DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Entrevistas
LA DISTANCIA ENTRE WUHAM Y CLM: “Casi sin darnos cuenta hemos pasado del asombro por lo que sucedía en China, a la gestión de esta crisis del Covid en nuestros propios pueblos. Nunca hubiéramos pensado al comenzar el año 2020 que nos enfrentaríamos a una crisis de esta envergadura”.
EL TRABAJO DEL GOBIERNO DE CLM: “Podremos discutir la celeridad con la que ha podido llegar determinado material, pero lo cierto es que hoy en nuestro sistema sanitario público regional hay más camas, más camas UCI, más material, más de 57 millones de Epis repartidos. Y más de 4.300 profesionales que han sido contratados expresamente para luchar contra el Covid-19 y no van a ser despedidos (frente a lo que está ocurriendo en otras CC.AA. como Madrid) porque en Castilla-La Mancha tenemos claro que los seguimos necesitando… Con total honestidad, ante una situación excepcional el gobierno de Castilla-La Mancha ha trabajado también de manera excepcional”.
EL TRABAJO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA: “Han actuado de forma valiente, tomando decisiones difíciles en el momento apropiado y con transparencia en la información. Insisto en la idea de que ahora es fácil opinar y proponer, e incluso permitirnos el lujo de decir que cambiaríamos medidas adoptadas, lo difícil era tomar esas medidas en el momento adecuado”.
LA OPOSICIÓN EN ESPAÑA Y EN CLM: “Que en España hemos tenido la peor oposición de toda Europa es algo evidente y fácilmente comprobable si uno tira de hemeroteca. Pero es que además me atrevo a decir que de todas las oposiciones de España, la de Castilla-La Mancha ha sido sin duda la que ha marcado la diferencia, por irresponsable, por falta de lealtad a las instituciones y a la sociedad y por indecente, porque han jugado con el dolor de las familias a lo largo de toda esta pandemia”.
¿SALUD O ECONOMÍA?: Lo tengo muy claro, salud. Si a estas alturas de la pandemia no hemos aprendido que sin salud no somos nada, entonces es que somos una sociedad muy necia.
LOS ENFRENTAMIENTOS EN LAS REDES SOCIALES: “Lo que está ocurriendo en las redes sociales no merece ni un minuto de mi atención. Está siendo lamentable, triste y bochornoso ver el comportamiento en algunos casos orquestado, en otros casos quiero pensar que es fruto del confinamiento y de la incertidumbre…”.
PREGUNTA: Puede que ahora no seamos conscientes de que estamos viviendo unos acontecimientos que entrarán ya para siempre en la historia del mundo: cada uno está jugando su pequeño o gran papel, desde el primer contagiado humano en China al científico que inventará la vacuna, los positivos, los fallecidos, las administraciones y, en especial, los que han luchado por salvar las máximas vidas posibles. La distancia entre Wuham y Toledo es de 9.921 kilómetros, ¿Cuál es su primera reflexión sobre esta realidad que estamos viviendo?
RESPUESTA: Pues precisamente tiene que ver con esa distancia a la que haces referencia, el coronavirus nos ha demostrado a todos que por mucha distancia que exista entre países, por muy lejano que nos pareciera a los castellano-manchegos que estaba Wuham de nuestras casas, lo cierto es que la globalización es lo que tiene. Y casi sin darnos cuenta hemos pasado del asombro por lo que sucedía en China, a la gestión de esta crisis del Covid en nuestros propios pueblos. Nunca hubiéramos pensado al comenzar el año 2020 que nos enfrentaríamos a una crisis de esta envergadura.
“CONFIANZA TOTAL EN EL TRABAJO DE LOS EXPERTOS Y DEL GOBIERNO DE ESPAÑA”
P: ¿Qué nivel de confianza le merecen los técnicos y los científicos españoles que están asesorando a los gobiernos? Y, aunque sea del mismo partido, con total sinceridad ¿qué le ha parecido el trabajo del Gobierno de España?
