha fichado por Acciona, empresa española de gestión de infraestructuras y energías renovables.
El monarca, además, tuvo la ocasión de transmitirle el pésame personalmente en el encuentro que mantuvieron en Illescas (Toledo), con motivo de la ampliación de las instalaciones de Seur.
El tuit del vicepresidente de la Junta de Castilla y León tras el fallecimiento de la madre de García-Page.
Por Diógenes Mora García-Page "para Gregoria Sánchez Romero Sánchez Gallego y para todos los abuelos que no pudieron despedirse de sus nietos".
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
Dentro de la serie 'Ciudades en punto y hora' saldrá el próximo miércoles , 27 de enero.
Se trata de una red hospitalaria para investigar las metástasis cerebrales.
El Ministerio de Transportes y el Consorcio del Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica.
El primer premio es para Sergio Gómez Delgado con fotografía titulada 'Noche Oscura de Navidad'.
El COLEF señala también que la actividad de la profesora "ha sido de gran relevancia nacional e internacionalmente en ámbitos relacionados con la seguridad, la salud y la gestión en el deporte".
Para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía.
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En la mayoría de hospitales han tenido que poner en marcha los planes de contingencia que ya se utilizaron al comienzo de esta crisis.
El 'Consejo Asesor' está compuesto por un grupo de diez expertos que tiene como objetivo preparar la respuesta de Castilla-La Mancha frente al coronavirus.
Pedro Sánchez: "Me hago cargo de la preocupación de miles de personas. Es momento de mantener la serenidad y seguir las indicaciones de los servicios de emergencias".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.