
DCLM.ES · Toledo · Cultura
Así lo ha indicado en el acto inaugural, la vicerrectora de Docencia y Relaciones Internacionales, Fátima Guadamillas, que según ha informado en nota de prensa la universidad ha dado la bienvenida a los participantes en el postgrado y ha subrayado la "excelente labor que realiza la escuela, aunque los medios sean reducidos".
En el contexto de reconocimiento y apoyo al centro por parte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la vicerrectora ha anunciado la próxima celebración de un curso de turco, que se suma a las iniciativas de enseñanza y aprendizaje de las lenguas árabe y hebrea.
"La Escuela de Traductores en un pilar básico en el aprendizaje de lenguas del entorno Mediterráneo, al que nos unen profundos lazos históricos y culturales", ha dicho.
Por su parte, el director del centro, Luis Miguel P. Cañada, ha mostrado su satisfacción por la "buena respuesta" que sigue teniendo la programación del 'Curso de Especialista en Traducción Árabe-Español', por el que ya han pasado alrededor de 1.700 alumnos, y ha señalado que, como novedad, en esta edición el tradicional 'Taller de Traducción de Textos Clásicos', una de las materias optativas, se sustituye por un 'Taller de Traducción de Textos Contemporáneos'.
SEMINARIO DE TRADUCCIÓN
El curso comienza con los 'XVIII Seminarios de Traducción Árabe-Español', que se desarrollarán durante la primera quincena de septiembre en torno a las asignaturas de carácter obligatorio 'Teoría y práctica de la traducción I' y 'Teoría y práctica de la traducción II' e incluyen materias como 'Historia y ética de la Traducción' o 'Herramientas informáticas para traductores', entre otras.
Asimismo, para completar el curso, los matriculados tendrán que cursar seis de los ocho talleres de traducción especializada que el centro programará el último fin de semana de cada mes entre octubre y mayo. Este módulo de materias optativas, que concluirá con un proyecto de fin de estudios, ofrece especialización en traducción jurídica, económica, literaria (textos contemporáneos), del discurso religioso, periodística, de textos de la ONU, interpretación de conferencias y subtitulado.
Durante la primera quincena de septiembre, coincidiendo con los seminarios obligatorios, la Escuela de Traductores de Toledo acogerá además sendos eventos sobre la labor del traductor profesional. Por una parte, el próximo miércoles 5 tendrá lugar la presentación del libro 'En pocas palabras. Apuntes de un trujamán', del profesor colaborador de la Escuela Salvador Peña.
El miércoles siguiente, 12 de septiembre, los también profesores colaboradores del centro Manuel Feria y Juan Pablo Arias dictarán la conferencia inaugural de la exposición 'Truchimanes: los intérpretes de árabe y bereber durante el protectorado español en Marruecos', que hasta el 11 de octubre acogerá la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha. Seguidamente, alumnos, profesores y asistentes a la conferencia realizarán una visita guiada a la muestra.
En el acto inaugural del 'XIV Curso de Especialista en Traducción Árabe-Español' acompañaron a los profesores Cañada y Guadamilla el decano de la Facultad de Lenguas y director de la Escuela de Traductores de la Universidad Saint-Joseph de Beirut (Líbano), Henri Awaiss, y la profesora Rana El-Hakim, de la misma Universidad.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 24 grados en Albacete, 10 y 25 en Ciudad Real, 6 y 22 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 11 y 24 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre la sequía.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
Últimas noticias sobre economía doméstica.
La incidencia de casos de Covid-19 se mantiene estable en Atención Primaria en España
Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 14 de octubre. El eclipse de Luna sucederá el 28 de octubre, será de tipo parcial, y se verá...
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.
'Hablamos de salud mental' nació con la idea de dar voz a las personas que tienen un problema de salud mental, que históricamente han estado silenciadas y estigmatizadas, para alejar el miedo y los mitos.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...
Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.
Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.
Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.