
DCLM.ES · Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha reconocerá un año más la labor que realizan a diario los protagonistas de la comunidad educativa: centros, docentes, alumnado, personal de administración y entidades que recibirán su galardón el próximo 17 de marzo, Día de la Enseñanza, en el acto institucional que este año se celebrará en Talavera de la Reina, y que viene organizándose desde enero de 2001, una vez que Castilla-La Mancha recibió las competencias en Educación.
El portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo autonómico ha comunicado en los últimos días el reconocimiento a todos los galardonados, “a quienes hemos transmitido nuestro más sincero orgullo y el de toda la sociedad castellano-manchega por el trabajo que, en cada caso y circunstancias, realizan para mejorar la educación en nuestra región día a día”.
Este año los centros educativos que recibirán un galardón en el acto del Día de la Enseñanza, que tendrá lugar en el Teatro Palenque presidido por Emiliano García-Page, son el IES “Brianda de Mendoza” de Guadalajara, el IESO “Princesa Galiana” de Toledo y el CEIP “San Fulgencio” de Albacete.
El “Brianda de Mendoza” es el centro más antiguo de la capital alcarreña y de la provincia de Guadalajara y cuenta con el mayor número de alumnado matriculado. En este centro se aúnan avances tanto en el plano del alumnado como en la oferta de enseñanzas, que abarcan, prácticamente, todas la posibilidades que se dan en la región (ESO, Bachillerato, enseñanza en todos los turnos, Ciclos Formativos tanto presenciales como a distancia…). Además de todo ello, ha sido reconocido, recientemente, como “instituto histórico”.
Por su parte el IESO “Princesa Galiana” desarrolla desde hace seis años el proyecto “Galiana Presenta”, en el que participa toda la comunidad educativa (alumnado, docentes, familias y asociaciones y entidades del entorno) y que, en sus seis ediciones, ha cosechado reconocimientos de numerosas instituciones y entidades. El profesorado del centro es un ejemplo de que la labor educadora se ejerce por vocación, a tiempo completo y con total entrega.
En cuanto al CEIP “San Fulgencio”, este colegio desarrolla el proyecto “Escuela Abierta”, para que los universitarios -futuros docentes- conozcan el entorno real de la escuela y puedan realizar prácticas durante su formación. Al mismo tiempo, en coordinación con los docentes del centro, realizan proyectos de innovación que enriquecen y mejoran los procesos de enseñanza y aprendizaje del alumnado del centro educativo.
EQUIPOS DIRECTIVOS Y DOCENTES
El Gobierno regional también reconocerá la labor del equipo directivo del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria “Santa María Magdalena” de Villamuelas por el trabajo que despliega en el desarrollo de programas y proyectos de innovación que lo ha convertido en un modelo dentro del grupo de los centros incompletos de entornos rurales. Entre sus muchas iniciativas singulares, se cuentan una escuela de padres, un proyecto de trabajo sobre inteligencias múltiples y digital, un programa de televisión educativa (“Magda TV”), la organización de jornadas de inmersión lingüística y la celebración de la semana cultural y del libro.
Asimismo, recibirá otro galardón el equipo directivo el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria “Paseo Viejo de la Florida” de Almagro que lleva asociada, a la gestión ordinaria de su centro, la de la Residencia Escolar, una responsabilidad añadida que implica la necesidad de redoblar esfuerzos, tal y como requiere un centro cuyo funcionamiento se prolonga durante las 24 horas del día. Es destacable su altísimo grado de implicación y dedicación a un alumnado socialmente muy desfavorecido.
Por lo que se refiere a los docentes, este año se reconocerá la labor de Jesús Romero Cobo, profesor de Pedagogía Terapéutica, con una intensa labor docente, de gestión y dinamización educativa a sus espaldas que le han llevado a desplegar múltiples funciones y responsabilidades. Ha sido director del CPIP “El Pilar” de Ciudad Real durante diez cursos; director del CPIP “José María de la Fuente”, también de Ciudad Real, durante otros dos cursos; ha desempeñado el puesto de jefe de Departamento de Actividades Extraescolares en el IES “Maestro Juan de Ávila” de Ciudad Real a lo largo de nueve cursos; y ha sido tutor en la etapa educativa de la ESO durante siete cursos.
