LUNES, 13 DE ENERO DE 2025 · 04:29h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Guadalajara · Política

"El Plan del Tajo ha sido una burla social y política, una operación 'cuasimafiosa' con la pasividad culpable de Cospedal, para adjudicar el agua a unos empresarios privados"

"Cospedal y Cañete han regalado la riqueza hídrica del Tajo a un grupo de empresarios privados: una moneda de oro para Levante, una falsa moneda para Castilla-La Mancha. Los "Señores del Tajo" explotarán ahora casi solamente la cabecera. El Plan de Tajo se aprueba con el cinismo de no haber contestado a ni una de las doce mil alegaciones presentadas".

27.04.2014

Política en Guadalajara

comentarios

"Con esta operación cuasimafiosa, lo que han logrado es consolidar y aumentar la brecha económico-social y medioambiental que separa los pueblos de cabecera del Tajo y toda su cuenca, a la que se le niega con estas modificaciones normativas el futuro y el mantenimiento medioambiental, a cambio de propiciar una gran trasferencia de rentas al Levante, que se beneficia en exclusiva y con total ausencia de solidaridad, de dicha riqueza hídrica. Esta brecha supone una situación de dependencia que se conoce como colonialismo, en este caso hidrológico. A la Sra. Cospedal le daba igual vender Castilla-La Mancha, mejor, regalar una de sus principales fuentes de riqueza, a Levante, a cambio de seguir con su posición dentro del PP, que era el único objetivo de quien no tiene el mínimo interés por nuestra región. Han regalado la riqueza hídrica del río que se ha convertido en una moneda de oro para Levante y una falsa moneda para la cuenca del Tajo". Así se expresa Antonio Luengo en esta completa entrevista con www.dclm.es.

P- ¿Qué ha sentido cuando ha visto las imágenes de esos carteles que han colgado por las carreteras los regantes murcianos con el lema "Trasvase Tajo-Segura. Agua que nos une"?

R- Lo primero que se siente es un sentido de rabia combinado con la sublevación que produce la situación. Un grupo empresarial privado, los regantes del SCRATS (Sindicato central de regantes del acueducto Tajo Segura) en un alarde de cinismo trata de maquillar la operación que han hecho en combinación con el PP. Con el acuerdo de los presidentes de las comunidades autónomas de Valencia y Murcia, y la pasividad culpable de la Presidenta castellano-manchega Sra. de Cospedal, han modificado la Ley de Impacto Ambiental, y el Reglamente de explotación del Acueducto Tajo Segura, para adjudicar el agua de la cabecera del Tajo al SCRATS. Poco les ha importado violar la Directiva Marco del Agua, y la legislación española al respecto, y quebrar el criterio jurisprudencial consolidado de que los regantes del SCRATS no tienen derecho al agua por sí mismos sino que es una concesión individualizada para cada trasvase que debe hacer el Estado, competente en la cuenca del Tajo.

Con ello se han satisfecho los intereses de todas las partes concurrentes en la negociación del denominado "memorándum", que buscaban, en el caso de los presidentes valenciano y murciano consolidar y fidelizar el vivero de votos que se agrupan en torno al lobby formado por el SCRATS. Los regantes porque se les asigna el agua que querían sin tener que pasar por aprobaciones individualizadas trasvase a trasvase, lo que unido al proceso de privatización del agua que lleva a cabo el PP y a una rebaja importante en el precio de la misma, concedida por el Señor Arias Cañete, supone fortalecer su posición de "aguatenientes", como se viene diciendo, o, más concretamente, de especuladores con nuestra agua. Y ello lo han podido hacer porque a la Sra. Cospedal le daba igual vender Castilla-La Mancha, mejor, regalar una de sus principales fuentes de riqueza, a Levante, a cambio de seguir con su posición dentro del PP, que era el único objetivo de quien no tiene el mínimo interés por nuestra región.

Con esta operación cuasimafiosa, lo que han logrado es consolidar y aumentar la brecha económico-social y medioambiental que separa los pueblos de cabecera del Tajo y toda su cuenca, a la que se le niega con estas modificaciones normativas el futuro y el mantenimiento medioambiental, a cambio de propiciar una gran trasferencia de rentas al Levante, que se beneficia en exclusiva y con total ausencia de solidaridad, de dicha riqueza hídrica. Esta brecha supone una situación de dependencia que se conoce como colonialismo, en este caso hidrológico.