R: Confianza total en la profesionalidad y en el trabajo sin descanso que están realizando a lo largo de esta pandemia los expertos, adaptándose a la cambiante situación y tomando las medidas oportunas en cada momento. No puedo soportar las críticas de quien, desde la comodidad de su casa, pone en cuestión el trabajo de los técnicos y científicos. Ahora es muy fácil opinar con la información que todos tenemos, lo difícil era tomar decisiones en el momento preciso y sinceramente creo que se ha hecho con profesionalidad.
En cuanto al trabajo del Gobierno de España, pienso lo mismo. Han actuado de forma valiente, tomando decisiones difíciles en el momento apropiado y con transparencia en la información. Insisto en la idea de que ahora es fácil opinar y proponer, e incluso permitirnos el lujo de decir que cambiaríamos medidas adoptadas, lo difícil era tomar esas medidas en el momento adecuado. No es fácil tomar las riendas de una crisis de esta magnitud, una crisis sanitaria, económica y social, que tiene a la sociedad tremendamente preocupada. Y sin embargo este gobierno, con aciertos y errores, no solo ha cogido las riendas sino que además está tratando de no dejarse a nadie atrás en el empeño de salir cuanto antes de ésta. Y esto dice mucho de la sensibilidad de este gobierno.
“CON TOTAL HONESTIDAD, ANTE UNA SITUACIÓN EXCEPCIONAL EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA HA TRABAJADO TAMBIÉN DE MANERA EXCEPCIONAL”.
P: ¿Y el Gobierno de Castilla-La Mancha?
R: La excepcionalidad de la situación derivada del estado de alarma no solo requería medidas extraordinarias, sino también un trabajo extraordinario y en CLM se ha hecho, sin lugar a dudas. Estamos viendo a un gobierno regional a pie de cañón todos los días, con determinación, sin descanso, tratando de vencer los cientos de obstáculos a los que esta pandemia nos está enfrentando a diario, que no están siendo pocos.
Además, como todos hemos podido comprobar, en Castilla-La Mancha no nos lo está poniendo nada fácil el dichoso virus. Tampoco la oposición, desde luego. Pero honestamente creo que el gobierno regional no se ha dejado nada por hacer.
Está claro que hablando de una pandemia el ámbito sanitario era lo inmediato, lo prioritario, y se han puesto más recursos materiales y humanos. No siempre con la celeridad que nos hubiera gustado a todos, pero se han puesto. Hoy nuestro sistema sanitario cuenta con más de 4.300 profesionales más, con el triple de camas UCI, con mayor capacidad asistencial en definitiva y yo creo que esto es importante mencionarlo.
Y decía que lo inmediato era pensar en el aspecto sanitario, pero también se ha pensado en el aspecto social y económico de esta crisis, porque no podemos obviar la situación de emergencia social que ha generado esta pandemia. Como no podemos obviar que en el ámbito educativo se abre una brecha importante y ahí también el gobierno regional ha sabido estar, dando solución rápidamente a aquellos hogares con niños y niñas que no tenían posibilidad de acabar el curso en las mismas condiciones que el resto de sus compañeros y compañeras. Como tampoco se ha olvidado a lo largo de esta crisis de algo muy delicado, los hogares más vulnerables. En definitiva, con total honestidad, ante una situación excepcional el gobierno de Castilla-La Mancha ha trabajado también de manera excepcional.
“ME HA PARECIDO IMPORTANTÍSIMO QUE NUESTRO GOBIERNO REGIONAL HAYA SABIDO VER CON RAPIDEZ EL PROBLEMA DE LA BRECHA EDUCATIVA PARA QUE ALUMNOS DE LOS PUEBLOS PUDIERAN ACABAR EL CURSO EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE EL RESTO DE SUS COMPAÑEROS…ME PARECE DE UNA SENSIBILIDAD TREMENDA”
P: ¿Cuáles son las medidas más destacables, educativas, sanitarias, económicas, humanas que ha adoptado el gobierno de CLM, con el apoyo del PSOE?
