
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
SANIDAD
1.- El inicio de las obras del nuevo hospital de Cuenca.
2.- El inicio de las obras del nuevo hospital de Guadalajara.
3.- El inicio de las obras del nuevo hospital de Albacete.
4.- El inicio de las obras del nuevo hospital de Puertollano.
5.- La construcción de 8 nuevos centros de salud.
6.- La implantación de la ‘Tarjeta Humanitaria’ que garantizará la prestación sanitaria a los inmigrantes en situación irregular en nuestra región y a las personas que no disponen de recursos económicos.
7.- El desarrollo del Plan Dignifica que ha permitido reducir de 72 a 6 horas el tiempo medio de espera en Urgencias antes de subir a planta.
8.- La ampliación de los programas de detección precoz en oncología.
9.- La implantación del calendario de vacunas completo, con la incorporación, entre otras, de la vacuna contra la tosferina para las embarazadas.
10.- La ampliación de 10 a 16 de las pruebas del talón a recién nacidos.
11.- El incremento de un 23% de los recursos para mejorar la calidad y la humanización de la asistencia sanitaria.
EDUCACIÓN Y CULTURA
12.- La construcción de 15 nuevos centros educativos.
13.- La ampliación y reforma de 22 centros educativos.
14- Aumentar la financiación para el funcionamiento de la Universidad de Castilla-La Mancha y la de Alcalá de Henares.
15.- La adquisición de los terrenos para la ampliación del campus universitario de Guadalajara.
16.- La reforma de la Residencia Universitaria de Albacete.
17.- Más recursos para atender y apoyar a los alumnos con necesidades educativas especiales y de aquellos que requiere apoyo escolar.
18.- Destinar un 42% más para recuperar las becas de comedor escolar con cerca de 7.000 ayudas de este tipo.
19.- Incrementar las ayudas para transporte escolar.
20.- Incrementar las ayudas de gratuidad de libros de texto.
21.- Consolidar la reducción de ratios en las aulas.
22.- Incrementar un 21% los recursos para mejorar el funcionamiento de los archivos y bibliotecas de la región con respecto a lo que se gastó realmente el anterior Gobierno en 2014.
23.- Incrementar un 26% los recursos para una mejor conservación del patrimonio artístico y museos de la región con respecto a lo que se gastó realmente el anterior Gobierno en 2014.
24.- La ampliación del Museo Paleontológico de Cuenca.
25.- El inicio de la construcción del Conservatorio de Música de Albacete.
26.- La sustitución del Conservatorio Profesional de Música de Almansa.
27.- La reapertura del Parque Arqueológico ‘Tolmo de Minateda' en Hellín.
SERVICIOS SOCIALES
28.- El desarrollo del Plan contra la Pobreza Energética con suficientes recursos para atender a unas 10.000 familias.
29.- La apertura del nuevo Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Grave en Talavera de la Reina
30.- Incrementar el Plan Regional de Integración Social.
31.- La apertura de 15 nuevos centros y viviendas para las personas mayores.
32.- Ampliar los recursos para mantener con garantía 23 dispositivos de atención a personas con discapacidad, como residencias, centros ocupacionales, viviendas tuteladas, centros de día y de atención temprana.
33.- La recuperación del termalismo social, que podría beneficiar a más de 3.000 personas mayores.
34.- La puesta en marcha de una experiencia piloto de turismo social.
35.- La recuperación de los programas de actividad física en el medio rural que podrían beneficiar a más de 2.000 personas mayores.
36.- Incrementar los programas de deterioro cognitivo que podrían beneficiar a más de 2.000 personas mayores.
37.- Duplicar hasta 70.000 días las estancias temporales en residencias.
38.-Incrementar un 22% la partida destinada a ayuda a domicilio.
39.- La puesta en marcha del nuevo programa de respiro terapéutico para enfermos de Parkinson.
40.- La puesta en marcha de actividades de envejecimiento activo y prevención de dependencia en centros propios de la Junta.
41.- Destinar más de un millón de euros diarios a la atención a la dependencia, que en estos momentos atiende a 37.000 beneficiarios.
42.- Agilizar los 23.000 expedientes de solicitud de una ayuda o prestación de dependencia sin resolver por el anterior Gobierno.
43.- La puesta en marcha del servicio de Promoción de Autonomía Personal.
44.- Aumentar las ayudas a la emergencia social para atender a 1.750 nuevos beneficiarios.
45.- Aumentar la cuantía del Ingreso Mínimo de Solidaridad y atender a 357 nuevos beneficiarios.
46.- La puesta en marcha de 25 nuevos proyectos para atender a personas en situación de exclusión social.
47.- Financiar las terapias de los menores tutelados por la Junta.
48.- Multiplicar por cuatro las ayudas de cooperación al desarrollo.
49.- La apertura en Ciudad Real de un nuevo Centro de Atención a Personas con parálisis cerebral.
50.- El desarrollo del Plan Adelante para incentivar la creación e instalación de empresas y reforzar las ya existentes.
51.- Impulsar acciones de formación para cerca de 20.000 personas, con más de 1.100 cursos para trabajadores ocupados y desempleados, además de 137 talleres de empleo.