"LA INSOLIDARIDAD SE HA HECHO PALPABLE EN EL SOMETIMIENTO DE LA CUENCA DEL TAJO A LOS INTERESES DE LOS REGANTES Y PROMOTORES INMOBILIARIOS"

P- El día 31 de marzo de 1979, hace 35 años llegó al Talave el primer agua del trasvase del Tajo. En estos 35 años se han "llevado" de Castilla-La Mancha la impresionante cantidad de más de 11 billones y medio de litros trasvasados, equivalentes a 11.467 hectómetros cúbicos. Para hacernos una idea, solemos decir que un hectómetro cúbico de agua equivale a un estadio Santiago Bernabéu lleno de agua, 11.467 estadios de fútbol. En el otro lado, en nuestro lado, hemos vivido años de durísima sequía, humedales como las Tablas de Daimiel han ardido literalmente por falta de agua, el Tajo es una cloaca y los Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía no han parado de quejarse por lo que esa agua hubiera supuesto para su desarrollo...

R- Sobre el trasvase Tajo Segura, hay muchísimas cuestiones que serían importantes, pero por tratar de resumir diremos que ha supuesto dos caras de una moneda. El levante se ha beneficiado enormemente del agua para su desarrollo económico basado entres pilares, la agricultura, el turismo y el desarrollismo urbanístico. Eso ha generado unas plusvalías enormes de carácter económico, de las que se han beneficiado exclusivamente las zonas levantinas, incluso con modelos de burbuja inmobiliaria fruto de la especulación urbanística, y de aprovechamiento en exclusiva y a unos precios muy bajos del agua de cabecera del Tajo. Pero también ha existido una plusvalía política derivada del clientelismo que el partido popular ha logrado concediendo todas sus peticiones a los regantes y empresarios inmobiliarios, quienes han mantenido tanto en Murcia como en Valencia al PP con mayorías absolutas con un montaje socio político basado en la insolidaridad social y territorial. La insolidaridad se ha hecho palpable en el sometimiento de la cuenca del Tajo a los intereses de los regantes y promotores inmobiliarios, que han producido una despoblación, combinada con una descenso de rentas en la cabecera del Tajo y en buena parte de la cuenca, y un deterioro medioambiental del río que tiene caracteres preocupantes. Así la moneda, el agua del Tajo, se ha convertido en una moneda de oro para el Levante y una falsa moneda para la cuenca del Tajo, imprimida en la ceca del partido popular y garantizada su emisión por la Sra. Cospedal.

"EL PLAN DEL TAJO HA SIDO UNA BURLA SOCIAL Y POLÍTICA TANTO A NIVEL ESPAÑOL COMO EUROPEO"

P- En septiembre del año pasado terminaba el plazo de información pública a la propuesta del Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo concretada por el gobierno del PP. Se presentaron 12.064 alegaciones al borrador y ninguna de ellas era del Gobierno de CLM. Además de firmó un memorando sobre el Tajo entre el ministerio de Cañete, Valencia y Murcia sin la participación de Castilla-La Mancha ¿Cómo es posible que haya sucedido todo eso?

R- Como decía, el Plan del Tajo ha sido una burla social y política tanto a nivel español como europeo. De hecho el Plan queda dinamitado y vacío de contenido en el momento en que se aprueba casi clandestinamente la modificación a la Ley de Evaluación Ambiental que concede el agua de cabecera del Tajo a los regantes levantinos y la privatiza en su favor, convirtiéndolos en los "señores del Tajo" con una única motivación, la explotación económico-colonial de la cabecera. A partir de ahí el Plan del Tajo se aprueba con el cinismo de no haber contestado a ni una de las doce mil alegaciones presentadas.

Y, efectivamente, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la Sra. Cospedal a la cabeza, ni presenta alegaciones, ni negocia el célebre "memorándum". La causas son muchas, pero en primer lugar esta claro que la Sra. Cospedal le interesa su situación complicada en Madrid con el caso Bárcenas, sobre todo, del que tiene sus derivaciones en nuestra región, donde sigue sin explicar donde están los célebres 200.000 euros, si no son muchos más, y tiene muy poco interés en lo que pueda ocurrir en esta región. Cómo le va a interesar si el río Tajo ve imposibilitado su desarrollo normal como río, porque las trasferencias a Levante impiden lograr el caudal mínimo para ello, o que un puñado de pueblos de cabecera nos veamos abocados a la desaparición, o que el agua que circule por el río desde Aranjuez sea la procedente de las cloacas madrileñas enormemente contaminada, cuando sigue incumpliendo el objetivo de déficit que le marcan, sigue aumentando el número de parados, ella que se presentó a las elecciones diciendo aquello de "si quieres trabajo vota a Cospedal" (se le olvidó poner que el trabajo era de porquero en Alemania), ha destrozado la educación, la ayuda a la dependencia, la ayuda a domicilio, las bibliotecas, ..., de la región o esta destrozando la sanidad pública que era la envidia de Europa. Nada comparado, o todo consecuencia, con la mayor bajada del PIB en nuestra historia, y como consecuencia la perdida de población, entre otros de nuestros jóvenes que tienen que emigrar ante la imposibilidad de encontrar un empleo digno en la región.