R: Por empezar por esto último que decía de la brecha educativa que nos plantea esta crisis del Covid-19, a mí me parece importantísimo que nuestro gobierno regional haya sabido ver con rapidez este problema. En otras CC.AA. como Madrid, están ahora elaborando el mapa de necesidades, sin embargo en esta región ya estamos dando la solución, en algunos pueblos como el mío ya hace semanas que llegaron los dispositivos. Estamos hablando de darle a los chicos y chicas de Castilla-La Mancha, las herramientas necesarias para acabar el curso en las mismas condiciones que el resto de compañeros y compañeras, independientemente de la situación económica del hogar en el que vivan. Me parece extraordinario, lo digo con total sinceridad, me parece de una sensibilidad tremenda porque estamos hablando de que esta pandemia no trunque las posibilidades académicas de nuestros chicos y chicas.
También me parece digno de mención que las niñas y los niños becados en los comedores escolares de Castilla-La Mancha no se hayan visto privados de este servicio, ni de la calidad del mismo, por la llegada del estado de alarma y del confinamiento. Un servicio que se ha mantenido y con él los puestos de trabajo.
ACUERDO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE CLM CON PATRONAL Y SINDICATOS
“En el ámbito económico también se ha trabajado con celeridad y con altura de miras. Comenzaba el mes de mayo con la firma de un acuerdo del Gobierno regional con la patronal y los sindicatos. 231 millones de euros que sin duda es un impulso importantísimo para nuestros autónomos, nuestras microempresas, nuestros emprendedores, para ayudarles a arrancar en esta “nueva normalidad” después del parón que ha supuesto el Covid.
Y en el ámbito sanitario sin lugar a dudas es donde se han tomado las decisiones más importantes. Podremos discutir la celeridad con la que ha podido llegar determinado material, pero lo cierto es que hoy en nuestro sistema sanitario público regional hay más camas, más camas UCI, más material, más de 57 millones de Epis repartidos. Y más de 4.300 profesionales que han sido contratados expresamente para luchar contra el Covid-19 y no van a ser despedidos (frente a lo que está ocurriendo en otras CC.AA. como Madrid) porque en Castilla-La Mancha tenemos claro que los seguimos necesitando.
Todas estas medidas, sean del ámbito que sean, todas tienen algo en común y es que se han puesto en marcha pensando en las personas.
“HEMOS TOMADO NOTA…HOY TENEMOS UNOS SERVICIOS PÚBLICOS COMO LA SANIDAD, QUE SE HA VISTO SOBREPASADA EN ESTA PANDEMIA Y QUE A DÍA DE HOY ESTÁ MÁS DOTADA Y FORTALECIDA”.
P: ¿Para qué no estaba preparada una administración como la de CLM ante un hecho tan grave e insólito y destructivo como este? ¿Tomaremos nota?
R: Bueno, no estábamos preparados nadie. Yo creo que a todos nos ha sorprendido la capacidad de contagio y de expansión de este virus, la celeridad con la que ha ocurrido todo en definitiva.
Dicho esto, lo que tengo claro es que la administración ha demostrado que ha sido capaz de adaptarse a las circunstancias. Lo que a todos nos parecía impensable hace escasos meses, ahora es una realidad. Y creo que hablo tanto por la administración regional como por la local, soy concejala en Alcázar y se bien lo que digo.
Estoy convencida de que todos hemos tomado nota, individualmente y como sociedad, no me cabe duda. Hoy tenemos una Administración más competente, y unos servicios públicos más fuertes. Unos servicios públicos como la sanidad, que se ha visto sobrepasada en esta pandemia y que a día de hoy está más dotada y fortalecida.
“DE TODAS LAS OPOSICIONES DE ESPAÑA, LA DE CASTILLA-LA MANCHA HA SIDO SIN DUDA LA QUE HA MARCADO LA DIFERENCIA, POR IRRESPONSABLE, POR FALTA DE LEALTAD A LAS INSTITUCIONES Y A LA SOCIEDAD Y POR INDECENTE, PORQUE HAN JUGADO CON EL DOLOR DE LAS FAMILIAS A LO LARGO DE TODA ESTA PANDEMIA”.
