MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 02:01h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Entrevistas

ENTREVISTA DCLM

Maribel Díaz, Alcaldesa de Chillarón del Rey (Guadalajara)

"Siempre nos dicen que el agua llegará "El año que viene... y ya no les creemos"

La falta de agua marca a los municipios ribereños de los pantanos de Entrepeñas y Buendía. Dclm indaga sobre la vida en los pueblos a los que les llega el agua en cisternas. Hoy hablamos con la alcaldesa de Chillarón del Rey.

17.08.2020

Entrevistas en Castilla-La Mancha

comentarios

En Chillarón del Rey (Guadalajara) viven pendientes del nivel del agua, del índice de sulfatos que contiene, de la llegada de las cisternas, de que nadie riegue en exceso… Viven condicionados por la falta de agua, a pesar de que tienen el embalse de Entrepeñas a escasa distancia, porque no tienen agua. Desde hace 14 años soportan la incomodidad de esta carencia, desde hace 9 necesitan el auxilio de las cisternas, mientras les prometen que el agua llegará al pueblo “…el año que viene…”. Dclm.es quiere saber cómo es la vida con este condicionante y ha entrevistado a su alcaldesa.

P.: ¿Cuál es la situación que se está viviendo este verano en Chillarón del Rey?

R.: Llevamos 9 veranos necesitando cisternas de agua porque hay escasez. Se han secado los manantiales y el pozo que teníamos cada vez tiene menos agua, así que nos quedábamos sin agua con demasiada frecuencia. Este año no íbamos mal, pero el pozo se ha llenado de sulfatos, con lo cual, aunque mezclemos el agua del pozo con la de las cisternas no se puede beber, ni tampoco se puede utilizar para cocinar y menos mal que sí la podemos utilizar para lavar, hacer limpieza y duchas. Para riegos en muy poca cantidad y con mucho cuidado, porque hay poca agua.

"LOS BEBÉS HAN ESTADO BAÑÁNDOSE PARTE DEL VERANO CON AGUA MINERAL"

P.: ¿Cuál es el mayor problema? ¿Se pueden utilizar las lavadoras?

R.: Si. El agua la utilizamos para todo, excepto para cocinar y beber.

Cuando hemos tenido el índice de sulfatos alto, sobre todo al principio del verano y antes de mezclar el agua con la de las cisternas, tampoco se podía utilizar este agua para el baño a los bebés, que han estado bañándose parte del verano con agua mineral.

Todo esto ha sido un poco incómodo, pero al mezclarlo con el de las cisternas y el manantial, ya podemos lavar y ducharnos y también bañar a los bebés.

P.: Entiendo por tanto que hacéis un gasto de agua mineral  importante. ¿Tenéis algún tipo de ayuda o subvención para ello? ¿Se ha firmado algún convenio con alguna embotelladora para que salga un poco más barata?

R.: No. Este año ha venido todo un poco de golpe y no nos ha dado tiempo de organizar nada. Cuando acabe el verano hablaremos para ver si se puede aplicar alguna rebaja al precio del agua o conceder algún tipo de ayuda a los vecinos.

En realidad el agua no es cara, lo que si son caros son los servicios. La mayor parte de los vecinos consume agua mineral comprada, una minoría, que puede ser un 20%, son personas que usan el agua del grifo y ahora también se han visto obligadas a utilizar el agua mineral comprada. No ha dado tiempo de hacer gestiones para ello.

Al no haber mucha agua y necesitar las cisternas, desde el Ayuntamiento estamos poniendo una serie de de restricciones, pidiendo por favor que no se tengan huertos; que no rieguen mucho; que no se plante césped en el pueblo y el único césped que hay es el de la piscina, que este año no ha abierto y casi se nos ha secado.

La falta de agua nos crea bastantes problemas. Ahora la Junta de Comunidades nos ha hecho un pozo y creo que el agua es muy buena.

P.: ¿Este agua del nuevo pozo se podrá beber?

R.: Si. El agua es buena pero están esperando un informe para comprobar si hay radiación nuclear.

P.: ¿Los vecinos notan del invierno al verano un incremento del gasto en consumo diario?

R.: Si, mucho. En invierno con el manantial y el depósito tenemos bastante. El problema es Semana Santa, los puentes, las fiestas especiales que es donde vienen los problemas, este año además agravado con los sulfatos del pozo, porque es como si el pozo hubiera estado anulado del todo. Otro año en invierno nos despreocupamos de las cisternas, salvo que haya alguna avería, pero este año no ha sido así.

"ESTE AÑO HA VENIDO MENOS GENTE PROBABLEMENTE POR EL PROBLEMA DEL AGUA"

P.: ¿Se ha notado un incremento en la población del municipio por el coronavirus?

R.: No, al revés. Me ha extrañado mucho que este año ha venido menos gente probablemente por el problema del agua que supongo que habrá influido. La piscina está cerrada y las casas rurales solo hay una abierta, las otras no han querido abrir.

P.: ¿Cuál es, según su criterio, la solución a los problemas del agua en Chillarón del Rey?

R.: La solución es sin duda Morillejo. Que llegue el agua de una manera normal, como a todos los pueblos , que venga filtrada y en condiciones porque tenemos toda la instalación prácticamente hecha, ahora cuando la pongan en marcha veremos a ver qué pasa, pero está todo preparado.

P.: Pero si está todo hecho ¿Por qué no se pone en marcha?

R.: La instalación lleva hecha 14 años, esperando el agua que siempre es “el año que viene”. La empresa que lo llevaba se ha ido, después de tantos años, los precios se debían haber quedado desfasados y no han llegado a un acuerdo, ahora va a entrar otra empresa que parece ser que tiene la intención de ponerlo en marcha, pero como siempre nos dicen “el año que viene…”pues tampoco lo creemos pero esta sería la solución.