"LA SRA. COSPEDAL LLEGÓ A ESTA REGIÓN CON LA IDEA DE CONVERTIRLA EN UN LABORATORIO DE EXPERIENCIAS NEOLIBERALES Y ZONA DE OCUPACIÓN COLONIAL DE OTRAS CIRCUNDANTES"

P- Al contrario de lo que proponía el último gobierno socialista de dar un plazo máximo para el final del trasvase, este gobierno, con el apoyo total de Cospedal ha blindado por ley el trasvase Tajo-Segura: ¿por qué piensa que Cospedal ha llegado a traicionar de tal forma a Castilla-La Mancha?

R- La Sra. Cospedal llegó a esta región con la idea de convertirla en un laboratorio de experiencias neoliberales y zona de ocupación colonial de otras circundantes. Pronto sus problemas de partido la superaron y su interés por Castilla- La Mancha paso a u plano muy inferior, si es que lo había tenido y no estaba esperando ansiosamente entrar en el gobierno Rajoy y la presidencia castellanomanchega no se había convertido en una condena para ella. En esta tesitura, y con sus problemas dentro de su propio partido por el caso Gurtel y, sobre todo, por su derivación Barcenas, lo que ocurriese con el Tajo, sus caudales, su agua limpia o el desarrollo de la cabecera o de la cuenca no tenían mayor importancia para ella. Su objetivo prioritario era como consolidar su posición personal. Si para ello había que vender el Tajo a los regantes, valedores de los populares levantinos, encantada. No se había molestado en acudir a la negociación del "memorándum". Aunque pudiese ser que su posición interna tan desesperada derivase en que ni siquiera fue convocada sabiendo de antemano su aquiescencia a la solución que emanase por peregrina o perjudicial que fuese para Castilla-La Mancha. La conclusión ha sido que la Sra. Cospeda ha menospreciado el significado e influencia en la región de la cuenca del Tajo y con ello ha despreciado a la región, que se ve mermada su posibilidad de desarrollo y convertida en fuente, estercolero y coto de cazar para las regiones colindantes.

"EXISTE POCA CONCIENCIA DE ALGO QUE ES SIMPLEMENTE UN ROBO, UNA POSICIÓN COLONIALISTA, COMBINADA CON ESPECULACIÓN"

P- Por desgracia, parece que el trasvase apenas moviliza a la opinión pública porque llevamos muchos años y es un tema que parece olvidado: ¿Le parece, sin embargo, un asunto muy importante para la economía y el futuro de Castilla-La Mancha?

R- Resulta cierto la poca movilización, derivada de la falta de concienciación respecto de la importancia del agua en el desarrollo de las sociedades. Esto ha sido el resultado de una campaña permanente, que pretende ser de análisis intelectual, por la cual se ha venido manteniendo que el agua era mejor llevársela a levante porque allí, combinada con un clima favorable, proporcionaba desarrollo económico para nuestro país. Ese argumento es una falacia, y así lo viene a demostrar la Directiva Marco del Agua. Efectivamente el levante tiene un potencial de desarrollo que puede cumplir, pero si esto significa imposibilitar el desarrollo de la cuenca del Tajo, y con agua del Tajo, posición es subsidiaria y la del Tajo es prioritaria. Necesitan agua, pues se trasvasa la excedentaria y si no cubren las necesidades se buscan alternativas, que las hay para tener agua, entre otras la desalinización. Pero concederles el agua, porque la necesitan (que sobre este tema se puede hablar muchísimo, por ejemplo el riego eficiente, las ventas de agua, el precio, etc.), a cambio de impedir el mantenimiento medioambiental y el desarrollo de la cuenca del Tajo, eso que la DMA establece para cada cuenca de agua en cantidad y calidad suficiente, es simplemente un robo, una posición colonialista, combinada con especulación.

Todo esto es un proceso que hay que ir explicando y que tardará mucho en comprenderse y asumir? Pero hay que hacerlo. La gente que nos dedicamos a la actividad pública debemos plantearnos programas a muy largo plazo, y el desarrollo del Tajo alrededor del agua lo es. Estos programas son imprescindibles si queremos cambiar positivamente nuestras sociedades y dar perspectivas de futuro a nuestros ciudadanos.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bonus veren siteler