También serán reconocidos Fernando Guijarro Díaz y Juan Pablo Culebras Cruz, ambos maestros del Centro Penitenciario de Cuenca desde hace diez y quince años, respectivamente. Son un referente dentro del Centro Penitenciario, muy respetados y queridos por los internos. Han conseguido motivar y llevar a la obtención de títulos académicos a buena parte de su alumnado. En un modelo de docencia que requiere plantearse objetivos a largo plazo, estos dos educadores son un ejemplo de motivación, entrega y espíritu vocacional.
También merece un galardón este año la labor de José Antonio Martínez Verón, paradigma como trabajador de la educación en muy distintos ámbitos. En Guadalajara ha sido maestro, profesor de Educación Secundaria, inspector de Educación e inspector jefe. En el desempeño de todas estas funciones, ha suscitado, de manera generalizada, respeto, profundo afecto y admiración entre los miembros de la comunidad educativa, que han destacado, siempre, su plena disposición y buen hacer.
ALUMNADO
En cuanto al alumnado, el Gobierno regional destacará este año la trayectoria de María Cuenca Argudo, estudiante invidente del IES “Serranía Baja” de Landete, que ha cursado sus estudios de Educación Infantil y Primaria en el CRA “Ojos de Moya”, de la pequeña localidad de Garaballa, y que actualmente estudia 4º de ESO en el mencionado IES de Landete. Su trayectoria académica es digna de ser destacada como el resultado de un ejemplo de superación en la que el desarrollo de unas capacidades diferentes la han conducido al éxito académico y a la admiración colectiva.
También será reconocido Javier Peñafiel Tomás, alumno el IES “Cristóbal Lozano” de Hellín, que ha obtenido la mejor puntuación en los Premios Extraordinarios de Bachillerato (9,08). A este éxito, sumó, el pasado curso, la obtención de la medalla de oro en la fase nacional de la Olimpiada de Física, celebrada en Sevilla, y la medalla de bronce en la fase nacional de la Olimpiada de Matemáticas, celebrada en Barcelona. A su brillantez como estudiante, une un reconocimiento unánime a su sencillez y compañerismo.
PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN
En cuanto al personal de administración, este año se premiará a Alfonsi Novaldos Cárdenas, funcionaria de la Dirección Provincial de Ciudad Real, donde la labor que realiza en el Servicio de Gestión Económica, desde el año 1985, la ha convertido en la primera y principal referencia, en su campo, a la que se remite el personal de los centros educativos. Han trascendido, hasta singularizarla, los conocimientos que atesora, y los valores de eficiencia, amabilidad, voluntad de servicio y criterio de autoridad.
También será reconocida Petra Rosado Mayordomo, inspectora médica que ha destacado por su trayectoria laboral en la Dirección Provincial de Cuenca, que abarca 37 años. Después de este dilatado periodo de servicio, es conocida por todos los docentes de la provincia por su ejercicio profesional, en el que demostró dedicación y compromiso, pero, sobre todo, un sello de cordialidad y afecto que rubricaba su tarea con el destacado componente del factor humano.
También recibirá un merecido reconocimiento Jaime Gil Olivera, coordinador de Infraestructuras y Obras de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Cuenta con más de 30 años al servicio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, periodo en el que han sido constantes y unánimemente reconocidas, la profesionalidad, el talante dialogante y conciliador y su capacidad para resolver las dificultades de manera creativa y satisfactoria. Desde el año 2000, fecha en que Castilla-La Mancha asumió competencias en materia de educación, Jaime Gil ha tenido responsabilidad en todas las infraestructuras acometidas en este campo.