Va a ser cara el agua porque tiene una infraestructura muy fuerte y ya nos han dicho que va a ser cara. De hecho algunos pueblos ya han dicho que no la quieren, como ha ocurrido con la urbanización “Las Anclas” que la cogen del pantano y tienen ya su infraestructura montada. No les interesa, prefieren seguir con lo que tienen porque les va a salir más barata que la de Morillejo.

P: ¿Cada cuánto tiempo vienen las cisternas al pueblo?

R.: Normalmente vienen cuando nosotros lo pedimos. Comprueban si hay alguna avería y envían el agua. Ahora están viniendo 3 veces a la semana y vienen 4 o 5 cisternas de 200 litros cada una.

"QUE NO SE NOS LLEVEN EL AGUA DEL PANTANO QUE ESTO ESTÁ HUNDIENDO LA ZONA"

P. Si tuviera la oportunidad de tomarse un café con la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ¿Qué le diría?

R.: Que intente ayudar a los pueblos pequeños en este tema de Morillejo, ya que lo tienen montado y además que no se nos lleven el agua del pantano que esto está hundiendo la zona.

P.: ¿Hay algún otro problema con el agua en el municipio?

R.: Si. Las averías en la instalación incordian mucho, es difícil encontrarlas porque ha tramos que son muy antiguas. Habría que dar ayudas a los municipios para reconstruir las infraestructuras del agua en los pueblos.

P.: ¿Cuánto tiempo llevan con estos problemas?

R.: Con las cisternas 9 años. Hace tiempo el pueblo estaba rodeado de manantiales, pero poco a poco se han ido secando todos y solo ha quedado el de Chillarón que aporta poco caudal. Este año por las lluvias ha subido un poquito, pero el descenso es constante.

Esperamos tener agua “el año que viene” con el nuevo pozo de San Roque.

Esperemos que los vecinos de Chillarón del Rey, no tengan que esperar mucho más. 

P.Moratilla 

 

#agua
#castilla-la mancha
#dclm
#guadalajara
#municipios ribereños de entrepeñas y buendía
#no al trasvase
#trasvase tajo segura
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

BONOLOTO Y PRIMITIVA

Sorteo del lunes, 25 de septiembre.

Este martes en Castilla-La Mancha: cielos despejados y temperaturas mínimas en aumento

Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 29 grados en Albacete, entre 14 y 30 en Ciudad Real, entre 12 y 29 grados en Cuenca, entre 13 y 28 en Guadalajara y entre 14 y 30 grados en Toledo.

25S.- DIA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO: Los farmacéuticos de CLM celebran su Día Mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión

'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.

AGENDA DEL FINDE.- Albacete acoge este viernes la III Carrera Nocturna en el Parque Lineal organizada por Amiab

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El Día de la Bici y la Comida Popular, entre las propuestas del último domingo de Fiestas de Azuqueca

La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.

El nadador torrijeño, Alberto Pérez, recorrerá los últimos 20 km del río Tajo, hasta el mar, en defensa de un Tajo vivo, libre, sin contaminación y con caudales ecológicos

Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.

XIX Encuentro de Encajeras en Argamasilla de Alba: Tradición y arte en un día de convivencia

La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La undécima edición de Navaja Negra también cuelga el cartel de 'no hay billetes'

Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.

ATRAPADOS EN LA RED

Asociación de Fabricantes de Pan de Cuenca convoca a sus asociados a un nuevo curso de bollería

El curso forma parte de la campaña de promoción del pan tradicional que realizan CEOE-Cepyme Cuenca y Afepan con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca.

Page, tras hablar con Feijóo: "Quien piense en tránsfugas se equivoca, España no puede estar sometida a 'tamayazos'

El presidente de CLM prefiere "no dar por hecho" que se puede aceptar la amnistía para los juzgados por el 'procés' a la hora de que el PSOE negocie una investidura, pero en todo caso él siempre defenderá...

Cristina Maestre: "Que se olvide el PP que pueda haber ni un solo diputado socialista votando la investidura de Feijóo"

La vicesecretaria general del PSOE CLM asegura que los 'tamayazos' corresponden a la época más oscura de la democracia, calificando de "vergonzoso", que alguien que aspira a gobernar en su país, se quiera...

Comerciantes de cascos históricos piden aplazar las zonas de bajas emisiones hasta 2035

La petición de la COCAHI será remitida al Gobierno y a la Femp en un escrito en el que solicitan la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones.

Los servicios mínimos en la huelga de transporte sanitario aéreo en CLM serán del 100% de personal para garantizar servicio

La designación de los trabajadores que deben prestar los servicios mínimos que se establecen en esta resolución corresponderá a las personas titulares la empresa afectada por la convocatoria.

Diputación de Cuenca destina 55.000 euros al mantenimiento de 16 agentes de empleo y desarrollo rural

El diputado de Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha explicado que estos trabajadores municipales buscan para potenciar laboralmente el medio rural de Cuenca.

FERCATUR, CIUDAD REAL: Todo el potencial cinegético de Castilla-La Mancha

El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, ha agradecido a Fecir su compromiso por convertir un año más a Ciudad Real "en la capital de la caza" y por mantener una feria que reivindica...

GUADALAJARA: El Pleno de Diputación aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia

El acto institucional se celebrará el próximo viernes, 29 de septiembre, en el Monasterio de San Francisco de Molina de Aragón.

La portavoz del Gobierno de CLM lamenta que Núñez no siga los pasos de Feijóo evitando hablar de tamayazos

El Gobierno regional deja claro que "con nosotros no va a haber transfugas ni tamayazos".

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.