P: Nada más iniciarse la pandemia, la oposición nacional y de CLM comenzó su particular batalla contra los gobiernos socialistas, una auténtica avalancha de críticas, falsas noticias y los más duros calificativos, dando incluso a entender claramente que presidentes como Page y Sánchez eran directamente los responsables de las muertes causadas por el virus. Ese tipo de oposición solo se ha dado en nuestro país: ¿qué está sucediendo?
R: Bueno, que en España hemos tenido la peor oposición de toda Europa es algo evidente y fácilmente comprobable si uno tira de hemeroteca. Pero es que además me atrevo a decir que de todas las oposiciones de España, la de Castilla-La Mancha ha sido sin duda la que ha marcado la diferencia, por irresponsable, por falta de lealtad a las instituciones y a la sociedad y por indecente, porque han jugado con el dolor de las familias a lo largo de toda esta pandemia. Puede parecer que me excedo en los calificativos, pero invito a quien no crea lo que estoy diciendo a que echen un vistazo tanto a las redes sociales de los dirigentes populares de Castilla-La Mancha, como a la propia web del PP de esta región, los ciudadanos pueden comprobar esto que digo.
En los momentos más duros para esta región, el PP de Castilla-La Mancha se ha dedicado a mover bulos, a inventar noticias y a infundir más miedo y desasosiego entre los ciudadanos, como si el virus no hubiera generado bastante. Se mueven bien en ese tipo de política.
LA OPOSICIÓN EN OTRAS COMUNIDADES
“Sin embargo, si miramos a otras CC.AA. como Madrid, Castilla y León, Andalucía y no lo digo porque la oposición sea del PSOE, también puedo poner como ejemplo a Baleares o Aragón donde es el PP quien ha hecho oposición y se han portado diligentemente, con responsabilidad, con lealtad, han sabido ver que estar al lado del gobierno era estar al lado de los ciudadanos. Y han sabido arrimar el hombro y han tenido claro que a quien había que combatir era al virus y no al gobierno.
Aquí, en esta Tierra, no solo se les ha visto como aliados del virus, es que han querido sacar rédito electoral de un momento difícil como éste y eso sencillamente es deleznable.
Y preguntabas, qué está ocurriendo. Pues yo lo tengo muy claro, ocurre que a la derecha poco le importa lo que nos ocurra a los ciudadanos, solo quieren dividir a la sociedad y desestabilizar al gobierno. Mientras que a la ciudadanía nos preocupa salir cuanto antes, unidos y fuertes de ésta, la derecha está jugando a que la extrema derecha, los radicales de VOX, no les coman el terreno electoralmente hablando.
“SI A ESTAS ALTURAS DE LA PANDEMIA NO HEMOS APRENDIDO QUE SIN SALUD NO SOMOS NADA, ENTONCES ES QUE SOMOS UNA SOCIEDAD MUY NECIA”
P: ¿Cuál es su opinión sobre el dilema: salud y economía?
R: Lo tengo muy claro, salud. Si a estas alturas de la pandemia no hemos aprendido que sin salud no somos nada, entonces es que somos una sociedad muy necia. Ahora bien, una vez garantizada la salud, sin duda hay que volver a poner en marcha la economía. Y esto hay que hacerlo entre todos. Ojo, esto no quiere decir que quienes tenemos responsabilidades políticas estemos de brazos cruzados mientras se frena el virus. Ni mucho menos. De hecho no hemos parado ni un solo día desde que esta crisis comenzara. Primero garantizando que a los ciudadanos no les faltara ni un solo servicio que pudieran necesitar a lo largo del estado de alarma y del confinamiento. Y una vez resuelto lo inmediato, seguimos trabajando y diseñando cómo volver a poner en marcha una economía que se ha visto frenada de golpe.