ENTIDADES, PROGRAMAS E INICIATIVAS
En el capítulo de entidades, programas e iniciativas, se premiará también en la edición de este año a la Unión de Cooperativas de Enseñanza de Castilla-La Mancha (UCE-CM), entidad que engloba un total de 20 cooperativas de enseñanza en la región y que se distinguen por su defensa y aplicación de la educación para la igualdad, la colaboración con las familias y el impulso y potenciación de las Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado. El bilingüismo es una de las características comunes de estos centros, así como su espíritu emprendedor, rasgos que se ponen de manifiesto al comprobar que todos ellos cuentan con proyectos bilingües y programas de formación de cooperativas escolares dentro del programa AYE (Aprender y Emprender).
Como proyecto singular se premiará al Programa Agenda 21 Escolar, que se desarrolla en la provincia de Albacete con la participación de 22 centros educativos, y que pretende desarrollar en toda la comunidad educativa, y en especial en el alumnado, la importancia de la implicación y la cooperación para un desarrollo sostenible, así como la cultura de la participación en la vida democrática. Todo ello aprovechando las posibilidades que ofrece la innovación educativa y la autonomía de los centros.
En la provincia de Albacete la Agenda 21 Escolar está promovida desde la Diputación Provincial que, mediante la creación de un grupo de trabajo en 2008, invitó a colaborar a otras Administraciones, como Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ayuntamientos y mancomunidades de la provincia, con la aspiración de llevar a los centros educativos de la provincia una metodología educativa basada en la participación del alumnado en la investigación, conocimiento y resolución de los problemas socio-ambientales de su entorno más cercano.
Finalmente, recibirán también un galardón Carmen Jabonero y Milagros. Carmen es profesora de un centro de educación primaria especializada en Audición y Lenguaje, que aceptó la proposición de acudir al aula del Centro Social de La Rosaleda, en Guadalajara, para ocuparse de la formación de Milagros, que debía desplazarse en silla de ruedas, y que, pese a tener dificultades para comunicarse verbalmente, a sus casi 60 años de edad, manifestó su deseo de recibir educación de personas adultas para aprender a leer y a escribir en ordenador.
Carmen Jabonero adoptó esta tarea como un nuevo desafío después de su larga carrera como docente. Desechando la jubilación que le correspondía por los años de servicio, decidió continuar trabajando con el entusiasmo y la motivación que han hecho de ella un referente dentro de la profesión. Algunos años después, el esfuerzo y la dedicación de ambas han dado sus resultados ya que Milagros no sólo ha aprendido a leer y a escribir sino que ha comenzado a escribir sus memorias.
Los termómetros oscilarán entre 5 y 22 grados en Albacete, 8 y 22 en Ciudad Real, 4 y 19 grados en Cuenca, entre 5 y 20 en Guadalajara y 7 y 22 grados en Toledo.
Por Pelayo.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
En su paso por el WiZink Center de Madrid, la primera de sus paradas en la capital con motivo de su gira de despedida 'This is not a drill', dos noches de 'sold out', Roger Waters fue más Roger Waters...
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
Se podrán presentar trabajos hasta el 15 de junio de 2023.
Una de las entidades beneficiadas es la institución de educación superior de Castilla-La Mancha.
Se trata de una medida que va dirigida a colegios e institutos que hayan formado un grupo de trabajo de transformación informática.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las mujeres seniors muestran unos niveles de credibilidad más altos que los hombres.
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Rabadán ha señalado que el IREC es el centro de mayor productividad científica de la UCLM y el primer centro científico español dedicado a la investigación de aspectos relativos a la caza.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Rusos y bielorrusos seguirán vetados por la guerra en Ucrania.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Los aviones enviados este viernes proceden de Torrejón, dos brigadas de labores preventivas (BLP) desde las bases de Daroca (Zaragoza), compuesta por 21 bomberos; y otra de Prado de los Esquiladores (Cuenca),...
Sonidos para hoy...
Se ha recogido una media de 329 litros por metro cuadrado en el conjunto de España cuando lo normal para este periodo son 383 litros por metro cuadrado.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.