JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 17:18h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

El Gobierno aconseja a las CCAA aumentar las sedes de los exámenes de la EBAU

Las mesas tendrán que cumplir la distancia interpersonal de dos metros o se deberá usar mascarilla higiénica, pero no se recomiendan guantes.

16.05.2020

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

Las recomendaciones sanitarias de los ministerios de Educación y Sanidad para la celebración de las pruebas evaluación del bachillerato para el acceso a la universidad (EBAU), la antigua selectividad, incluyen diversas medidas de control y seguridad que van en la línea de las directrices generales para frenar la pandemia: mantener las distancias, extremar la higiene, controlar las aglomeraciones y utilizar mascarillas de protección.

Fuentes del Ministerio de Educación han recordado a Europa Press que esta documento se remitió a las autonomías en la Conferencia Sectorial de Educación celebrada el pasado jueves 14 de mayo.

Según indica el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, uno de los aspectos centrales será evitar las aglomeraciones y desplazamientos masivos de personas. Entre las medidas propuestas, se recomienda ampliar el número de sedes del examen y permitir un aforo reducido, "procurando la cercanía al domicilio para reducir al máximo los desplazamientos".

El aula también se organizará en función de una separación interpersonal de al menos dos metros en el lugar del examen y se limpiará y desinfectará después de cada prueba.

Además de espacios para la realización de los exámenes, se debe tener en cuenta la disponibilidad de zonas de descanso y comida, utilizando si es posible también aquellas que se encuentren al aire libre.

Para la celebración de las pruebas se tendrán que escalonar las entradas y salidas a los lugares de examen y prever las necesidades de personal para vigilancia, control, limpieza y logística para distribución y custodia de los exámenes, así como las de adquisición de los materiales de protección.

ALTERNATIVAS PARA LOS ALUMNOS AISLADOS O EN CUARENTENA POR COVID-19

El Ministerio también recomienda que se estudien alternativas para el alumnado en aislamiento por COVID-19 o en cuarentena por contacto estrecho o por cualquier otra enfermedad que no pueda presentarse a la prueba, "de cara a no menoscabar sus opciones de elección de plaza universitaria".

Sin perjuicio del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y de la normativa laboral, el responsable de las entidades donde se realicen los exámenes "deberá adoptar las medidas necesarias para cumplir las medidas de higiene y/o prevención para el personal trabajador", así como para "prevenir el riesgo de coincidencia masiva de personas en el ámbito laboral".

No podrán acceder al centro educativo aquellas personas con síntomas compatibles con COVID-19, aquellas a las que se les haya diagnosticado la enfermedad y que no hayan finalizado el periodo de aislamiento requerido o las que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de COVID-19.

Todos los centros tendrán que informar de las medidas y recomendaciones, colocando alertas visuales en la entrada y disponer de carteles informativos en aulas y baños, tanto sobre la distancia mínima como la importancia de la higiene.

Asimismo, se colocarán dispensadores con preparados de base alcohólica en los accesos al centro, aulas y baños para utilizar a la entrada y a la salida.

ENTRADAS EN FILAS

Tanto la entrada como la salida se organizará en filas y cumpliendo con la distancia de seguridad, y se propone escalonar el acceso y la salida tanto del edificio como de las aulas de examen.

La organización de la circulación de personas y la distribución de espacios deberá modificarse, cuando sea necesario, con el objetivo de garantizar la posibilidad de mantener las distancias de seguridad interpersonal y se limitará el uso del ascensor.

El documento hace algunas recomendaciones individuales: cuidar la higiene de manos de forma frecuente y meticulosa, cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser y estornudar y desecharlo a un cubo de basura preferentemente con tapa y pedal, o emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos.

PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Los asistentes tendrán que evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca y mantener una distancia interpersonal de dos metros o, cuando no sea posible, utilizar mascarilla higiénica.

Estos últimos deberán disponer de agua, jabón y papel para el secado de manos, así como geles hidroalcohólicos. Los baños se limpiarán y desinfectarán un mínimo de tres veces al día.

En caso de no asegurarse la distancia mínima, se aconseja el uso de mascarilla higiénica, a poder ser reutilizable, a todas las personas que accedan al centro de examen, aunque no se recomienda el uso de guantes.

ALTERNATIVAS PARA LOS TERRITORIOS QUE NO ESTÉN EN FASE 2

En el documento, se recuerda que el 'Plan para la transición hacia una nueva normalidad' contempla la posibilidad de realizar la EBAU en aquellas regiones que se encuentren, al menos, en la Fase 2, teniendo en cuenta que cualquier actividad permitida deberá desarrollarse en
condiciones de seguridad, autoprotección y guardando la distancia interpersonal de 2 metros. En todo caso, añade que se preverán alternativas para el caso de que algún territorio no haya alcanzado dicha fase.

Según la orden ministerial publicada el pasado 23 de abril en el BOE, las pruebas se realizarán entre el 22 de junio y el 10 de julio y tendrán una duración máxima de cuatro días o de cinco en caso de aquellas autonomías con lengua cooficial.

#coronavirus
#ebau
#educación
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

FERCATUR: DEL 22 AL 24 de septiembre, Pabellón Ferial de Ciudad Real

La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.

Bonoloto

Combinación ganadora en el sorteo del 20 de septiembre

ATRAPADOS EN LA RED

Este jueves en Castilla La Mancha: cielos nubosos y probabilidad de lluvias débiles

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 27 grados en Albacete, 13 y 23 en Ciudad Real, 10 y 20 grados en Cuenca, entre 13 y 21 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.

CONSUMO.- UGT de CLM urge a poner en marcha un fondo de rescate para personas que no pueden afrontar constantes subidas de hipoteca

Hoy además... El precio de los carburantes suma su undécima semana al alza y se ha encarecido hasta un 16% desde julio

AGENDA DEL FINDE.- 'La voz del sol', 'Jeanne du Barry' y 'Amigos hasta la muerte', estrenos de este viernes en los cines

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

EL OBSERVADOR

Las lluvias de los primeros 17 días de septiembre triplican lo normal y reducen el déficit hídrico español hasta el 10%

Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.

El Pendón de Alfonso VIII es custodiado ya en el Ayuntamiento de Cuenca tras su traslado desde la Catedral

El concejal más joven de la Corporación municipal, Mario Fernández Yepes, ha sido el responsable de llevarlo.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

El Autobús del Cerebro de la Sociedad Española de Neurología visita Toledo

El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...

La Princesa Leonor recibe el sable que la acredita simbólicamente como dama cadete

Pasadas las 17.00 horas, la Academia General Militar ha celebrado la ceremonia de entrega de sables a los cerca de 600 cadetes de nuevo ingreso.

Convocados los Premios y Muestra Mujeres en el Arte

Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

DCLM SONORO: Tributo a David Bisbal en Azuqueca de Henares (Guadalajara)

Las novedades musicales de la región, en septiembre.

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en Tarragona

Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 48 en 2023 (1.232desde 2003).

SEQUÍA.- Entrepeñas y Buendía siguen bajando y se sitúan al 19,67% de su capacidad

La reserva  hídrica sigue bajando pese a las considerables lluvias

MOTOR.- Sin víctimas mortales en las carreteras de CLM este fin de semana

Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.