DCLM.ES · FORO DE EDUCACIÓN
Valdepeñas, 15 de diciembre de 2020
Estamos viendo estos días un fenómeno, difícil de entender, pero necesario de analizar y estudiar, muy necesario, para no caer en el engaño. Todo parte de la LODE, Ley Orgánica 8/1985 de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación. Hasta entonces se habían dado importantes pasos en beneficio de la Educación, pero ninguno tan determinante para hacer realidad el derecho a la Educación, de forma universal, de forma obligatoria a todos los ciudadanos.
La decisión era determinante, pero el Estado se encontró con que no tenía infraestructura suficiente para llegar a todos. Así apareció la enseñanza concertada. Una fórmula que, a muchos colegios privados de España les vino muy bien porque tenían serios problemas para subsistir. Pero otros, lo vieron como la mano negra autoritaria y dictatorial de un Gobierno rojo comunista bolchevique y bolivariano.
Pero he aquí, que 35 años después, aquellos que vieron en la concertada el hundimiento del sistema educativo en España, hoy se presentan ante la comunidad educativa como sus defensores a ultranza de la enseñanza concertada, acusando al Gobierno, rojo comunista bolchevique y bolivariano de cargarse las libertades del sistema educativo. Por tanto la ministra Celaá debe seguir adelante con su proyecto, -con muchas explicaciones, eso sí-, con la seguridad de que ya llegará el momento, cuando haya que introducir las modificaciones para avanzar y actualizase, en que aparecerán los salvadores de la patria defendiendo la LOMLOE.
Julio García-Casarrubios Sainz
Valdepeñas. Ciudad-Real
Busca en dclm.es "Qué Educación queremos", y escribe tu opinión
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.