“EL MUNDO ENTERO HA MOSTRADO SU LADO SOLIDARIO Y HUMANO Y ESTO ES ADMIRABLE Y EMOCIONANTE…ESTOY RODEADA DE COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS QUE NO SABEN HACER OTRA COSA QUE NO SEA TRATAR DE MEJORAR LA VIDA DE LAS PERSONAS. PUEDE SONAR MUY UTÓPICO, PERO ES LO QUE HE VISTO EN EL PARTIDO SOCIALISTA DESDE QUE LLEGUÉ, HACE YA VEINTE AÑOS”
P: Por aquello de que la política es el arte de lo posible, parece que ahora ese arte tiene abiertos muchos más frentes que los habituales…Parece imposible solucionar la vida a tantas personas que lo están pasando mal, tanto por la salud como por la economía: ¿CLM, España, Europa deberían estar más unidas? ¿El mundo entero debería mostrar un contagio de solidaridad y apoyo entre los seres humanos?
R: El mundo entero ha mostrado su lado solidario y humano y esto es admirable y emocionante. No creo que haya un solo pueblo que no haya visto a su gente arrimando el hombro en estos momentos, ofreciendo sus herramientas y su saber hacer, poniendo a disposición de la sociedad de una manera altruista e inteligente su tiempo y su trabajo, para sumar y salir cuanto antes de esta crisis. En este aspecto el mundo entero, con sus cadenas de voluntarios y voluntarias, nos han dado una lección de unidad.
Dicho esto, no sé si la política es el arte de lo posible, lo que sí sé es que estoy rodeada de compañeros y compañeras que no saben hacer otra cosa que no sea tratar de mejorar la vida de las personas. Puede sonar muy utópico, pero es lo que he visto en el partido socialista desde que llegué, hace ya veinte años.
Y somos conscientes de que vienen tiempos muy duros y claro que necesitamos la unión de todos, de Europa, de España, de Castilla-La Mancha y de todos y cada uno de los 919 municipios de esta región. Y todos tenemos que tener un mismo objetivo, salir cuanto antes de esta y no dejarse a nadie atrás y para ello desde luego claro que vamos a necesitar a Europa y a España remando en la misma dirección.
“VOLVEREMOS A SER LOS DE SIEMPRE PERO MÁS FUERTES”
P: Decimos que vamos a cambiar pero lo más probable es que volveremos a ser los de siempre cuando esto pase: ¿Cuál será la huella del coronavirus en regiones como la nuestra?
R: Bueno y es lo normal, volveremos a ser los de siempre pero más fuertes. La huella del coronavirus en esta región tiene pros y contras, los contras los tengo clarísimos, son las personas que han fallecido durante estos días a las que ni siquiera hemos podido despedir como se merecían y el dolor de sus familias.
Los pros, que ahora sí parece que todos tenemos claro que hay que blindar los servicios públicos, todos somos conscientes que con una sanidad pública fuerte, unos servicios sociales fuertes y un sistema educativo público fuerte y de calidad, podremos hacer frente a cualquier crisis que venga a desestabilizarnos.
“LO QUE ESTÁ OCURRIENDO EN LAS REDES SOCIALES NO MERECE NI UN MINUTO DE MI ATENCIÓN”
P: Hemos tenido la sensación de que en vez de mirar al lado humano primaba, al menos en España, el lado político de la crisis, los enfrentamientos en las redes sociales, tener la razón cada vez que se opinaba sin dar opción a una respuesta razonada: ¿hemos llegado a la crisis con el caldo de cultivo del enfrentamiento, la polarización más radical sobre todo en las redes sociales?
R: Bueno, la verdad es que lo que está ocurriendo en las redes sociales no merece ni un minuto de mi atención. Está siendo lamentable, triste y bochornoso ver el comportamiento en algunos casos orquestado, en otros casos quiero pensar que es fruto del confinamiento y de la incertidumbre del qué vendrá después, si tendré trabajo, o si podré abrir mi negocio. Lo cierto es que durante toda esta pandemia estamos viendo un enfrentamiento en redes que es lamentable y que dista mucho de la ejemplaridad que hemos visto en todos y en cada uno de nuestros pueblos por parte de la ciudadanía, que se ha organizado y se ha unido para arrimar el hombro. Y con esto quiero quedarme, con la actitud generosa de esas personas voluntarias que nos han dado a todos una lección de unidad, de altura de miras y de patriotismo, del de verdad. A toda ellas, gracias de corazón.
DCLM
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.