
DCLM.ES · Toledo · Cultura
Así lo ha indicado en el acto inaugural, la vicerrectora de Docencia y Relaciones Internacionales, Fátima Guadamillas, que según ha informado en nota de prensa la universidad ha dado la bienvenida a los participantes en el postgrado y ha subrayado la "excelente labor que realiza la escuela, aunque los medios sean reducidos".
En el contexto de reconocimiento y apoyo al centro por parte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la vicerrectora ha anunciado la próxima celebración de un curso de turco, que se suma a las iniciativas de enseñanza y aprendizaje de las lenguas árabe y hebrea.
"La Escuela de Traductores en un pilar básico en el aprendizaje de lenguas del entorno Mediterráneo, al que nos unen profundos lazos históricos y culturales", ha dicho.
Por su parte, el director del centro, Luis Miguel P. Cañada, ha mostrado su satisfacción por la "buena respuesta" que sigue teniendo la programación del 'Curso de Especialista en Traducción Árabe-Español', por el que ya han pasado alrededor de 1.700 alumnos, y ha señalado que, como novedad, en esta edición el tradicional 'Taller de Traducción de Textos Clásicos', una de las materias optativas, se sustituye por un 'Taller de Traducción de Textos Contemporáneos'.
SEMINARIO DE TRADUCCIÓN
El curso comienza con los 'XVIII Seminarios de Traducción Árabe-Español', que se desarrollarán durante la primera quincena de septiembre en torno a las asignaturas de carácter obligatorio 'Teoría y práctica de la traducción I' y 'Teoría y práctica de la traducción II' e incluyen materias como 'Historia y ética de la Traducción' o 'Herramientas informáticas para traductores', entre otras.
Asimismo, para completar el curso, los matriculados tendrán que cursar seis de los ocho talleres de traducción especializada que el centro programará el último fin de semana de cada mes entre octubre y mayo. Este módulo de materias optativas, que concluirá con un proyecto de fin de estudios, ofrece especialización en traducción jurídica, económica, literaria (textos contemporáneos), del discurso religioso, periodística, de textos de la ONU, interpretación de conferencias y subtitulado.
Durante la primera quincena de septiembre, coincidiendo con los seminarios obligatorios, la Escuela de Traductores de Toledo acogerá además sendos eventos sobre la labor del traductor profesional. Por una parte, el próximo miércoles 5 tendrá lugar la presentación del libro 'En pocas palabras. Apuntes de un trujamán', del profesor colaborador de la Escuela Salvador Peña.
El miércoles siguiente, 12 de septiembre, los también profesores colaboradores del centro Manuel Feria y Juan Pablo Arias dictarán la conferencia inaugural de la exposición 'Truchimanes: los intérpretes de árabe y bereber durante el protectorado español en Marruecos', que hasta el 11 de octubre acogerá la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha. Seguidamente, alumnos, profesores y asistentes a la conferencia realizarán una visita guiada a la muestra.
En el acto inaugural del 'XIV Curso de Especialista en Traducción Árabe-Español' acompañaron a los profesores Cañada y Guadamilla el decano de la Facultad de Lenguas y director de la Escuela de Traductores de la Universidad Saint-Joseph de Beirut (Líbano), Henri Awaiss, y la profesora Rana El-Hakim, de la misma Universidad.
Una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden.
La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?
Las termómetros oscilarán entre 4 y 23 grados en Albacete, entre 8 y 23 en Ciudad Real, 3 y 22 grados en Cuenca, entre 6 y 22 en Guadalajara y entre 7 y 24 grados en Toledo.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, así se celebra en CLM.
Son algunos de los avances que han recalado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo en el I curso internacional sobre Experiencias Clínicas con Tecnologías en Neurorrehabilitación.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Toda la actualidad informativa de la región, para esta jornada.
El Gobierno regional invierte más de un millón de euros en un nuevo centro de interpretación en el Hayedo de la Tejera Negra.
Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.
En meteorología, la temporada de primavera de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de otoño para el hemisferio sur comenzaron el 1 de marzo.
Las propuestas se iniciarán este martes, 21 de marzo.
En total, se han destinado 11,6 millones de euros para este concepto.
Unos recursos que irán a cargo del Fondo de Financiación a regiones.
Sonidos para hoy...
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El proyecto 'Las mujeres con síndrome de Down cuentan y nos relatan. Microrrelatos audiovisuales por la igualdad' contribuye a la visibilización de estas ciudadanas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.