52.- Llevar a cabo la financiación del Plan Extraordinario por el Empleo.
53.- Destinar en promoción exterior un 50% más de lo que se gastó el anterior Gobierno en 2014.
54.- Destinar en competitividad empresarial un 161% más de lo que se gastó el anterior Gobierno en 2014.
55.- Duplicar los recursos para la promoción de la artesanía con respecto a 2014.
56.- Destinar un 50% más en recursos para la ordenación y promoción del turismo con respecto a 2014.
57.- La construcción en Illescas del Centro Nacional de referencia para la formación profesional en materia aeronáutica.
58.- La puesta en marcha de un Plan en Almadén para combatir el despoblamiento y la desestructuración social y económica en esa comarca.
59.- La puesta en marcha en Talavera de la Reina de un Plan similar al de Almadén.
60.- La puesta en marcha de otro Plan contra el despoblamiento y la desestructuración social y económica en Cuenca.
61.- La puesta en marcha en la provincia de Guadalajara de un cuarto Plan similar al de Almadén.
62.- El desarrollo del Proyecto de Ley de Zonas Prioritarias.
EMPLEADOS PÚBLICOS
63.- La devolución del 50% de la paga extra de 2012 suprimida por Rajoy, pendiente de abonar a los 68.000 empleados públicos de la Junta.
64.- La reducción de la jornada a 35 horas semanales, tras suprimirse las horas de Cospedal desde el 1 de enero.
65.- El incremento del 1% salarial aprobado por el Estado.
66.- La contratación de 1.042 nuevos profesionales sanitarios.
67.- La contratación de 404 nuevos docentes.
68.- La contratación de 120 técnicos de empleo.
69.- La incorporación de 189 interinos despedidos ilegalmente por el anterior Gobierno en 2012.
70.- La convocatoria de una Oferta de Empleo Público en Educación, con 750 plazas.
71.- La convocatoria de una Oferta de Empleo Público en Sanidad, con 650 plazas.
72.- La convocatoria de una Oferta de Empleo Público para funcionarios de Administración General, con 200 plazas.
73.- La convocatoria de una Oferta de Empleo Público para personal laboral de la Junta, con 100 plazas.
74.- La recuperación para los 68.000 empleados públicos de los días de permiso por asuntos particulares y los días adicionales de vacaciones por antigüedad.
75.- La recuperación de los días de ausencia por enfermedad o accidente.
AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
76.- Ampliar a 12 meses la contratación de los trabajadores dedicados a la prevención y extinción de incendios forestales.
77.- Adquisición de medios materiales para los agentes medioambientales.
78.- Adquisición de nuevos medios móviles para la prevención y extinción de incendios forestales.
79.- Concluir las obras necesarias para poner en funcionamiento los regadíos de la comarca de Cogolludo..
80.- Poner en marcha la planta Clamber en Puertollano, una de las mayores apuestas del Gobierno regional en investigación y biotecnología.
81.- Aumentar los recursos del FOCAL (Fomento a la Calidad Agroalimentaria) respecto a lo que se gastó el anterior Gobierno en 2014.
82.- Destinar un 40% más a la reconversión de viñedos que en 2014.
83.- Destinar un 45% más a la reforestación de tierras.
84.- Destinar un 84% más para mejorar las explotaciones agrarias con respecto a lo que se gastó el anterior Gobierno en 2014.
85.- Garantizar la puesta en funcionamiento de los Grupos de Desarrollo Local “Leaders”.
86.- Garantizar el acceso a la agricultura de todos los jóvenes que quieran trabajar en el campo.
87.- Adelantar el pago de los seguros agrarios.
FOMENTO
88.- Mantener abiertas las 6 oficinas antidesahucios.
89.- La mejora de la red de depuradoras de Castilla-La Mancha, con 19 nuevos proyectos.
90.- Destinar un 28% más en I+D+I y en nuevas tecnologías con respecto a lo que se gastó el anterior Gobierno en 2014.
91.- Duplicar con creces las ayudas a la vivienda con respecto a lo que se gastó realmente el anterior Gobierno en 2014.
92.- La mejora y acondicionamiento de 11 carreteras de titularidad autonómica.
93.- Modernizar la capacidad tecnológica del servicio 1-1-2 para mejorar la atención que se presta a los ciudadanos en materia de emergencias y urgencias.
IGUALDAD
94.- Multiplicar por cuatro los recursos para la lucha contra la violencia de género con respecto a 2014.
95.- Multiplicar por 2,5 los recursos para promover la igualdad con respecto a 2014.
96.- Incrementar un 6,8% la financiación de los centros de la mujer y recursos de acogida gestionados por los ayuntamientos con respecto a 2014.
HACIENDA
97.- Suprimir 30 tasas implantadas por el anterior Gobierno, entre las que se encuentran aquellas que gravan a las personas dependientes.
98.- La exención del pago de determinadas tasas a personas desempleadas.
99.- El 98% de los ciudadanos de Castilla-La Mancha no pagarán absolutamente nada cuando reciban una herencia.
100.- En el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales disminuir el tipo impositivo reducido pasando del 7 al 6%, que es el que se paga por transmitir la vivienda habitual siempre que su valor sea inferior a 180.000 euros.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.