
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha reiterado el compromiso del Gobierno regional para atender a las mujeres en contextos de prostitución y/o víctimas de trata con fines de explotación sexual que, como consecuencia de la pandemia ocasionada por la COVID-19, se han encontrado o se encuentran en circunstancias de extrema necesidad, así como con las entidades del Tercer Sector que están trabajando con ellas gracias al proyecto de intervención social que puso en marcha el Ejecutivo autonómico el pasado mes de junio con carácter urgente y excepcional para dar respuesta a esta situación.
“Teníamos claro que, ante esta crisis sanitaria, era uno de los colectivos más vulnerables porque el confinamiento estaba acentuando esa vulnerabilidad hasta el extremo de carecer de recursos para atender necesidades elementales como la alimentación o la higiene. De ahí la importancia del decreto que publicamos el pasado junio que facilitó este proyecto y la actuación ágil de las entidades que lo están desarrollando para poner en marcha estas ayudas y evitar en la medida de lo posible situaciones de desamparo”, con palabras de la directora del Instituto de la Mujer.
Gracias al Decreto 21/2020, de 10 de junio, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Igualdad y el Instituto de la Mujer, ha destinado 326.212 euros a estas ayudas con las que se están atendiendo situaciones de extrema necesidad.
Así lo ha explicado Pilar Callado en una reunión mantenida esta semana con representantes y trabajadoras de las cinco entidades encargadas de gestionar las ayudas entre las que se encuentran Médicos del Mundo, Asociación In Género, Fundación Cruz Blanca, Aplec Inclusión+Igualdad y Fundación Atenea, y en la que se ha puesto de relieve la necesidad de este tipo de políticas públicas y programas de intervención con el objetivo de que las mujeres sientan que existe una alternativa real.
“La reunión mantenida ha sido muy productiva porque el balance de los tres primeros meses de funcionamiento de las ayudas nos indica que 235 mujeres en contextos de prostitución y/o víctimas de trata con fines de explotación sexual han accedido a estas ayudas”, ha informado Callado al respecto.
Además de la cobertura de las necesidades básicas de subsistencia, la intervención que están realizando estas entidades a través de sus diferentes proyectos se completa con otras acciones como la información y asesoramiento en materia social, sanitaria, formativa y laboral y la promoción de su autonomía dotándoles de herramientas, estrategias y redes de apoyo que faciliten su salida de la situación en la que se encuentran.
Su finalidad es dar una oportunidad a estas mujeres “que se encuentran en situación de explotación sexual, que han sido víctimas de trata y que merecen una segunda oportunidad en la vida”, ha dicho la directora.
Otros temas abordados en la reunión
Además, en la reunión se han abordado otras problemáticas de ámbito estatal como la necesidad de trasladar al Ministerio de Igualdad la urgencia de promulgar una ley estatal de explotación sexual abolicionista que acabe con esta grave vulneración de los derechos humanos.
El Gobierno regional también está demandando al Ministerio que, tal como hace la Ley regional para una Sociedad Libre de Violencia de Género, la normativa estatal contemple la explotación sexual como violencia de género.
Para finalizar, también se abordó la necesidad de articular las medidas para que estas mujeres puedan acceder al ingreso mínimo vital.
Ofrecerá casi una veintena de actividades, entre presentaciones, firmas, encuentros con autores y un amplio abanico de novedades.
Las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 31 grados en Albacete, 17 y 31 en Ciudad Real, 14 y 31 grados en Cuenca, 14 y 31 en Guadalajara y entre 18 y 33 grados en Toledo.
El mes de mayo se despide en los cines con la segunda entrega de 'Top Gun', titulada como su personaje protagonista, que llega a las salas tras su paso por el Festival de Cannes
Los médicos no descartan "infecciones masivas" por viruela de mono, y esperan que "no se convierta en epidemia". Las caídas incrementan la mortalidad: 1 de cada 10 mayores que ingresa en Urgencias fallece...
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Mil ciclistas se dan cita en la II edición Gigante Lagunas de Ruidera.Cerca de 350 participantes disputarán la VIII Copa BTT Desafío Albacete.
El jugador de la NBA Usman Garuba llegará el 3 de junio a Alcázar de San Juan dentro de la 'Ruta Garuba Castilla-La Mancha. Somos iguales, somos distintos', una serie de doce clínics que se llevarán a...
El acuerdo incluye, además, la emisión de otras destacadas competiciones internacionales.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
Sobre la polémica del nacimiento de Cervantes escribe Luis Miguel Román Alhambra, de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Música, teatro y ciencia se darán la mano para concienciar sobre la importancia del cuidado de la naturaleza, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
En tres días se han sucedido declaraciones de los líderes en Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía sobre el inminente aumento del caudal ecológico del Tajo; la reunión de los regantes de Levante con la...
Tesla se cae del índice ESG de S&P por los accidentes con sus coches. Peugeot ofrecerá pruebas de sus modelos híbridos enchufables y eléctricos.
Afirma que la autonomía "no está dispuesta a asumir el incremento de la deuda que se generaría, e incluso se dispararía".
Igualdad asegura que los informes de Interior no muestran un aumento de las agresiones sexuales grupales y llama a la "calma".
El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes, a contar desde este sábado.
El presidente de Castilla-La Mancha valora el Plan regional de Depuración de Aguas que, dotado con más de 600 millones de euros, habilitará más de 600 depuradoras.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.