
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agricultura
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea han pactado este lunes un mandato revisado para superar las divergencias que les separan de la Eurocámara en cuestiones de la nueva Política Agraria Común (PAC) como el techo de las ayudas y la transferencia de fondos. El objetivo es salvar los últimos escollos que mantienen bloqueada la confirmación definitiva del acuerdo anunciado el pasado junio.
"El Consejo ha obtenido un acuerdo amplio (de los Estados miembros) para un mandato ligeramente modificado. Espero lograr un acuerdo", ha declarado el ministro de Agricultura lituano y presidente de turno del Consejo de la UE, Vigilijus Jukna, en una sesión pública con sus colegas europeos.
Jukna ha informado a los ministros de que, tras una jornada de discusiones, ha visto un "compromiso posible" que "representa un mínimo para el Parlamento Europeo, pero, al mismo tiempo, un máximo para el Consejo".
Esta fórmula incluye elevar del 75% al 85% la tasa de cofinanciación europea para programas de desarrollo rural para las zonas menos favorecidas y para las regiones ultraperiféricas, entre ellas Canarias, tal y como exige la Eurocámara. Esta opción será opcional para los Estados miembros, no obligatoria.
Varios de los Estados miembros, entre ellos Polonia, República Checa y Hungría han tomado la palabra para pronunciarse en contra de esta idea porque contradice lo acordado por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE el pasado febrero, pero han decidido abstenerse y no votar en contra del mandato para favorecer un acuerdo global.
Al término de la jornada de negociación a 28 en Bruselas, el ministro español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha destacado el "ejercicio de flexibilidad" de los Estados miembros para "aproximarse" al Parlamento Europeo.
En concreto, ha destacado la cofinanciación elevada al 85 % para regiones ultraperiféricas y zonas más desfavorecidas porque, si se confirma este punto, "no supone más gasto comunitario, pero sí menos gasto nacional".
Con ello, ha recalcado, se dan "más posibilidades a las comunidades autónomas para poder financiar proyectos, sin riesgo de pérdida de fondos comunitarios" y ha puesto a Extremadura como ejemplo de las regiones que podrían beneficiarse de esta medida, por no llegar al 75 % del PIB per cápita.
El mandato consensuado es "positivo" para España porque respeta sus peticiones, ha dicho Arias Cañete, y porque supone una oferta "equilibrada" para buscar el consenso con la Euroámara.
FLECOS ABIERTOS
El pacto logrado en junio abarca la práctica totalidad de la nueva PAC y los Veintiocho se han negado a contemplar la posibilidad de reabrir los consensos cerrados, pero la Eurocámara no acepta que no se discutan elementos como la voluntariedad de fijar un techo a las ayudas o las tasas de cofinanciación de los fondos de desarrollo rural.
Los eurodiputados se quejan de que estas cuestiones les han sido impuestas por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, que decidieron el presupuesto de la UE para 2014-2020, sin darles opción de diálogo.
Para contentar a los eurodiputados, los Veintiocho aceptan así el incremento voluntario de la cofinanciación europea de los programas de desarrollo rural de las regiones menos desarrolladas, las ultraperiféricas y pequeñas islas del Egeo, aunque la presidencia lituana ha dejado claro que ésta era una "concesión adicional" al Parlamento y condicionada a que se retiren otras reclamaciones.
Otro gesto de los ministros hacia los eurodiputados es la reducción progresiva o 'degresividad' de las ayudas más altas, para compensar el rechazo total de los líderes europeos a fijar un techo máximo obligatorio de 300.000 euros por explotación. Los países aceptan así la posibilidad de una reducción del 5 % para los apoyos de más de 150.000 euros y aceptado una tasa para la derogación en cuanto al pago redistributivo también del 5%.
En cuanto a una mayor flexibilidad para permitir una mayor transferencia de fondos de un pilar a otro de la PAC, los países se han mantenido firmes y se han negado a ningún cambio en este punto.
En los últimos días, las partes han mantenido una reunión (trílogo) para tratar de acercar posiciones y está prevista otra para este martes, día 24, con el objetivo de zanjar las diferencias.
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y 12 grados en Albacete, entre 8 y 12 en Ciudad Real, entre 1 y 10 grados en Cuenca, entre 4 y 12 en Guadalajara y entre 7 y 14 grados en Toledo.
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
PUBLICIDAD
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.
PUBLICIDAD
El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...
"Nunca es una buena noticia la división de la izquierda".
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...
Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...
Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.