DCLM.ES · FORO DE EDUCACIÓN
Valdepeñas, 30 de agosto de 2021
La "LOMLOE" (Ley Orgánica de Modificación de la LOE) Ley Orgánica 3/2020 de 29 de diciembre de 2020, aborda problemas de fondo, muy necesarios para acomodar la Educación a los tiempos actuales, y corregir algunos de los defectos que se han venido agrandando por mala interpretación de las leyes anteriores. Uno de ellos, y quizá el más destacado es el reparto de los alumnos procedentes de familias con escasos recursos económicos y desfavorecidos socialmente.
No se puede permitir que bajo el pretexto de la libertad de elegir centro, de cada diez alumnos desfavorecidos nueve estén ubicados en centros públicos, y solo uno en los centros privados concertados. Además de una injusticia social, además de un desprecio hacia una parte considerable de la sociedad, es una grave alteración de lo que debe ser una Educación Pública de Calidad. Es un perjuicio a los alumnos, tanto a los desfavorecidos, como a los que no lo son. La sociedad es plural y por tanto introducir factores selectivos es apartarse de la realidad. La educación que se aparta de los principios que rigen en la sociedad no será nunca buena educación.
De ahí, que un gobierno sensible a la demanda social, haya decidido acometer este problema. Hay que introducir las medidas correctoras necesarias para que los alumnos desfavorecidos estén integrados lo mejor posible. Esperemos que exista el consenso suficiente y que cuando el gobierno cambie de color político no acabe con este principio de una "Educación Inclusiva". Da la impresión, quizá no, de que los que defienden la libertad para elegir el centro, apuestan por una "Educación Exclusiva"
Julio García-Casarrubios Sainz
Valdepeñas. Ciudad-Real
Busca en dclm.es "Qué Educación queremos", y escribe tu opinión
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.