
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El portavoz del Grupo Socialista, José Luis Martínez Guijarro, ha denunciado este lunes que estamos asistiendo a una campaña propagandística por parte del Gobierno de Cospedal para intentar confundir a los ciudadanos de nuestra región sobre las supuestas bondades de la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) cuando la realidad es que va a haber menos fondos.
Martínez Guijarro señaló que no hay ninguna razón para esa alegría que muestran en esos actos propagandísticos los miembros del Gobierno y del PP, muy al contrario, "hay nubarrones en el horizonte y la realidad es que muchos agricultores y ganaderos de la región van a percibir menos ayudas que antes".
El portavoz socialista argumentó que están hablando de un supuesto montante de fondos para Castilla-La Mancha "cuando en las reuniones entre el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas, en ningún momento se han cuantificado las cifras".
Lo único que se ha cuantificado, afirmaba Martínez Guijarro, es el dinero destinado a los fondos de desarrollo rural "y en ese reparto, Castilla-La Mancha sale perjudicada ya que recibirá 125 millones de euros menos (20.000 millones de las antiguas pesetas) de lo que percibía anteriormente".
Destacó la importancia que tienen estos fondos ya que van destinados no solo a los grupos de desarrollo rural sino también sirven para financiar inversiones en la industria agroalimentaria, programas agroambientales o para la incorporación de jóvenes a la agricultura o la mejora de explotaciones.
También lamentó que ni el Ministerio ni el Gobierno de Cospedal hayan querido escuchar las reclamaciones de las organizaciones agrarias para redefinir la figura del agricultor activo primando a aquellos que se dedican profesionalmente a la agricultura en detrimento de los titulares de grandes explotaciones, "que son los que verdaderamente han mejorado su situación con respecto a la anterior PAC".
Igualmente criticó que no se hayan destinado fondos para cultivos específicos como el olivar de bajo rendimiento que supone la mayor parte de la superficie olivarera de la región.
EXIGE LA MÁXIMA TRANSPARENCIA EN LAS ADJUDICACIONES DE LAS OBRAS DEL ATC
Por otra parte, Martínez Guijarro ha exigido "la máxima transparencia" en las adjudicaciones de las obras del futuro cementerio nuclear de Villar de Cañas y más tras la adjudicación "poco clara" que se ha hecho para la construcción del vivero de empresas anexo al ATC.
En este sentido, el portavoz socialista detalló que esta adjudicación se ha realizado a una unión temporal de empresas formada por la constructora OHL y la empresa "Copal Obras y Servicios" y "se dan unas circunstancias que nos hacen estar profundamente preocupados sobre cómo se están haciendo las cosas".
Así, detalló que esta última empresa, con sede en el propio Villar de Cañas, se creó 9 meses después de que la localidad conquense fuera elegida para la instalación del cementerio nuclear y a la cabeza de la misma está un empresario "que nada tiene que ver con el sector de la construcción".
Martínez Guijarro indicó que cuando se denunciado este asunto, "el propio alcalde de Villar de Cañas ha dicho que quien está detrás de esta empresa es un empresario de Mota del Cuervo que si se dedica a la construcción" y se preguntó si esto es así "¿por qué no es el dueño de la empresa quien ha resultado adjudicatario? ¿por qué hay que utilizar personas interpuestas?".
Para el portavoz socialista no es una buena manera de empezar "y espero que el Gobierno de Castilla-La Mancha, que es quien ha hecho la adjudicación a través de Gicaman, aclare estas cuestiones", concluyó.
Los termómetros oscilarán entre -2 y 11 grados en Albacete, entre -1 y 13 en Ciudad Real, -5 y 11 grados en Cuenca, 3 y 12 en Guadalajara y entre -1 y 14 grados en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El evento cuenta con la colaboración de la Diputación provincial en el marco del apoyo de la institución a este tipo de ferias.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Toda la actualidad deportiva de la región para esta jornada.
En España se calcula que 45.000 mujeres y niñas son víctimas de trata, la mayoría para ser prostituidas.
Los gobiernos regionales y locales tenían hasta el 1 de febrero para implantar esta medida de cofinanciar los descuentos durante seis meses.
Participarán en la feria 'Salon des Vacances', un evento que se celebra hasta el próximo domingo 5 de febrero en Bruselas.
La idea se ha desarrollado en el marco del proyecto de investigación HAPTIC para el aprendizaje y la apreciación estética de obras pictóricas.
La instantánea ha corrido a cargo de la albaceteña Noemi Montero,
Ya se conoce a los ocho participantes que pelearán el sábado por representar a España en Eurovisión 2023.
El acto tendrá lugar este sábado, 4 de febrero, entre las Plazas de Zocodover y de Padilla de Toledo.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Han firmado una alianza estratégica para promocionar las dos obras del autor seguntino.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.