
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha reiterado el compromiso del Gobierno regional para atender a las mujeres en contextos de prostitución y/o víctimas de trata con fines de explotación sexual que, como consecuencia de la pandemia ocasionada por la COVID-19, se han encontrado o se encuentran en circunstancias de extrema necesidad, así como con las entidades del Tercer Sector que están trabajando con ellas gracias al proyecto de intervención social que puso en marcha el Ejecutivo autonómico el pasado mes de junio con carácter urgente y excepcional para dar respuesta a esta situación.
“Teníamos claro que, ante esta crisis sanitaria, era uno de los colectivos más vulnerables porque el confinamiento estaba acentuando esa vulnerabilidad hasta el extremo de carecer de recursos para atender necesidades elementales como la alimentación o la higiene. De ahí la importancia del decreto que publicamos el pasado junio que facilitó este proyecto y la actuación ágil de las entidades que lo están desarrollando para poner en marcha estas ayudas y evitar en la medida de lo posible situaciones de desamparo”, con palabras de la directora del Instituto de la Mujer.
Gracias al Decreto 21/2020, de 10 de junio, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Igualdad y el Instituto de la Mujer, ha destinado 326.212 euros a estas ayudas con las que se están atendiendo situaciones de extrema necesidad.
Así lo ha explicado Pilar Callado en una reunión mantenida esta semana con representantes y trabajadoras de las cinco entidades encargadas de gestionar las ayudas entre las que se encuentran Médicos del Mundo, Asociación In Género, Fundación Cruz Blanca, Aplec Inclusión+Igualdad y Fundación Atenea, y en la que se ha puesto de relieve la necesidad de este tipo de políticas públicas y programas de intervención con el objetivo de que las mujeres sientan que existe una alternativa real.
“La reunión mantenida ha sido muy productiva porque el balance de los tres primeros meses de funcionamiento de las ayudas nos indica que 235 mujeres en contextos de prostitución y/o víctimas de trata con fines de explotación sexual han accedido a estas ayudas”, ha informado Callado al respecto.
Además de la cobertura de las necesidades básicas de subsistencia, la intervención que están realizando estas entidades a través de sus diferentes proyectos se completa con otras acciones como la información y asesoramiento en materia social, sanitaria, formativa y laboral y la promoción de su autonomía dotándoles de herramientas, estrategias y redes de apoyo que faciliten su salida de la situación en la que se encuentran.
Su finalidad es dar una oportunidad a estas mujeres “que se encuentran en situación de explotación sexual, que han sido víctimas de trata y que merecen una segunda oportunidad en la vida”, ha dicho la directora.
Otros temas abordados en la reunión
Además, en la reunión se han abordado otras problemáticas de ámbito estatal como la necesidad de trasladar al Ministerio de Igualdad la urgencia de promulgar una ley estatal de explotación sexual abolicionista que acabe con esta grave vulneración de los derechos humanos.
El Gobierno regional también está demandando al Ministerio que, tal como hace la Ley regional para una Sociedad Libre de Violencia de Género, la normativa estatal contemple la explotación sexual como violencia de género.
Para finalizar, también se abordó la necesidad de articular las medidas para que estas mujeres puedan acceder al ingreso mínimo vital.
El monarca, además, tuvo la ocasión de transmitirle el pésame personalmente en el encuentro que mantuvieron en Illescas (Toledo), con motivo de la ampliación de las instalaciones de Seur.
El tuit del vicepresidente de la Junta de Castilla y León tras el fallecimiento de la madre de García-Page.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
Dentro de la serie 'Ciudades en punto y hora' saldrá el próximo miércoles , 27 de enero.
Se trata de una red hospitalaria para investigar las metástasis cerebrales.
El Ministerio de Transportes y el Consorcio del Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica.
El primer premio es para Sergio Gómez Delgado con fotografía titulada 'Noche Oscura de Navidad'.
"El concierto tiene que ser un encuentro familiar y no para que padres y madres aparquen a sus hijos".
El COLEF señala también que la actividad de la profesora "ha sido de gran relevancia nacional e internacionalmente en ámbitos relacionados con la seguridad, la salud y la gestión en el deporte".
Para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía.
Varios itinerarios levantinos confluyen en CLM .
Ana Muñoz confirma el apoyo para el sector en 2021.
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Organizado por el Centro Joven de Cabanillas, el concurso repartirá 500 euros en premios.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 14 grados en Albacete, 10 y 14 en Ciudad Real, 6 y 11 grados en Cuenca, 6 y 12 en Guadalajara y entre 9 y 15 grados en Toledo.
El plazo de presentación de solicitudes será del 27 de enero a 16 de febrero de 2021, ambos inclusive.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.